Romero cruzó a Benegas Lynch: “Está descabellado, es lamentable y desactualizado”
Lunes 08 de
Abril 2024

El diputado Benegas Lynch generó controversia y mucho malestar en varios sectores al expresar su desacuerdo con la obligatoriedad de la educación y concordar con la “necesidad” de padres de que estén “en un taller”. Sus declaraciones desencadenaron una serie de reacciones en diversos sectores de la sociedad.
Sergio Romero, secretario general de UDA y de Políticas Educativas de la CGT, reflexionó en dialogo con Sonido Gremial sobre las polémicas e inauditas afirmaciones del diputado Benegas Lynch.
Romero calificó las palabras del diputado como “descabelladas” y “lamentables”. Para el dirigente cegetista, la educación es un pilar fundamental en el desarrollo de una sociedad justa y equitativa. “Las niñas y los niños deben estar en la escuela”, afirmó con convicción, subrayando así la importancia de garantizar el acceso universal a la educación.
El educador recuerda, además que la obligatoriedad de la educación no es un concepto nuevo, sino que ha sido una política establecida desde la presidencia de Julio Argentino Roca. Romero definió las opiniones del diputado Benegas Lynch como “descabelladas” y “desactualizadas”, ya que van en contra del progreso y la evolución social.
Señala que las declaraciones del diputado no pasarán desapercibidas para la sociedad y por el contrario, provocan una fuerte reacción en contra.
Las expresiones de BL llamaron la atención debido a su carácter violatorio de convenciones tales como la Internacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y las garantías que estas ofrecen en pos de la igualdad de las condiciones educativas y, más profundamente, condenatorias al Trabajo Infantil, hecho aparentemente ignorado por el legislador nacional de la Libertad Avanza.
Romero calificó las palabras del diputado como “descabelladas” y “lamentables”. Para el dirigente cegetista, la educación es un pilar fundamental en el desarrollo de una sociedad justa y equitativa. “Las niñas y los niños deben estar en la escuela”, afirmó con convicción, subrayando así la importancia de garantizar el acceso universal a la educación.
El educador recuerda, además que la obligatoriedad de la educación no es un concepto nuevo, sino que ha sido una política establecida desde la presidencia de Julio Argentino Roca. Romero definió las opiniones del diputado Benegas Lynch como “descabelladas” y “desactualizadas”, ya que van en contra del progreso y la evolución social.
Señala que las declaraciones del diputado no pasarán desapercibidas para la sociedad y por el contrario, provocan una fuerte reacción en contra.
Las expresiones de BL llamaron la atención debido a su carácter violatorio de convenciones tales como la Internacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y las garantías que estas ofrecen en pos de la igualdad de las condiciones educativas y, más profundamente, condenatorias al Trabajo Infantil, hecho aparentemente ignorado por el legislador nacional de la Libertad Avanza.
Creer que el trabajo infantil es el objetivo que toda familia pretende para sus hijos, es de una primitiva mirada de patrón de estancia.
— cgtoficial (@cgtoficialok) April 7, 2024
Desde la CGT luchamos incansablemente para erradicar este mal y sostenemos que el progreso social del ser humano se basa , entre otras cosas,ÂÂ… pic.twitter.com/m60qlIkC9x
Con información de
Sonido Gremial
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.