Rosario en llamas y el radicalismo prendido fuego

Domingo 28 de Abril 2024
Por: Antonio Rico

El último sábado de abril nos deja una seguidilla de ataques incendiarios en Rosario y el ranking de la imagen de los gobernadores.
Por un lado, un error nacido del corazón del propio gobierno provincial dando cuenta que Maximiliano Pullaro es el gobernador que más crece a nivel nacional, genera un sacudón – no calculado – que desordena hacia adentro la misma bolsa donde conviven los mandatarios de Entre Ríos, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, de Córdoba, el correntino Gustavo Valdés o el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
 
Por el otro, una seguidilla de ataques incendiarios en la madrugada rosarina de este sábado como una nueva forma de transmitir el descontento de reclusos por el endurecimiento de los regímenes penitenciarios con más loa nuevos escritos que auguran más violencia y mencionan a la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni.
 
Ataque incendiario contra sus pares
 
“La primera vez que se analizó la imagen del mandatario santafesino, en febrero, su imagen positiva llegaba al 21%. En este mes de abril, su imagen positiva creció al 30%. Esto lo ubica por encima de pares suyos como el de Entre Ríos, Rogelio Frigerio (29%) y Martín Llaryora, de Córdoba (13%), el correntino Gustavo Valdés (12%) o el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri (28%).”
 
Así aparece en la mayoría de los medios que lo publicaron al unísono.
 
Vuelve la pregunta: ¿Cuál fue el hecho sobresaliente para el crecimiento que se menciona?
 
Y una más: Si salió del corazón del gobierno: ¿No evaluaron que esto irritaría a los otros gobernadores que pertenecen a un mismo color políticos?
 
Memoria: Gustavo Valdés fue reelecto con el 76.76% de los votos. Debe estar muy feliz con esta encuesta…
 
Cierro con el mayor de los respetos hacia la investidura de Pullaro. Nada mejor que una gestión sin ciudades violentas. Nada “mejor” que las operaciones políticas… aunque son como la mentira… tienen patas cortas.
 
Ataque incendiario contra al menos trece vehículos
 
Entre el ridículo invento de premiar a los docentes con asistencia perfecta, la falta de médicos titulares y abuso de monotributistas en los hospitales públicos y los hechos que mantienen en vilo a la ciudad de Rosario desde la famosa foto de los presos “a lo Bukele”, no puede decirse que la gestión del actual gobernador es de excelencia.
 
Ahora, el “negocio de la droga”, en dos horas y sin aviso, volvió a aterrorizar a Rosario provocando la quema de 13 vehículos, cuya mano de obra es difícil creer que se resuma a una camioneta con tres ocupantes. Algunos vecinos dan cuenta que visualizaron a cinco personas en un solo de los casos.
 
Por ahora, el gobierno de Pullaro puede entenderse como una administración prolija; pero que su imagen haya crecido 10 puntos, cuesta creerlo porque no existen hechos sobresalientes que hayan rebotado a nivel nacional y que justifiquen lo publicado por varios medios que desde marzo, mantienen una relación diferente con el resto de los comunicadores.
 
A decir verdad, parece una encuesta y sus publicaciones armadas y dirigidas.

 
---
 
Fuente: https://derf.ar/rosario-en-llamas-y-el-radicalismo-prendido-fuego/

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward