En Austria, las personas condenadas por homosexualidad podrán ser indemnizadas

Por: RFI en Viena, Isaure Hiace
Domingo 04 de Febrero 2024

En Austria, una ley que entra en vigor este 1 de febrero permitirá la rehabilitación e indemnización de miles de personas condenadas por su homosexualidad. Aunque la homosexualidad fue despenalizada en el país en 1971, hasta la década de 2000 hubo excepciones legales discriminatorias que condujeron a la condena de miles de austriacos.
En 1999, Michael Woditschka, de 19 años, tuvo un breve romance con un chico de 17 años. Tiempo después, para su sorpresa, recibió una citación de la policía. Fue durante su interrogatorio, que calificó de humillante, cuando descubrió que la edad de consentimiento estaba fijada en 18 años para las relaciones sexuales entre hombres.
 
Así será en Austria hasta 2002, aunque la edad para las relaciones heterosexuales está fijada en 14 años. Por lo tanto, Woditschka fue multado, y 25 años después, el sentimiento de injusticia permanece.  
 
"Marcados con hierro caliente"
 
"Me llevaron ante una institución estatal no porque cometiera un asesinato, sino porque traté de amar, de vivir. Y lo peor era que todo el mundo podía saberlo. Si hubiera solicitado un trabajo y me hubieran pedido antecedentes penales, entonces habrían leído que había practicado fornicación con un menor y no habría conseguido el trabajo. Tuve la suerte de que no sucediera, pero muchos lo vivieron. Fueron estigmatizados, marcados con hierro caliente y muchos estuvieron en prisión", cuenta.  
 
Ahora puede reclamar una indemnización de hasta 3.000 euros. Pero lo importante para él es la disculpa de la República Austríaca. "Es bueno que un ministro de Justicia diga hoy: 'Lo sentimos y es importante para nosotros como Gobierno que los homosexuales sean tratados por igual, incluso por el Estado'. Es aún más importante porque hay algunas personas a las que les gustaría volver atrás", estima Woditschka.

NOTA22.COM

El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos

Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.

Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores

En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward