🔴 El Gobierno de Pullaro desarticula la paritaria docente en Santa Fe y da un pequeño aumento por Decreto
Una salida "frustrante": qué dijo Giordano sobre su desvinculación de Anses
Lunes 26 de
Febrero 2024

El dirigente cordobés dio públicamente su visión tras la oficialización de su desvinculación del organismo nacional: "Uno de los momentos más complejos de mi vida profesional"
Uno de los funcionarios que terminó siendo un “fusible” en el destrato permanente de Javier Milei tras el fracaso de ‘Ley Ómnibus’ fue Osvaldo Giordano.
Histórico ministro de Finanzas en Córdoba, su incursión en la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) terminó siendo muy breve. Ahora, cuando se oficializó su salida, lamentó no poder “transformar la gestión de uno de los organismos públicos más relevantes de la Argentina”.
Vía redes sociales, consideró primordial “lo frustrante de mi desvinculación”, reconociendo que fue convocado “por motivos exclusivamente profesionales”, descartando que haya sido “parte de un acuerdo político, ni mucho menos un condicionante para mi pareja (Alejandra Torres) en su rol como Diputada”.
Esta referencia apuntó incluso a alguna mención del propio Presidente sobre el tema, remarcando que su funcionario estaba “durmiendo con el enemigo”, por haber votado en contra algunos de los incisos del mentado proyecto en la Cámara Baja.
Giordano sostuvo: “Me entusiasmó la oportunidad de replicar a escala nacional los logros que alcanzamos en la modernización en diferentes áreas del gobierno de Córdoba. (…) Fue uno de los momentos más complejos de mi vida profesional. (…). Fue tan inesperado y abrupto el final que no tuve ni el tiempo ni la serenidad como para pensar sobre el futuro”.
Remarcó, a su vez, que esta experiencia le permitió “comprobar de manera directa que la vara en materia de gestión pública esta muy baja y que, por lo tanto, hay muchas oportunidades para ahorrar recursos públicos y simultáneamente mejorar los servicios que suministra el Estado”.
Histórico ministro de Finanzas en Córdoba, su incursión en la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) terminó siendo muy breve. Ahora, cuando se oficializó su salida, lamentó no poder “transformar la gestión de uno de los organismos públicos más relevantes de la Argentina”.
Vía redes sociales, consideró primordial “lo frustrante de mi desvinculación”, reconociendo que fue convocado “por motivos exclusivamente profesionales”, descartando que haya sido “parte de un acuerdo político, ni mucho menos un condicionante para mi pareja (Alejandra Torres) en su rol como Diputada”.
Esta referencia apuntó incluso a alguna mención del propio Presidente sobre el tema, remarcando que su funcionario estaba “durmiendo con el enemigo”, por haber votado en contra algunos de los incisos del mentado proyecto en la Cámara Baja.
Giordano sostuvo: “Me entusiasmó la oportunidad de replicar a escala nacional los logros que alcanzamos en la modernización en diferentes áreas del gobierno de Córdoba. (…) Fue uno de los momentos más complejos de mi vida profesional. (…). Fue tan inesperado y abrupto el final que no tuve ni el tiempo ni la serenidad como para pensar sobre el futuro”.
Remarcó, a su vez, que esta experiencia le permitió “comprobar de manera directa que la vara en materia de gestión pública esta muy baja y que, por lo tanto, hay muchas oportunidades para ahorrar recursos públicos y simultáneamente mejorar los servicios que suministra el Estado”.
Ya oficializada mi renuncia al frente de la ANSES, comparto algunas sensaciones sobre esta breve pero intensa experiencia.
— Osvaldo Giordano (@GiordanoOsvaldo) February 25, 2024
Con información de
CBA24N

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tras la desregulación anunciada a nivel nacional, desde la Federación de Instituciones Privadas confirmaron que las cuotas locales seguirán ligadas a las paritarias docentes y al porcentaje de aporte estatal.



