En Cicyp, Milei defendió el tipo de cambio y fustigó a los economistas que hablan de atraso: “Son unos chantas”

Miércoles 15 de Mayo 2024

El Presidente criticó a los analistas y los tildó de hacer “análisis berreta”, apenas comenzó su alocución frente a empresarios
Apenas inició su discurso ante empresarios en Cicyp, donde arribó después del mediodía, el presidente Javier Milei se propuso hacer una defensa del tipo de cambio actual. Esto ante las versiones de un sector de la economía que considera que el valor del dólar ya se encuentra atrasado y entiende que tarde o temprano la Casa Rosada deberá hacer una devaluación. En ese marco, el líder libertario apuntó contra sus colegas de profesión que cuestionan el valor establecido. Les dijo que hacen “análisis berretas” y que son unos “chantas”.
 
“Si bien vengo en carácter de Presidente, dado lo intenso que está el debate sobre si hay atraso cambiario, no puedo dejar de ser economista. Así es que me parece relevante tener este debate porque desde mi punto de vista, sacando raras excepciones, lo que están diciendo la mayoría de los analistas está mal; por ende voy a mostrar por qué lo que dicen está mal”, inició su alocución el mandatario.
 
Además, en un fuerte dardo a quienes hacen el mismo trabajo que realizaba él cuando todavía no se había inmiscuido en el mundo de la política, el Presidente sostuvo: “El tema es que unos cuantos han currado durante años con estos análisis berretas y entonces ahora necesitan justificar... O a raíz de todos los errores que cometieron en diciembre-enero, como le erraron, en lugar de aceptar que le erraron quieren forzar la realidad para lavar sus culpas”.
 
Acto seguido, entonces, propuso un debate “más serio” e “intelectualmente honesto” sobre la relación cambiaria de la Argentina.
 
Más adelante, el jefe de Estado citó el caso del analista político Ian Bremmer, que elogió al líder de La Libertad Avanza (LLA) la semana pasada tras pronostica un colapso económico para el mes de diciembre pasado:“Hay un analista político de Estados Unidos que cuando analizó la llegada al poder de nuestro espacio, muy influenciado por las cosas que se decían acá como el dólar a 10.000, tenía una visión muy negativa. El hombre hace unos días ‘me equivoqué'”.
 
Dijo después que a estas idas y vueltas sobre la moneda las llamó “El dilema de las salvedades” y acotó: “Porque la verdad que, si no se hacen las salvedades, en rigor son unos chantas. Pero si las hacen, ¿para qué hacen este análisis si está mal?”.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"

Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?
La candidata a diputada nacional por Potencia criticó al Presidente por el acto y sostuvo que se trata de una “burla” en la que se festeja un "milagro que todavía no ocurrió"
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional

arrow_upward