Nota22.com

Juan Carlos de Pablo aseguró que si bajan el IVA los argentinos "sentirán" qué el ajuste "lo paga la casta"

Lunes 04 de Marzo 2024

Juan Carlos de Pablo aseguró que si bajan el IVA los argentinos "sentirán" qué el ajuste "lo paga la casta"
El economista Juan Carlos de Pablo analizó el contexto y los desafíos político-económicos que afronta el gobierno de Javier Milei. "Tenemos que ir a la parte instrumental, no la ideológica. Hay que darle sustancia", aseguró.
 
"Con este gobierno, esperás que termine en la baja (los impuestos). En vez del IVA al 21%, va a 19%. Ahí nos enteraríamos que es más lo que paga la casta. Hay que ver a qué velocidad se da", explicó.
 
Para De Pablo, el tono del discurso en la apertura de sesiones ordinarias fue contundente. El presidente mostró claramente su estructura tomando "el pasado", con la herencia que dejó la gestión anterior, y "el futuro", remarcando lo que se hizo y buscarán realizar.
 
La carga impositiva y la competencia desleal
 
De Pablo señaló que el impuesto a las ganancias y lo que deberían pagar los millonarios es "subjetivo". Según él, lo que hay que debatir es "elusión y evasión. Hay que revisar cuanto hay (de elusión). La evasión es otra música".
 
"El componente impositivo de los 2 países (Argentina y Chile) es diferente. Las estaciones de servicio (en nuestro país) venden impuestos. Más de la mitad que vos pagas, son impuestos. Cuando vos exportas a otra país, los impuestos internos son otros. Es probable que la carga impositiva sea del 50% en el rubro automotor", explicó.
 
En relación con la competencia desleal entre municipios que optan por no cobrar ciertos impuestos para atraer inversiones en su distrito, De Pablo los calificó como "actos desleales".
 
Destacó que esta práctica genera conflictos y "distorsiona el panorama económico", afectando a aquellos que "no pueden beneficiarse" de estas exenciones.
 
Al mismo tiempo, en una entrevista con La Nación +, el economista mencionó que el motivo del exceso de las cargas impositivas en, por ejemplo, el sector automotriz y la disparidad de precios entre países vecinos y Argentina es porque estos tienen un cuadro de "impuestos internos" distinto al nuestro.
 
"Si vos abrís la economía y mantenés distorsiones internas, existe una competencia desleal. Por ejemplo: Una fábrica de arandelas, vos tenés 2 distorsiones: una a favor, el derecho a importación, y una en contra, el impuesto al consumo de energía que vos haces. Resulta que, si sacan el arancel y no el municipal, y ahí te fundís.", desarrolló el economista.
Con información de Cronista

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
El presidente además chicaneó a su exaliado Mauricio Macri por la afiliación de Patricia Bullrich a La Liberta Avanza (LLA), aunque elogió a la diputada Silvia Lospennato.

arrow_upward