La UBA realiza un abrazo simbólico por la "extrema preocupación presupuestaria"

Martes 09 de Abril 2024

Es llevado a cabo en el edificio Cero+infinito, de Exactas, argumentando que por la constante inflación "han dejado como consecuencia un fuerte deterioro de los ingresos de los docentes y no docentes de la universidad".
Debido a la preocupante situación presupuestaria que atraviesa la Universidad de Buenos Aires, durante la jornada de hoy se lleva a cabo un abrazo simbólico en UBA Exactas.
 
El reclamo, que inició a las 13, va de la mano con el angustiante momento económico que viven las universidades públicas de nuestro país, y en ese sentido, desde la casa de estudios porteña reclamaron que, dado el congelamiento salarial, "han dejado como consecuencia un fuerte deterioro de los ingresos de los docentes y no docentes de la universidad".
 
La importancia de manifestar el estado de extrema preocupación
Asimismo, desde la UBA agregaron que era "necesario manifestar el estado de extrema preocupación de la comunidad universitaria" y peticionar "ante las áreas de gobierno correspondientes a efectos de garantizar la continuidad de sus funciones en docencia, investigación, salud y extensión".
 
Por su parte, el director del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Felipe Vega Terra, explicó en diálogo con C5N que están “muy preocupados porque la situación presupuestaria es asfixiante. Estamos funcionando con partidas presupuestarias prorrogadas definidas en el 2023. Si en enero del 2023 teníamos 100 pesos ahora representan 30, es decir un tercio de la capacidad del poder adquisitivo del presupuesto de la universidad".
 
Dada la situación, las autoridades recordaron la convocatoria al abrazo simbólico “en defensa de la ciencia y la universidad pública”. Como ya mencionamos, será este martes 9 de abril a las 13 en la puerta principal del Cero+Infinito.
 
Universidades convocan a una marcha federal contra el ajuste en Educación
El Frente Sindical de Universidades Nacionales, en conjunto con la FUA, resolvieron convocar a una Marcha Federal Universitaria el próximo 25 de abril como protesta ante el desfinanciamiento de la Educación y del Sistema Público de Ciencia y Tecnología llevada a cabo por el gobierno de Javier Milei.
 
“La situación crítica de las Universidades Nacionales y del Sistema Público de Ciencia y Tecnología provocada por el Gobierno de Milei, el ataque general que el partido de gobierno realiza a la educación equiparándola con el adoctrinamiento y la reciente declaración de uno de sus principales referentes – Benegas Lynch – que reclama libertad para legitimar el trabajo infantil frente al derecho a la educación obligatoria”, sostuvieron las organizaciones en un comunicado oficial.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward