Fuerte frase del empresario Eduardo Eurnekian: "Que Milei se ponga las bolas y dirija al país"
Miércoles 15 de
Mayo 2024
El dueño de Corporación América, exjefe de Milei en su pasó por el mundo privado, tuvo palabras categóricas al responder preguntas sobre el discurso presidencial.
Eduardo Eurnekian, dueño de Corporación América y exjefe de Javier Milei en sus años en el mundo privado, respondió sin pelos en la lengua las consultas de periodistas que le realizaron tras el paso del Presidente por el encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción en el Hotel Alvear y dejó una frase muy fuerte. "Que Milei se ponga las bolas y dirija al país", lanzó.
En rigor, Eurnekian replicó las palabras del propio Milei en un encuentro con hombres de negocios en el foro de Llao Llao, cuando les pidió "poner las bolas e invertir en el país". En aquel encuentro Milei también había señalado que “el que fuga es un héroe”.
"Que el presidente se ponga las bolas y dirija el país. Si me pide a mí que invierta, decile que yo digo que ponga las bolas", aseguró el empresario al canal C5N, que ya había tenido algunos cruces públicos con su exempleado en el pasado.
Eurnekian dijo que le encantaría que se levantara el cepo al dólar, de ser posible mañana, y recalcó que Milei es un economista que "sabe y sabe mucho". En su discurso, el jefe del Estado defendió sus ideas liberales libertarias y despotricó contra los economistas que hablan de un atraso cambiario. “Lo que están diciendo la mayoría de los analistas está mal”, dijo el mandatario.
"No me consulta a mí, no trabajo para eso, él era consultor mío del área de balances", contó Eurnekian, y se mostró despreocupado por la puesta en vigencia del RIGI, que se debate como parte de la Ley Bases y el paquete fiscal que en estos momentos se encuentra en el Senado.
Para el CEO de Corporación América, "la industria se hace en competencia mundial, nosotros competimos con todos. Hay que estar preparado para competir", sostuvo. ¿Qué hace falta para invertir? La pregunta se la hicieron al final de la breve entrevista con los medios. "Hace falta plata", respondió directo.
No es la primera vez que Eurnekian lanza una frase polémica sobre el presidente Milei. “Se tiene que tranquilizar porque no estamos en condiciones de aguantar otro dictador”, había dicho en septiembre del año pasado, en medio de la campaña electoral, en otro encuentro de Cicyp en el que habló Patricia Bullrich, antes de las elecciones generales de 2023, que la dejaron fuera de competencia.
Justamente en ese mismo escenario del Comercio Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), aunque ya en escenario de balotaje, a mediados de noviembre 2023, el empresario dueño de Corporación América, el holding que incluye a Aeropuertos Argentina 2000 entre sus principales activos, fue más allá.
"Tengo 3.700 ñatos que trabajan para la empresa. Uno salió fallado, ¿qué querés que haga?", afirmó entre risas Eurnekian, días previos a la segunda vuelta electoral en la que su exempleado enfrentaría y le ganaría a Sergio Massa, ministro de Economía de Alberto Fernández.
En rigor, Eurnekian replicó las palabras del propio Milei en un encuentro con hombres de negocios en el foro de Llao Llao, cuando les pidió "poner las bolas e invertir en el país". En aquel encuentro Milei también había señalado que “el que fuga es un héroe”.
"Que el presidente se ponga las bolas y dirija el país. Si me pide a mí que invierta, decile que yo digo que ponga las bolas", aseguró el empresario al canal C5N, que ya había tenido algunos cruces públicos con su exempleado en el pasado.
Eurnekian dijo que le encantaría que se levantara el cepo al dólar, de ser posible mañana, y recalcó que Milei es un economista que "sabe y sabe mucho". En su discurso, el jefe del Estado defendió sus ideas liberales libertarias y despotricó contra los economistas que hablan de un atraso cambiario. “Lo que están diciendo la mayoría de los analistas está mal”, dijo el mandatario.
"No me consulta a mí, no trabajo para eso, él era consultor mío del área de balances", contó Eurnekian, y se mostró despreocupado por la puesta en vigencia del RIGI, que se debate como parte de la Ley Bases y el paquete fiscal que en estos momentos se encuentra en el Senado.
Para el CEO de Corporación América, "la industria se hace en competencia mundial, nosotros competimos con todos. Hay que estar preparado para competir", sostuvo. ¿Qué hace falta para invertir? La pregunta se la hicieron al final de la breve entrevista con los medios. "Hace falta plata", respondió directo.
No es la primera vez que Eurnekian lanza una frase polémica sobre el presidente Milei. “Se tiene que tranquilizar porque no estamos en condiciones de aguantar otro dictador”, había dicho en septiembre del año pasado, en medio de la campaña electoral, en otro encuentro de Cicyp en el que habló Patricia Bullrich, antes de las elecciones generales de 2023, que la dejaron fuera de competencia.
Justamente en ese mismo escenario del Comercio Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), aunque ya en escenario de balotaje, a mediados de noviembre 2023, el empresario dueño de Corporación América, el holding que incluye a Aeropuertos Argentina 2000 entre sus principales activos, fue más allá.
"Tengo 3.700 ñatos que trabajan para la empresa. Uno salió fallado, ¿qué querés que haga?", afirmó entre risas Eurnekian, días previos a la segunda vuelta electoral en la que su exempleado enfrentaría y le ganaría a Sergio Massa, ministro de Economía de Alberto Fernández.
Con información de
La Capital
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
Rossi de UDA: "la reunión paritaria fue una puesta en escena del Gobierno para dilatar más los plazos de un aumento"
Entrevista a la Secretaria Adjunta de la Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, Mariela Rossi.
¿Bajará la nafta? El barril de petróleo vuelve a cotizar a menos de US$ 60
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: un proceso histórico, pero silencioso
Programa NOTA22.COM TV. Nos acompañó generosamente el Dr. Alejandro Tizón, Juez de Cámara Penal de Santa Fe y docente, quien se prestó a un diálogo franco estrictamente técnico para analizar las claves de un proceso que marcará el rumbo político y jurídico de la provincia.
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
Entrevista a la Secretaria Adjunta de la Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, Mariela Rossi.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.