Formosa compensará la quita de fondos nacionales para los docentes con recursos propios

Martes 20 de Febrero 2024

El gobernador Gildo Insfrán anunció que utilizará el Tesoro provincial todo lo que se vio afectado por la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente por parte del Gobierno nacional. También el Módulo Aborigen.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, informó que pagará con fondos del tesoro provincial todo lo que se vio afectado por la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente por parte del Gobierno nacional, como así también el Módulo Aborigen que se encontraba en el Plan Nacional Alimentario que beneficiaba a unas 24 familias locales.
 
Insfrán utilizó sus redes sociales para informar que a partir del martes 27 de febrero se dará inicio al pago de sueldo de activos y pasivos de esa provincia con el incremento del 25% anunciado semanas atrás.
 
En ese marco señaló que "ante la decisión unilateral y arbitraria del Gobierno nacional de eliminar las transferencias a las provincias correspondientes al FONID, decidimos afrontar excepcionalmente el pago de estos rubros con fondos del tesoro provincial para este periodo".
 
Adelantó, además, que su administración se hará cargo del "modulo aborigen" también desfinanciado por el Gobierno nacional que se encontraba dentro del Plan Nacional Alimentario que en Formosa beneficia a unas 24 mil familias aborígenes.
 
"Tomamos la decisión de sostener con fondo propios esta política social nutricional", subrayó.
 
Chubut crea su propio fondo de incentivo docente
El Gobierno de Chubut creó su propio fondo de incentivo docente con el objetivo de paliar la quita de la partida nacional equivalente que realizó el presidente Javier Milei.
 
Así lo comunicó el gobernador de la provincia, Ignacio Torres: "Gracias a un gran esfuerzo fiscal, y al acompañamiento del sector privado, a través de un programa de responsabilidad social empresaria creamos el 'Incentivo Provincial Docente'".
 
En esa línea, continuó: "Así, vamos a compensar la quita del FONID a nivel nacional, para que no impacte directamente en el bolsillo de los docentes".
 
"Después de la profunda crisis educativa que vivió Chubut no nos vamos a resignar a que los chicos no estén en las aulas, y tampoco vamos a darle la espalda a los docentes en un justo reclamo de recomposición salarial", resaltó Torres.
 
El Ejecutivo ya anunció que no enviará el dinero del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) a las provincias.
 
El Fonid cubre entre el 10% y 15% de los salarios del sector, y otro fondo, el de Compensación Salarial Docente, busca compensar a aquellas provincias que no alcanzan a cubrir el valor del haber mínimo de la actividad, que actualmente es de $250.000.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward