Policías: ¿Villanos o héroes desganados?

Domingo 05 de Mayo 2024

El periodista Antonio Rico, director de DERF.AR, reflexiona acerca de los temas tendencia de esta semana sobre Salud, Seguridad y Educación.
La provincia de Santa Fe, está haciendo una inversión de 700 móviles policiales. Números más, números menos, equipados, cada uno de ellos ronda los 39 millones de pesos, ya que la inversión informada oficialmente por el ministerio de Seguridad y Justicia es de $27.300 millones. La idea, es devolverle a el gobierno peronista de la provincia de Buenos Aires, los 80 móviles que le prestó a Pullaro en los próximos 60 días (100 ya se compraron en forma directa).
 
A groso modo, esto significa un móvil cada 28/30 policías que divididos en tres guardias… podemos decir que casi es una flamante flota de vehículos 0km.
 
Pero para que estos patrulleros salgan a la calle, se necesita personal, vamos por ahí.
 
La economía del policía
El 80 por ciento de los agentes provinciales no cubre la canasta básica con su sueldo.
 
Para un uniformado que recién se inicia se ubica aproximadamente en los 450 mil pesos.
 
Más de la mitad  de los uniformados son inquilinos (56,2%)
 
7 de cada 10 no son propietarios de una vivienda (72%)
 
El 65,7% no llega a pagar todos los servicios del domicilio, mientras que la gran mayoría tiene familiares a cargo (79,4%).
 
El 51,9% no cobra el plus salarial por estar en la calle, y casi la mitad (43%) no tiene la tarjeta alimentaria que le permite comer en horario de servicio.
 
La salud de quienes nos cuidan
El 51,9% no llega a cubrir las necesidades médicas.
 
Los reclamos principales de la fuerza pasan por contar con cobertura en lo que respecta a salud mental. La asistencia psicológica que necesitan, debido a las situaciones complicadas que tienen que enfrentar a diario, no está generalmente cubierta por la obra social Iapos.
 
El 2023 fue un año difícil para policías de la provincia, dado que se conocieron varios casos de agentes que se quitaron la vida.
 
“Párrafo aparte existe un verdadero desamparo del gobierno y nadie se hace tratar porque con una carpeta no permiten hacer adicionales y horas extras y no pueden llevar plata a sus casas. Los salarios de los policías con menos de 16 años de servicio están por debajo de la canasta básica.”
 
Violencia de género en la Fuerza
Las denuncias por violencia de género deben hacerse en la Defensoría del Pueblo, porque en caso de realizarlas dentro de la propia institución policial, las causas podrían demorar más tiempo o no dárseles la importancia que corresponde.
 
El desgano
“La mayoría de los policías tienen bien en claro que lo que sucedió y sucede en Rosario, la culpa es de la persona que decidió difundir las fotos de los presos «A lo Bukele» y que la mayoría tienen que poner el cuerpo y la cara”
 
Esta semana, en el programa Nota 22, y en una entrevista a la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe Gisela Scaglia, en la que abordamos la problemática de la inseguridad y el negocio narco existente en Rosario; una pregunta quedó sin respuesta y fue la de que si el gobierno, tiene en claro lo que es “el desgano” laboral que existe en gran parte del personal policial (y de otros tantos empleados estatales).
 
Es cierto que hay “buena policía”. Tan cierto como que una gran mayoría de “buenos policías” buscan lugares no comprometidos, suman años que lo acerquen a un retiro o una jubilación, y restan responsabilidades. Muchos están agotados y otros tantos, miran de reojo situaciones que parecería que son insalvables; es como un cáncer que ya ha hecho metástasis en el cuerpo azul.
 
Sabrá el gobernador Pullaro como manejar el tema ya que ocupó un lugar preponderante en el gobierno de “Don Miguel”.
 
Para cerrar
El gobierno está con pocos ingresos, sin poder satisfacer a los empleados estatales, distanciado de los medios de comunicación, con problemas con su personal en las áreas de seguridad, salud y educación. Ofreciendo un aumento casi irrisorio a su personal que no cubre ni la mitad de la inflación mensual. Tratando de “no” enfrentarse con el gobierno nacional  de Milei y buscando que la mayoría legislativa intente un cambio de la Constitución Provincial, con lo que todos sabemos que conlleva una reforma.


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward