Javier Milei mantuvo un encuentro virtual con el ucraniano Zelensky, quien lo invitó a la Cumbre de Paz

Viernes 10 de Mayo 2024

El jefe de Estado europeo agradeció el apoyo del Presidente a la iniciativa que busca restaurar la paz tras la invasión de Rusia; anticipó la visita de una delegación de su país a Buenos Aires
El jefe de Estado de Ucrania, Volodimir Zelensky, dio a conocer este viernes que mantuvo un encuentro virtual con el presidente Javier Milei, durante el cual trataron las relaciones bilaterales entre ambos países y del que también participaron el ministro de Defensa, Luis Petri, y la canciller Diana Mondino.
 
Con un breve mensaje en sus redes sociales, Zelensky reveló que se comunica de manera habitual con el primer mandatario argentino, valoró el apoyo del país al proceso de paz que impulsa en medio de la guerra con Rusia, y, en línea con ello, invitó a Milei a la Cumbre de Paz que se celebrará en Suiza a mediados de junio.
 
“Como parte de nuestro regular diálogo, hablé con el presidente de Argentina Javier Milei”, indicó Zelensky en su cuenta de X, en un mensaje que acompañó con una foto en la que lo ve junto a un comunicador. “Agradezco el apoyo de Argentina a la Fórmula de Paz. Debido a que es importante que se escuche la voz de América Latina en nuestra Cumbre de Paz en Suiza, invité al Presidente Milei a asistir”, agregó el máximo mandatario.
 
La iniciativa diplomática busca recoger el apoyo internacional para restaurar la paz en Ucrania. Promueve una serie de puntos, entre los cuales se destacan la liberación de los prisioneros ucranianos, la seguridad energética para el país, restituir el orden de la frontera y el enjuiciamiento de los crímenes de guerra cometidos por Rusia en la región.
 
Las relaciones bilaterales entre ambos países también fueron tema de conversación entre los mandatarios. Según indicó Zelensky en el mensaje, una delegación ucraniana visitará el país este mes, un encuentro del que, aseguró el presidente europeo, saldrán resultados “tangibles” y “beneficiosos”.
 
“También discutimos nuestras relaciones bilaterales. Ucrania está interesada en ampliar la cooperación. Una delegación ucraniana visitará la Argentina en mayo y anticipo que esta visita producirá resultados y beneficios tangibles para ambos países”, señaló Zelensky.
 
Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni indicó en su habitual conferencia de prensa matutina, en la Casa Rosada, que el encuentro fue impulsado por Milei con el objetivo de “contar con una actualización del conflicto que está ocurriendo en Ucrania”.
 
El vínculo entre los mandatarios es fluido. Desde el inicio del conflicto, con la invasión de Rusia en territorio ucraniano, Milei emitió fuertes señales de apoyo a Ucrania. Zelensky, por su parte, viajó al país para asistir a ceremonia de asunción del presidente argentino, cuando se fundieron en un abrazo.
 
La Cumbre de Paz, concebida por el presidente ucraniano como plataforma para una “paz justa y duradera” en el territorio, será presidida por el propio Zelensky y comienza al término de otro evento en Europa al que Milei también fue invitado. La cumbre del G7, que este año tendrá lugar en Apulia, Italia, se estira por dos días y concluye el 15 de junio, la antesala al evento sobre el cual Zelensky cifra sus expectativas. La anfitriona del foro político que reúne a las potencias europeas, la presidenta de Italia, Giorgia Meloni, también invitó al jefe de Estado argentino a asistir al evento.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward