
El gobierno paga salarios de pobreza, pero hace publicidad sobre la participación del Gobernador en carrera de autos
                           Martes                           30 de
                           Abril                           2024                        
                        
 Por:
                              LA LECHUZA OLY                           
                        
                              Uno de los desempeños más flojos del Gobierno de Pullaro lo encontramos en el área de comunicación.
                           
                                                                                                                                                                        
                        La percepción de una desconexión entre la comunicación oficial y las preocupaciones reales de la población es un tema político relevante.
  
El colmo de la precariedad comunicacional se observó cuando usuarios de redes sociales se encontraron con “publicidad” del Gobierno promocionando la participación de Pullaro en una carrera de autos de “Turismo Nacional”.
  
¿Qué piensan los familiares de víctimas de la inseguridad? ¿Los médicos que trabajan con salarios bajos y en condiciones difíciles? ¿Los afiliados a IAPOS? ¿Los docentes con remuneraciones por debajo de la línea de pobreza? ¿Los vecinos del norte santafesino que tienen rutas intransitables? ¿Los vecinos de Santo tomé que no tienen puente para ir a trabajar? ¿El policía? Y tantos otros sectores de la población con enormes dificultades.
  
Volcada a las redes, como un adolescente, la comunicación de la Casa Gris se acerca por momentos a lo grotesco. Con enfoque en algunos aspectos superficiales y alejada de las preocupaciones reales de la vida diaria.
  
Aspiracional edificación de un mundo paralelo. Una subestimación al intelecto. Falta de empatía con las entrañas de la sociedad. "Otro final final", escriben.
  
Lo que genera la publicidad oficial es una profunda preocupación acerca de la separación entre la comunicación oficial y las realidades cotidianas de los vecinos.
  
Infantil, pueril, forma de informar mientras el ciudadano se choca de frente todos los días con la realidad.
  
Rosariocentrismo. Como de especial atención y distanciamiento del resto del territorio. La atención se centra en la ciudad del sur.
  
Es dable pensar que el Gobernador Maximiliano Pullaro no tiene la intención de impactar negativamente en la comunicación. Puede que esté confiando ampliamente en sus funcionarios.
  
												 
							 
					
																	 
							 
					
																	 
                     
                                             El colmo de la precariedad comunicacional se observó cuando usuarios de redes sociales se encontraron con “publicidad” del Gobierno promocionando la participación de Pullaro en una carrera de autos de “Turismo Nacional”.
¿Qué piensan los familiares de víctimas de la inseguridad? ¿Los médicos que trabajan con salarios bajos y en condiciones difíciles? ¿Los afiliados a IAPOS? ¿Los docentes con remuneraciones por debajo de la línea de pobreza? ¿Los vecinos del norte santafesino que tienen rutas intransitables? ¿Los vecinos de Santo tomé que no tienen puente para ir a trabajar? ¿El policía? Y tantos otros sectores de la población con enormes dificultades.
Volcada a las redes, como un adolescente, la comunicación de la Casa Gris se acerca por momentos a lo grotesco. Con enfoque en algunos aspectos superficiales y alejada de las preocupaciones reales de la vida diaria.
“Música rockera” en derrumbe de búnkeres. Fotos en pose. “Capturas de ladrones en un minuto”. Imitación engripada de la estética "Bukele".
Aspiracional edificación de un mundo paralelo. Una subestimación al intelecto. Falta de empatía con las entrañas de la sociedad. "Otro final final", escriben.
Lo que genera la publicidad oficial es una profunda preocupación acerca de la separación entre la comunicación oficial y las realidades cotidianas de los vecinos.
Infantil, pueril, forma de informar mientras el ciudadano se choca de frente todos los días con la realidad.
Rosariocentrismo. Como de especial atención y distanciamiento del resto del territorio. La atención se centra en la ciudad del sur.
Es dable pensar que el Gobernador Maximiliano Pullaro no tiene la intención de impactar negativamente en la comunicación. Puede que esté confiando ampliamente en sus funcionarios.
El gobierno paga salarios de pobreza, pero hace publicidad sobre la participación del Gobernador en carrera de autos #pullaro #gobierno #comunicacion https://t.co/gdCxtO5Pl9 pic.twitter.com/RJxcA9Xmit
— Nota22.com (@NOTA22COM) April 30, 2024
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
                           Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?                        
                     Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
                           En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.                         
                     Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"
                           El mandatario porteño consideró positivo que LLA "se nutra de talentos, de gente capaz".                        
                     
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
                     Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
            La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad
                        El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias                     
                  
                        El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales                     
                  
                        Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.                     
                  
                        La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.                     
                  







