En Cicyp, Milei defendió el tipo de cambio y fustigó a los economistas que hablan de atraso: “Son unos chantas”

Miércoles 15 de Mayo 2024

El Presidente criticó a los analistas y los tildó de hacer “análisis berreta”, apenas comenzó su alocución frente a empresarios
Apenas inició su discurso ante empresarios en Cicyp, donde arribó después del mediodía, el presidente Javier Milei se propuso hacer una defensa del tipo de cambio actual. Esto ante las versiones de un sector de la economía que considera que el valor del dólar ya se encuentra atrasado y entiende que tarde o temprano la Casa Rosada deberá hacer una devaluación. En ese marco, el líder libertario apuntó contra sus colegas de profesión que cuestionan el valor establecido. Les dijo que hacen “análisis berretas” y que son unos “chantas”.
 
“Si bien vengo en carácter de Presidente, dado lo intenso que está el debate sobre si hay atraso cambiario, no puedo dejar de ser economista. Así es que me parece relevante tener este debate porque desde mi punto de vista, sacando raras excepciones, lo que están diciendo la mayoría de los analistas está mal; por ende voy a mostrar por qué lo que dicen está mal”, inició su alocución el mandatario.
 
Además, en un fuerte dardo a quienes hacen el mismo trabajo que realizaba él cuando todavía no se había inmiscuido en el mundo de la política, el Presidente sostuvo: “El tema es que unos cuantos han currado durante años con estos análisis berretas y entonces ahora necesitan justificar... O a raíz de todos los errores que cometieron en diciembre-enero, como le erraron, en lugar de aceptar que le erraron quieren forzar la realidad para lavar sus culpas”.
 
Acto seguido, entonces, propuso un debate “más serio” e “intelectualmente honesto” sobre la relación cambiaria de la Argentina.
 
Más adelante, el jefe de Estado citó el caso del analista político Ian Bremmer, que elogió al líder de La Libertad Avanza (LLA) la semana pasada tras pronostica un colapso económico para el mes de diciembre pasado:“Hay un analista político de Estados Unidos que cuando analizó la llegada al poder de nuestro espacio, muy influenciado por las cosas que se decían acá como el dólar a 10.000, tenía una visión muy negativa. El hombre hace unos días ‘me equivoqué'”.
 
Dijo después que a estas idas y vueltas sobre la moneda las llamó “El dilema de las salvedades” y acotó: “Porque la verdad que, si no se hacen las salvedades, en rigor son unos chantas. Pero si las hacen, ¿para qué hacen este análisis si está mal?”.
Con información de La Nación

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

arrow_upward