Zajárova: "Para Zelenski, los ciudadanos de Ucrania no son seres humanos, sino unidades"
Lunes 26 de
Febrero 2024
Para la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, el mandatario puede obtener "ventajas económicas"del número total de habitantes.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, planteó que los ciudadanos de Ucrania no se fían de las estadísticas sobre los soldados ucranianos muertos y heridos durante el conflicto bélico en curso difundidas por el presidente Vladímir Zelenski y se dan cuenta de que las autoridades están subestimando las cifras.
Así lo publicó en su cuenta de Telegram, informaron medios rusos.
"El hecho de que Zelenski está mintiendo, lo entienden todos los ciudadanos de Ucrania, en primer lugar, y todos los militares de sus Fuerzas Armadas. Para Zelenski, los ciudadanos de Ucrania no son seres humanos, sino unidades de las que puede seguir obteniendo dinero occidental", aseveró Zajárova.
Según la portavoz, esto explica por qué el presidente de Ucrania subestimó gravemente las pérdidas, dejando tantas "almas muertas" en las filas de las Fuerzas Armadas de su país.
"Todo esto para que sean financiadas como si estuvieran vivas y así, el dinero seguirá transfiriéndose desde el extranjero", advirtió.
Zajárova detalló: "Anteriormente, no consideraba a la población rusoparlante de Donbass como seres humanos, ahora ha dejado de considerar a la población de las partes restantes de Ucrania como seres humanos".
Anteriormente, durante una rueda de prensa, el presidente ucraniano había asegurado que las tropas del régimen de Kiev perdieron algo más de 30.000 militares desde el inicio de las hostilidades en febrero de 2022.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso cifró en 383.000 las bajas ucranianas a finales del año pasado, todo según un informe del sitio Actualidad RT.
A su vez, los medios de comunicación occidentales, citando fuentes estadounidenses, las estimaron en noviembre en al menos 70.000 muertos y hasta 120.000 heridos.
Así lo publicó en su cuenta de Telegram, informaron medios rusos.
"El hecho de que Zelenski está mintiendo, lo entienden todos los ciudadanos de Ucrania, en primer lugar, y todos los militares de sus Fuerzas Armadas. Para Zelenski, los ciudadanos de Ucrania no son seres humanos, sino unidades de las que puede seguir obteniendo dinero occidental", aseveró Zajárova.
Según la portavoz, esto explica por qué el presidente de Ucrania subestimó gravemente las pérdidas, dejando tantas "almas muertas" en las filas de las Fuerzas Armadas de su país.
"Todo esto para que sean financiadas como si estuvieran vivas y así, el dinero seguirá transfiriéndose desde el extranjero", advirtió.
Zajárova detalló: "Anteriormente, no consideraba a la población rusoparlante de Donbass como seres humanos, ahora ha dejado de considerar a la población de las partes restantes de Ucrania como seres humanos".
Anteriormente, durante una rueda de prensa, el presidente ucraniano había asegurado que las tropas del régimen de Kiev perdieron algo más de 30.000 militares desde el inicio de las hostilidades en febrero de 2022.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso cifró en 383.000 las bajas ucranianas a finales del año pasado, todo según un informe del sitio Actualidad RT.
A su vez, los medios de comunicación occidentales, citando fuentes estadounidenses, las estimaron en noviembre en al menos 70.000 muertos y hasta 120.000 heridos.
Con información de
Noticias Argentinas
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.