Romero cruzó a Benegas Lynch: “Está descabellado, es lamentable y desactualizado”
Lunes 08 de
Abril 2024
El diputado Benegas Lynch generó controversia y mucho malestar en varios sectores al expresar su desacuerdo con la obligatoriedad de la educación y concordar con la “necesidad” de padres de que estén “en un taller”. Sus declaraciones desencadenaron una serie de reacciones en diversos sectores de la sociedad.
Sergio Romero, secretario general de UDA y de Políticas Educativas de la CGT, reflexionó en dialogo con Sonido Gremial sobre las polémicas e inauditas afirmaciones del diputado Benegas Lynch.
Romero calificó las palabras del diputado como “descabelladas” y “lamentables”. Para el dirigente cegetista, la educación es un pilar fundamental en el desarrollo de una sociedad justa y equitativa. “Las niñas y los niños deben estar en la escuela”, afirmó con convicción, subrayando así la importancia de garantizar el acceso universal a la educación.
El educador recuerda, además que la obligatoriedad de la educación no es un concepto nuevo, sino que ha sido una política establecida desde la presidencia de Julio Argentino Roca. Romero definió las opiniones del diputado Benegas Lynch como “descabelladas” y “desactualizadas”, ya que van en contra del progreso y la evolución social.
Señala que las declaraciones del diputado no pasarán desapercibidas para la sociedad y por el contrario, provocan una fuerte reacción en contra.
Las expresiones de BL llamaron la atención debido a su carácter violatorio de convenciones tales como la Internacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y las garantías que estas ofrecen en pos de la igualdad de las condiciones educativas y, más profundamente, condenatorias al Trabajo Infantil, hecho aparentemente ignorado por el legislador nacional de la Libertad Avanza.
Romero calificó las palabras del diputado como “descabelladas” y “lamentables”. Para el dirigente cegetista, la educación es un pilar fundamental en el desarrollo de una sociedad justa y equitativa. “Las niñas y los niños deben estar en la escuela”, afirmó con convicción, subrayando así la importancia de garantizar el acceso universal a la educación.
El educador recuerda, además que la obligatoriedad de la educación no es un concepto nuevo, sino que ha sido una política establecida desde la presidencia de Julio Argentino Roca. Romero definió las opiniones del diputado Benegas Lynch como “descabelladas” y “desactualizadas”, ya que van en contra del progreso y la evolución social.
Señala que las declaraciones del diputado no pasarán desapercibidas para la sociedad y por el contrario, provocan una fuerte reacción en contra.
Las expresiones de BL llamaron la atención debido a su carácter violatorio de convenciones tales como la Internacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y las garantías que estas ofrecen en pos de la igualdad de las condiciones educativas y, más profundamente, condenatorias al Trabajo Infantil, hecho aparentemente ignorado por el legislador nacional de la Libertad Avanza.
Creer que el trabajo infantil es el objetivo que toda familia pretende para sus hijos, es de una primitiva mirada de patrón de estancia.
— cgtoficial (@cgtoficialok) April 7, 2024
Desde la CGT luchamos incansablemente para erradicar este mal y sostenemos que el progreso social del ser humano se basa , entre otras cosas,ÂÂ… pic.twitter.com/m60qlIkC9x
Con información de
Sonido Gremial

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".