Apoyo internacional al paro de la CGT: movilizaciones en España, Alemania, Italia, Francia y otros países
Martes 23 de
Enero 2024
Gremios del mundo y argentinos residentes en el exterior respaldan la medida contra Javier Milei.
El paro nacional de la CGT previsto para mañana en todo el país será respaldado por organizaciones sindicales de España, Alemania, Italia, Francia y Bolivia, entre otras, las que también llevarán a cabo sendas movilizaciones para expresar su rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.
Mañana habrá marchas en Madrid y Barcelona (España), Ginebra (Suiza), Toronto (Canadá), Roma (Italia), París y Toulouse (Francia), Montevideo (Uruguay), Berlín (Alemania) y Bruselas (Bélgica).
Por ejemplo, la Confederación General del Trabajo (CGIL) y la Unión Italiana del Trabajo (UIL) convocaron a una protesta para mañana a las 13 frente a la embajada argentina en Roma.
En un comunicado conjunto, señalaron que la ley ómnibus impulsada por el gobierno de Javier Milei supone “una grave amenaza a la democracia argentina y a los derechos sus trabajadores, que ya están sufriendo los efectos negativos de las medidas adoptadas”.
"A Milei lo sacamos en todas las latitudes", asegura la convocatoria de Bolivia y "La Argentina no se vende", dicen las invitaciones a marchar de Brasil y Alemania contra el gobierno de La Libertad Avanza.
En tanto, la CTA Autónoma señaló que recibieron 84 adhesiones de centrales sindicales de todos los continentes ante la huelga nacional de mañana.
"El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus presentados por el gobierno de Javier Milei ataca centenares de leyes y normas que afectan derechos individuales y colectivos y benefician a poderosos sectores de la economía más recalcitrante, la dimensión de este ataque concitó esta adhesión masiva desde los cinco continentes y de países tan diversos como Corea del Sur, Paquistán, Brasil, Italia, Uruguay, Suiza, Paraguay, Canadá, México, Países Bajos, Chile y Galicia", indicó la CTA.
Mañana habrá marchas en Madrid y Barcelona (España), Ginebra (Suiza), Toronto (Canadá), Roma (Italia), París y Toulouse (Francia), Montevideo (Uruguay), Berlín (Alemania) y Bruselas (Bélgica).
Por ejemplo, la Confederación General del Trabajo (CGIL) y la Unión Italiana del Trabajo (UIL) convocaron a una protesta para mañana a las 13 frente a la embajada argentina en Roma.
En un comunicado conjunto, señalaron que la ley ómnibus impulsada por el gobierno de Javier Milei supone “una grave amenaza a la democracia argentina y a los derechos sus trabajadores, que ya están sufriendo los efectos negativos de las medidas adoptadas”.
"A Milei lo sacamos en todas las latitudes", asegura la convocatoria de Bolivia y "La Argentina no se vende", dicen las invitaciones a marchar de Brasil y Alemania contra el gobierno de La Libertad Avanza.
En tanto, la CTA Autónoma señaló que recibieron 84 adhesiones de centrales sindicales de todos los continentes ante la huelga nacional de mañana.
"El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus presentados por el gobierno de Javier Milei ataca centenares de leyes y normas que afectan derechos individuales y colectivos y benefician a poderosos sectores de la economía más recalcitrante, la dimensión de este ataque concitó esta adhesión masiva desde los cinco continentes y de países tan diversos como Corea del Sur, Paquistán, Brasil, Italia, Uruguay, Suiza, Paraguay, Canadá, México, Países Bajos, Chile y Galicia", indicó la CTA.
Con información de
Noticias Argentinas
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.