Zajárova: "Para Zelenski, los ciudadanos de Ucrania no son seres humanos, sino unidades"
Lunes 26 de
Febrero 2024
Para la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, el mandatario puede obtener "ventajas económicas"del número total de habitantes.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, planteó que los ciudadanos de Ucrania no se fían de las estadísticas sobre los soldados ucranianos muertos y heridos durante el conflicto bélico en curso difundidas por el presidente Vladímir Zelenski y se dan cuenta de que las autoridades están subestimando las cifras.
Así lo publicó en su cuenta de Telegram, informaron medios rusos.
"El hecho de que Zelenski está mintiendo, lo entienden todos los ciudadanos de Ucrania, en primer lugar, y todos los militares de sus Fuerzas Armadas. Para Zelenski, los ciudadanos de Ucrania no son seres humanos, sino unidades de las que puede seguir obteniendo dinero occidental", aseveró Zajárova.
Según la portavoz, esto explica por qué el presidente de Ucrania subestimó gravemente las pérdidas, dejando tantas "almas muertas" en las filas de las Fuerzas Armadas de su país.
"Todo esto para que sean financiadas como si estuvieran vivas y así, el dinero seguirá transfiriéndose desde el extranjero", advirtió.
Zajárova detalló: "Anteriormente, no consideraba a la población rusoparlante de Donbass como seres humanos, ahora ha dejado de considerar a la población de las partes restantes de Ucrania como seres humanos".
Anteriormente, durante una rueda de prensa, el presidente ucraniano había asegurado que las tropas del régimen de Kiev perdieron algo más de 30.000 militares desde el inicio de las hostilidades en febrero de 2022.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso cifró en 383.000 las bajas ucranianas a finales del año pasado, todo según un informe del sitio Actualidad RT.
A su vez, los medios de comunicación occidentales, citando fuentes estadounidenses, las estimaron en noviembre en al menos 70.000 muertos y hasta 120.000 heridos.
Así lo publicó en su cuenta de Telegram, informaron medios rusos.
"El hecho de que Zelenski está mintiendo, lo entienden todos los ciudadanos de Ucrania, en primer lugar, y todos los militares de sus Fuerzas Armadas. Para Zelenski, los ciudadanos de Ucrania no son seres humanos, sino unidades de las que puede seguir obteniendo dinero occidental", aseveró Zajárova.
Según la portavoz, esto explica por qué el presidente de Ucrania subestimó gravemente las pérdidas, dejando tantas "almas muertas" en las filas de las Fuerzas Armadas de su país.
"Todo esto para que sean financiadas como si estuvieran vivas y así, el dinero seguirá transfiriéndose desde el extranjero", advirtió.
Zajárova detalló: "Anteriormente, no consideraba a la población rusoparlante de Donbass como seres humanos, ahora ha dejado de considerar a la población de las partes restantes de Ucrania como seres humanos".
Anteriormente, durante una rueda de prensa, el presidente ucraniano había asegurado que las tropas del régimen de Kiev perdieron algo más de 30.000 militares desde el inicio de las hostilidades en febrero de 2022.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso cifró en 383.000 las bajas ucranianas a finales del año pasado, todo según un informe del sitio Actualidad RT.
A su vez, los medios de comunicación occidentales, citando fuentes estadounidenses, las estimaron en noviembre en al menos 70.000 muertos y hasta 120.000 heridos.
Con información de
Noticias Argentinas
El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






