
El gobierno paga salarios de pobreza, pero hace publicidad sobre la participación del Gobernador en carrera de autos
Martes 30 de
Abril 2024

Por:
LA LECHUZA OLY

Uno de los desempeños más flojos del Gobierno de Pullaro lo encontramos en el área de comunicación.
La percepción de una desconexión entre la comunicación oficial y las preocupaciones reales de la población es un tema político relevante.
El colmo de la precariedad comunicacional se observó cuando usuarios de redes sociales se encontraron con “publicidad” del Gobierno promocionando la participación de Pullaro en una carrera de autos de “Turismo Nacional”.
¿Qué piensan los familiares de víctimas de la inseguridad? ¿Los médicos que trabajan con salarios bajos y en condiciones difíciles? ¿Los afiliados a IAPOS? ¿Los docentes con remuneraciones por debajo de la línea de pobreza? ¿Los vecinos del norte santafesino que tienen rutas intransitables? ¿Los vecinos de Santo tomé que no tienen puente para ir a trabajar? ¿El policía? Y tantos otros sectores de la población con enormes dificultades.
Volcada a las redes, como un adolescente, la comunicación de la Casa Gris se acerca por momentos a lo grotesco. Con enfoque en algunos aspectos superficiales y alejada de las preocupaciones reales de la vida diaria.
Aspiracional edificación de un mundo paralelo. Una subestimación al intelecto. Falta de empatía con las entrañas de la sociedad. "Otro final final", escriben.
Lo que genera la publicidad oficial es una profunda preocupación acerca de la separación entre la comunicación oficial y las realidades cotidianas de los vecinos.
Infantil, pueril, forma de informar mientras el ciudadano se choca de frente todos los días con la realidad.
Rosariocentrismo. Como de especial atención y distanciamiento del resto del territorio. La atención se centra en la ciudad del sur.
Es dable pensar que el Gobernador Maximiliano Pullaro no tiene la intención de impactar negativamente en la comunicación. Puede que esté confiando ampliamente en sus funcionarios.
El colmo de la precariedad comunicacional se observó cuando usuarios de redes sociales se encontraron con “publicidad” del Gobierno promocionando la participación de Pullaro en una carrera de autos de “Turismo Nacional”.
¿Qué piensan los familiares de víctimas de la inseguridad? ¿Los médicos que trabajan con salarios bajos y en condiciones difíciles? ¿Los afiliados a IAPOS? ¿Los docentes con remuneraciones por debajo de la línea de pobreza? ¿Los vecinos del norte santafesino que tienen rutas intransitables? ¿Los vecinos de Santo tomé que no tienen puente para ir a trabajar? ¿El policía? Y tantos otros sectores de la población con enormes dificultades.
Volcada a las redes, como un adolescente, la comunicación de la Casa Gris se acerca por momentos a lo grotesco. Con enfoque en algunos aspectos superficiales y alejada de las preocupaciones reales de la vida diaria.
“Música rockera” en derrumbe de búnkeres. Fotos en pose. “Capturas de ladrones en un minuto”. Imitación engripada de la estética "Bukele".
Aspiracional edificación de un mundo paralelo. Una subestimación al intelecto. Falta de empatía con las entrañas de la sociedad. "Otro final final", escriben.
Lo que genera la publicidad oficial es una profunda preocupación acerca de la separación entre la comunicación oficial y las realidades cotidianas de los vecinos.
Infantil, pueril, forma de informar mientras el ciudadano se choca de frente todos los días con la realidad.
Rosariocentrismo. Como de especial atención y distanciamiento del resto del territorio. La atención se centra en la ciudad del sur.
Es dable pensar que el Gobernador Maximiliano Pullaro no tiene la intención de impactar negativamente en la comunicación. Puede que esté confiando ampliamente en sus funcionarios.
El gobierno paga salarios de pobreza, pero hace publicidad sobre la participación del Gobernador en carrera de autos #pullaro #gobierno #comunicacion https://t.co/gdCxtO5Pl9 pic.twitter.com/RJxcA9Xmit
— Nota22.com (@NOTA22COM) April 30, 2024
El Gobierno contra "Chiqui" Tapia: Sturzenegger mostró estadísticas con ventajas arbitrales para Barracas Central y Milei lo avaló
El informe que Sturzenegger publicó en X expone números que comprometen la gestión de "Chiqui" Tapia: según el ministro, Barracas Central habría recibido fallos que le otorgaron hasta 18 puntos extra. La publicación desató un nuevo frente político y deportivo contra la AFA.
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral









