Espert confió en que la Ley Bases será aprobada, pero lamentó que no contemple una reforma laboral "más agresiva"

Martes 21 de Mayo 2024

Además, el diputado oficialista cuestionó el régimen de coparticipación y criticó duramente a Axel Kicillof.
El diputado nacional José Luis Espert confió en que el proyecto de Ley Bases será finalmente aprobado con modificaciones por el Senado, pero admitió que al oficialismo le hubiese gustado "una reforma laboral más agresiva" de la que está en esa iniciativa.
 
"La Ley Bases va a salir, lo mismo que el paquete fiscal. En Diputados se trabajó de manera muy prolija con este proyecto, no sé cómo lo está trabajando el Senado, pero el escenario más probable es que va a salir, aunque con modificaciones", sostuvo el legislador.
 
Al participar del Congreso Anual del IAEF, Espert admitió que al oficialismo "nos hubiese gustado una reforma laboral más agresiva de la que está en el proyecto, pero en el Congreso hay que conversar con todos. En este punto, la mafia sindical todavía tiene peso en el Parlamento".
 
Por otra parte, cuestionó normas que se han aprobado en el Congreso, al que calificó de "fábrica de leyes".  En ese sentido, comentó: "hay una ley vigente, la de administración financiera, que en uno de sus artículos dice que 
toda ley que establezca gastos por encima de lo previsto en el Presupuesto, tiene que tener su financiamiento".
 
"Pero durante años se terminaron sancionando leyes 'ilegales', porque se aprobaron normas que van en contra de esa ley de administración financiera, que está vigente desde hace más de 30 años", se quejó.
 
Por caso, dijo que los proyectos vinculados con las jubilaciones que impulsa la oposición "violan esa ley, y espero 
que ninguno prospere porque es mentirle a los jubilados, ya que esas inciativas no tienen financiamiento. No se puede aumentar el gasto público si no se recorta otro gasto público".
 
"Si la política deja de jugar con estos proyectos de mentirle a los jubilados, podemos arrancar con un crecimiento sólido y sostenible", añadió.
 
Por otra parte, cuestionó el régimen de coparticipación y, en particular, apuntó contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a quien llamó "inútil esférico".
 
"Si Kicillof tuviera que financiar su derroche de gasto con recursos propios se cuidaría mucho más. Tenemos que tener un auténtico país federal, que cada provincia recaude sus impuestos y pague el costo político de aumentarlos", resaltó. 
 
Espert también elogió al presidente Javier Milei por "haber evitado una hiperinflación y derrumbado la tasa de inflación, logrando también algo histórico como tener superávit financiero por cinco meses consecutivos y mejorar el balance del Banco Central".
 
Si bien reconoció que evitar una hiperinflación "tiene daños colaterales", aseguró que "hay único camino posible: la austeridad fiscal".
 
Por último, admitió que le gustaría ser candidato a gobernador bonaerense en 2027, porque "hay que terminar de sacar al kirchnerismo de la política argentina".
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward