Fernando Semczuk: "Hay un compromiso real de todos los actores de la educación superior para resolver este tema"

Jueves 18 de Abril 2024

El rector de la Universidad Nacional del Alto Uruguay, Misiones, aseguró que "trabajan con los docentes para tratar de que la situación de ajuste golpee lo menos posible al sistema universitario, es decir, a nuestros estudiantes y al nivel académico”.
El rector de la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU), Fernando Semczuk, participó del plenario del Consejo Interuniversitario Nacional, oportunidad en que se eligieron a las nuevas autoridades. cuya presidencia recayó en el rector de la Universidad de San Luis, Víctor Morínigo, y la vicepresidencia en el rector de la Universidad de La Pampa, Oscar Alpa.
 
Semczuk reconoció que el tema más importante del plenario fue “el debate de la cuestión presupuestaria y de cómo el ejecutivo nacional está trabajando en el ajuste macro económico que se está realizando”.
 
A la vez, dijo que los rectores plantearon su preocupación por el ajuste al sector universitario “porque implica menos inversiones”.
 
“Al momento de contratar un docente me genera la situación de hacerlo con menor dedicación para la universidad, a lo que se suma los incrementos en los costos de los elementos para los laboratorios, la dificultad de movilidad de los estudiantes y docentes en las salidas de prácticas profesionales que siempre cómo universidad buscamos garantizar de manera gratuita. Todo esto repercute indudablemente de manera directa en la calidad del nivel educativo”, planteó.
 
“Los rectores estamos trabajando con los docentes para tratar de que la situación de ajuste golpee lo menos posible al sistema universitario, es decir a nuestros estudiantes y al nivel académico”; sostuvo el titular de la Universidad Nacional del Alto Uruguay, Misiones
 
“Más educación pública”
Semczuk dijo que la universidad Nacional del Alto Uruguay, ubicada en San Vicente, Provincia de Misiones, “no es ajena al sistema, entendemos muy bien la situación difícil que vive la Argentina y estamos todos juntos trabajando para e salir de esta situación económica, pero se debe entender que sale con más educación pública, que es un motor de empuje y desarrollo para los países con crisis económicas como el nuestro”.
 
“El despilfarro y la discrecionalidad en el manejo de los fondos públicos del gobierno anterior, nos llevaron a esta situación crítica", sostuvo el rector de la UNAU
 
“Por ahora el cuatrimestre”
El rector de la UNAU dijo que esta Alta Casa de Estudios tiene “garantizado el primer cuatrimestre. Tenemos un trabajo mancomunado con los docentes que son los que están frente a los alumnos y que nos permiten mantener el sistema y no decaer el nivel académico”.
 
“Reconocemos a la vez el esfuerzo de cada uno de los estudiantes, pero principalmente de aquellos que no son de San Vicente y deben viajar y alquilar viviendas, por ejemplo. Entendemos que los estudiantes reconocen que el sistema universitario argentino funciona bien y que es reconocido en todo el mundo", amplió.
 
Y finalizó: "Tengo las esperanzas de que junto al CIN lleguemos a un buen consenso y que se trabaje en forma coordinada y mancomunada el Ejecutivo Nacional con cada una de las universidades para seguir trabajando en favor del sistema universitario nacional”.
Con información de Ámbito

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward