Obras paralizadas en la UNR: el rector Bartolacci dijo que desde diciembre no hay diálogo con Nación
Lunes 01 de
Abril 2024
“Vamos a ingeniar la manera de que el Estado finalmente las culmine o que podamos hacernos de las obras para terminarlas nosotros”, dijo la máxima autoridad de la Universidad. Son tres edificios: Odontología, Salud y Veterinaria
El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, dijo que actualmente no hay “interlocución” con el Ejecutivo Nacional respecto de la continuidad de tres obras importantes de infraestructura que se encuentran paralizadas desde diciembre.
En diálogo con De boca en boca (Radio 2), Bartolacci explicó que al “problema presupuestario” se le suma el de las “obras de infraestructura”.
Y especificó que desde hace cuatro meses, cuando el presidente Javier Milei anunció la paralización de la obra pública, se encuentran las construcciones de Anexo de la Facultad de Odontología, que le falta un 7 por ciento de certificación de obra; un nuevo edificio de la Facultad de Veterinaria y un aulario (edificio destinado a aulas) de Salud.
Tampoco, dijo, existen precisiones sobre dos obras con fecha de licitación: un aulario del área centro y la ampliación de la Ingeniería Civil en la Ciudad Universitaria, también conocida como la Siberia.
Y aseguró que desde que se anunció la paralización de la obra pública, no hay precisiones de Nación respecto de la continuidad. “Es una pena”, dijo. Y agregó: “Vamos a ingeniar la manera de que el Estado finalmente las culmine o que podamos hacernos de las obras para terminarlas nosotros”, pese al contexto adverso.
El rector advirtió además que “hay fondos internacionales comprometidos a través de contratos (del CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y el Estado nacional deberá pagar una multa si no cumple con la aplicación de esos fondos”.
De todas maneras, Bartolacci indicó que hay obras que continúan su marcha con fondos propios de la UNR, como la renovación integral del edificio de la Facultad de Derecho, pronta a culminar; el acceso del área de Medicina por calle San Lorenzo y la construcción de una parada segura en la Ciudad Universitaria.
En diálogo con De boca en boca (Radio 2), Bartolacci explicó que al “problema presupuestario” se le suma el de las “obras de infraestructura”.
Y especificó que desde hace cuatro meses, cuando el presidente Javier Milei anunció la paralización de la obra pública, se encuentran las construcciones de Anexo de la Facultad de Odontología, que le falta un 7 por ciento de certificación de obra; un nuevo edificio de la Facultad de Veterinaria y un aulario (edificio destinado a aulas) de Salud.
Tampoco, dijo, existen precisiones sobre dos obras con fecha de licitación: un aulario del área centro y la ampliación de la Ingeniería Civil en la Ciudad Universitaria, también conocida como la Siberia.
Y aseguró que desde que se anunció la paralización de la obra pública, no hay precisiones de Nación respecto de la continuidad. “Es una pena”, dijo. Y agregó: “Vamos a ingeniar la manera de que el Estado finalmente las culmine o que podamos hacernos de las obras para terminarlas nosotros”, pese al contexto adverso.
El rector advirtió además que “hay fondos internacionales comprometidos a través de contratos (del CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y el Estado nacional deberá pagar una multa si no cumple con la aplicación de esos fondos”.
De todas maneras, Bartolacci indicó que hay obras que continúan su marcha con fondos propios de la UNR, como la renovación integral del edificio de la Facultad de Derecho, pronta a culminar; el acceso del área de Medicina por calle San Lorenzo y la construcción de una parada segura en la Ciudad Universitaria.
#DeBocaEnBoca | 📞 Hablamos con Franco Bartolacci, Rector de la UNR
— Radio2 AM1230 (@radio2rosario) April 1, 2024
⚠️ El gobierno nacional frenó tres proyectos de infraestructura edilicia de la UNR#Ahora con @sergioroulier
📻 AM1230 | FM90.1 | https://t.co/wE0cLlPCbc pic.twitter.com/HJpHaIvGUn
Con información de
Rosario3

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".