
El gobierno paga salarios de pobreza, pero hace publicidad sobre la participación del Gobernador en carrera de autos
Martes 30 de
Abril 2024

Por:
LA LECHUZA OLY
Uno de los desempeños más flojos del Gobierno de Pullaro lo encontramos en el área de comunicación.
La percepción de una desconexión entre la comunicación oficial y las preocupaciones reales de la población es un tema político relevante.
El colmo de la precariedad comunicacional se observó cuando usuarios de redes sociales se encontraron con “publicidad” del Gobierno promocionando la participación de Pullaro en una carrera de autos de “Turismo Nacional”.
¿Qué piensan los familiares de víctimas de la inseguridad? ¿Los médicos que trabajan con salarios bajos y en condiciones difíciles? ¿Los afiliados a IAPOS? ¿Los docentes con remuneraciones por debajo de la línea de pobreza? ¿Los vecinos del norte santafesino que tienen rutas intransitables? ¿Los vecinos de Santo tomé que no tienen puente para ir a trabajar? ¿El policía? Y tantos otros sectores de la población con enormes dificultades.
Volcada a las redes, como un adolescente, la comunicación de la Casa Gris se acerca por momentos a lo grotesco. Con enfoque en algunos aspectos superficiales y alejada de las preocupaciones reales de la vida diaria.
Aspiracional edificación de un mundo paralelo. Una subestimación al intelecto. Falta de empatía con las entrañas de la sociedad. "Otro final final", escriben.
Lo que genera la publicidad oficial es una profunda preocupación acerca de la separación entre la comunicación oficial y las realidades cotidianas de los vecinos.
Infantil, pueril, forma de informar mientras el ciudadano se choca de frente todos los días con la realidad.
Rosariocentrismo. Como de especial atención y distanciamiento del resto del territorio. La atención se centra en la ciudad del sur.
Es dable pensar que el Gobernador Maximiliano Pullaro no tiene la intención de impactar negativamente en la comunicación. Puede que esté confiando ampliamente en sus funcionarios.
El colmo de la precariedad comunicacional se observó cuando usuarios de redes sociales se encontraron con “publicidad” del Gobierno promocionando la participación de Pullaro en una carrera de autos de “Turismo Nacional”.
¿Qué piensan los familiares de víctimas de la inseguridad? ¿Los médicos que trabajan con salarios bajos y en condiciones difíciles? ¿Los afiliados a IAPOS? ¿Los docentes con remuneraciones por debajo de la línea de pobreza? ¿Los vecinos del norte santafesino que tienen rutas intransitables? ¿Los vecinos de Santo tomé que no tienen puente para ir a trabajar? ¿El policía? Y tantos otros sectores de la población con enormes dificultades.
Volcada a las redes, como un adolescente, la comunicación de la Casa Gris se acerca por momentos a lo grotesco. Con enfoque en algunos aspectos superficiales y alejada de las preocupaciones reales de la vida diaria.
“Música rockera” en derrumbe de búnkeres. Fotos en pose. “Capturas de ladrones en un minuto”. Imitación engripada de la estética "Bukele".
Aspiracional edificación de un mundo paralelo. Una subestimación al intelecto. Falta de empatía con las entrañas de la sociedad. "Otro final final", escriben.
Lo que genera la publicidad oficial es una profunda preocupación acerca de la separación entre la comunicación oficial y las realidades cotidianas de los vecinos.
Infantil, pueril, forma de informar mientras el ciudadano se choca de frente todos los días con la realidad.
Rosariocentrismo. Como de especial atención y distanciamiento del resto del territorio. La atención se centra en la ciudad del sur.
Es dable pensar que el Gobernador Maximiliano Pullaro no tiene la intención de impactar negativamente en la comunicación. Puede que esté confiando ampliamente en sus funcionarios.
El gobierno paga salarios de pobreza, pero hace publicidad sobre la participación del Gobernador en carrera de autos #pullaro #gobierno #comunicacion https://t.co/gdCxtO5Pl9 pic.twitter.com/RJxcA9Xmit
— Nota22.com (@NOTA22COM) April 30, 2024
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.