Nota22.com

Avanzada interna: la conducción del PJ nacional busca desplazar a Alberto Fernández de la presidencia del partido

Por: Javier Fuego Simondet
Viernes 23 de Febrero 2024

Antes del regreso del expresidente al país, una cumbre en la sede del Partido Justicialista analizó la reorganización de la jefatura partidaria; mientras, Máximo Kirchner reunirá mañana al PJ bonaerense
El peronismo parece decidido a salir del letargo partidario en el que quedó sumido luego de la derrota electoral que su candidato, Sergio Massa, sufrió el año pasado a manos del presidente Javier Milei. El jueves por la noche, la sede central del partido, en la calle Matheu de la Capital Federal, fue el lugar elegido por gobernadores y legisladores que analizaron la coyuntura nacional y partidaria, mientras se preveía el regreso al país del expresidente Alberto Fernández, que es resistido como titular del PJ nacional.
 
En paralelo, Máximo Kirchner, que preside el justicialismo bonaerense, convocó a una reunión en Cañuelas, este sábado. Es la primera que pone en marcha desde la derrota en las urnas y mientras enfrenta cuestionamientos a su liderazgo en la estructura. Massa, en tanto, exhibió descontento con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y programó un encuentro del Frente Renovador que se iba a realizar también el sábado, en Roque Pérez, pero se pospuso.
 
Kirchner encabezará una reunión del consejo del PJ bonaerense, que finalizará con un documento sobre la realidad política y en la que se convocaría a la reunión del congreso partidario (el otro órgano de conducción del partido, junto al consejo). Se realizará en el Museo Campo Cañuelas, en el kilómetro 95 de la ruta provincial 6, desde las 11. Los organizadores no prevén que se abra el encuentro más allá del cuerpo de consejeros. Entre los dirigentes que tienen ese cargo están los ministros bonaerenses Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), pero no el gobernador Axel Kicillof, que es uno de los vicepresidentes del PJ nacional.
 
“La idea es estar juntos, más allá de diferencias momentáneas. El Gobierno está haciendo todo lo necesario para la unidad del peronismo”, ironizó un dirigente peronista del Gran Buenos Aires que participa del armado del encuentro en Cañuelas y prevé que se confeccionará “un documento fijando postura política y apoyo al gobernador Kicillof”.
 
Máximo Kirchner es resistido por un sector del peronismo. En ese grupo está Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, que considera que el PJ está “acéfalo” y pide la renuncia de Fernández y Máximo Kirchner a sus presidencias. Gray no es consejero y no estará en el encuentro de Cañuelas. Este viernes, se reunió con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, con quien quiere trabajar en un armado peronista alejado del kirchnerismo. Contrapone esa imagen, que describe como “de renovación” con la que se anticipa en Cañuelas, comandada por Máximo Kirchner.
 
También el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, explora alternativas para confrontar con Máximo Kirchner. Ferraresi es consejero, pero tampoco participará de la reunión en Cañuelas porque “está de licencia”, afirmó a LA NACION una fuente cercana al jefe comunal. Alineado con las posturas de Gray y Ferraresi está el exjefe comunal de Hurlingham Juan Zabaleta, que es consejero suplente del PJ provincial.
 
“Hay algunos tensionando para que haya una elección nueva, pero no debería pasar ahora. Tenemos problemas más importantes que la interna. Nuestras últimas reuniones no fueron buenas”, dijo un dirigente del PJ que irá al encuentro de Cañuelas con bajas expectativas.
 
“Hay tiempos que se aceleraron. Entiendo que por lo de Sergio [por Massa], para que no se quede con la centralidad”, evaluó la misma fuente al analizar los motivos de la convocatoria del jefe de La Cámpora. El martes, con aval de Massa, los diputados provinciales massistas se ausentaron de una sesión en la Legislatura bonaerense como gesto contra Kicillof por reclamos de los intendentes del Frente Renovador. En medio de ese tironeo también quedó en suspenso la designación de Malena Galmarini como titular del Grupo Provincia. Massa había agendado un encuentro con su tropa el mismo sábado, en Roque Pérez, pero se suspendió por “problemas de agenda de Sergio”, según informaron desde el sector a la nacion. Se realizaría dentro de una semana.
 
Mensaje a Alberto Fernández
El jueves, mientras se especulaba con el regreso al país de Alberto Fernández procedente de España, el PJ nacional tuvo una reunión sin el exmandatario, que preside el partido. En ese encuentro se habló de la posibilidad de cambiar la conducción, además de debatir sobre la realidad nacional bajo el gobierno de Milei. Estuvieron en la sede partidaria de la calle Matheu Kicillof, Gildo Insfrán, Juan Manzur, Eduardo “Wado” de Pedro, Cristina Álvarez Rodríguez, Santiago Cafiero y José Luis Gioja, entre otros.
 
“La conducción fue un tema”, afirmó una fuente al tanto del debate en la sede del PJ. “Es sabido que hay disconformidad con que él siga en la presidencia”, sostuvo, en el mismo sentido, un informante partidario. “Alberto vive en España y nosotros necesitamos una conducción en el día a día”, planteó un dirigente bonaerense que diferenció la situación del expresidente de la de Máximo Kirchner, a quien respalda en la titularidad del PJ bonaerense. Entre lo conversado está la posibilidad de convocar a un congreso partidario para impulsar un recambio de autoridades, en marzo próximo.

NOTA22.COM

NOTA22.COM

Tras la derrota, un gobernador cambió su número de teléfono

Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.

Paritarias en Santa Fe: el Gobierno convocó a estatales y docentes

El Gobierno de Santa Fe oficializó la convocatoria a las paritarias de estatales (UPCN y ATE y docentes públicos (Amsafe y UDA).

Milei sincera que Santiago Caputo tiene más poder en el Gobierno que Guillermo Francos

El presidente sostuvo que el asesor, que no ostenta ningún cargo público formal, es el último controlador de las decisiones gubernamentales antes de que él les ponga la firma.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
UDA denunció al Gobierno de Santa Fe ante la OIT por grave violación de la libertad sindical
Así lo informó el abogado de la entidad Víctor Bracamonte. La presentación formal ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Argentina, se realizó "por una serie de prácticas antisindicales que vulneran gravemente los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación"
Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.
Se oficializó la reducción de estructura en la Dirección que controla el hombre de Santiago Caputo, Andrés Vázquez en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Los detalles y lo que se viene en la Aduana.
Un sector de la Iglesia dirigido y financiado desde Estados Unidos, y que tiene vínculos con Trump, apuntó con furia contra Francisco por considerarlo incluso un hereje

arrow_upward