
El gobierno paga salarios de pobreza, pero hace publicidad sobre la participación del Gobernador en carrera de autos
Martes 30 de
Abril 2024

Por:
LA LECHUZA OLY

Uno de los desempeños más flojos del Gobierno de Pullaro lo encontramos en el área de comunicación.
La percepción de una desconexión entre la comunicación oficial y las preocupaciones reales de la población es un tema político relevante.
El colmo de la precariedad comunicacional se observó cuando usuarios de redes sociales se encontraron con “publicidad” del Gobierno promocionando la participación de Pullaro en una carrera de autos de “Turismo Nacional”.
¿Qué piensan los familiares de víctimas de la inseguridad? ¿Los médicos que trabajan con salarios bajos y en condiciones difíciles? ¿Los afiliados a IAPOS? ¿Los docentes con remuneraciones por debajo de la línea de pobreza? ¿Los vecinos del norte santafesino que tienen rutas intransitables? ¿Los vecinos de Santo tomé que no tienen puente para ir a trabajar? ¿El policía? Y tantos otros sectores de la población con enormes dificultades.
Volcada a las redes, como un adolescente, la comunicación de la Casa Gris se acerca por momentos a lo grotesco. Con enfoque en algunos aspectos superficiales y alejada de las preocupaciones reales de la vida diaria.
Aspiracional edificación de un mundo paralelo. Una subestimación al intelecto. Falta de empatía con las entrañas de la sociedad. "Otro final final", escriben.
Lo que genera la publicidad oficial es una profunda preocupación acerca de la separación entre la comunicación oficial y las realidades cotidianas de los vecinos.
Infantil, pueril, forma de informar mientras el ciudadano se choca de frente todos los días con la realidad.
Rosariocentrismo. Como de especial atención y distanciamiento del resto del territorio. La atención se centra en la ciudad del sur.
Es dable pensar que el Gobernador Maximiliano Pullaro no tiene la intención de impactar negativamente en la comunicación. Puede que esté confiando ampliamente en sus funcionarios.
El colmo de la precariedad comunicacional se observó cuando usuarios de redes sociales se encontraron con “publicidad” del Gobierno promocionando la participación de Pullaro en una carrera de autos de “Turismo Nacional”.
¿Qué piensan los familiares de víctimas de la inseguridad? ¿Los médicos que trabajan con salarios bajos y en condiciones difíciles? ¿Los afiliados a IAPOS? ¿Los docentes con remuneraciones por debajo de la línea de pobreza? ¿Los vecinos del norte santafesino que tienen rutas intransitables? ¿Los vecinos de Santo tomé que no tienen puente para ir a trabajar? ¿El policía? Y tantos otros sectores de la población con enormes dificultades.
Volcada a las redes, como un adolescente, la comunicación de la Casa Gris se acerca por momentos a lo grotesco. Con enfoque en algunos aspectos superficiales y alejada de las preocupaciones reales de la vida diaria.
“Música rockera” en derrumbe de búnkeres. Fotos en pose. “Capturas de ladrones en un minuto”. Imitación engripada de la estética "Bukele".
Aspiracional edificación de un mundo paralelo. Una subestimación al intelecto. Falta de empatía con las entrañas de la sociedad. "Otro final final", escriben.
Lo que genera la publicidad oficial es una profunda preocupación acerca de la separación entre la comunicación oficial y las realidades cotidianas de los vecinos.
Infantil, pueril, forma de informar mientras el ciudadano se choca de frente todos los días con la realidad.
Rosariocentrismo. Como de especial atención y distanciamiento del resto del territorio. La atención se centra en la ciudad del sur.
Es dable pensar que el Gobernador Maximiliano Pullaro no tiene la intención de impactar negativamente en la comunicación. Puede que esté confiando ampliamente en sus funcionarios.
El gobierno paga salarios de pobreza, pero hace publicidad sobre la participación del Gobernador en carrera de autos #pullaro #gobierno #comunicacion https://t.co/gdCxtO5Pl9 pic.twitter.com/RJxcA9Xmit
— Nota22.com (@NOTA22COM) April 30, 2024
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.