La inflación natural de conflictos
El contagio de reclamos por un salario digno
Domingo 26 de
Mayo 2024
La provincia de Santa Fe "es una provincia grande que paga salarios de provincia chica", dijo Sergio Romero titular de la UDA, a varios medios (incluidos los de alcance nacional).
La situación de Misiones. La reacción de Quintela en La Rioja para aumentar salarios de estatales repentinamente y la latente explosión de conflictos jurisdiccionales es una percepción que analiza la política.
Santa Fe dio un punto más a la policía en el marco de acuerdos salariales muy bajos.
En la conferencia de prensa, desarrollada en la sede de la CGT, el martes 21 de mayo, con el objetivo de convocar al paro del 23 de mayo, participaron los sindicatos con alcance nacional de todos los niveles educativos (paritaria nacional y universitaria).
Algo quedó muy claro: es el momento de la defensa de la educación de gestión estatal. Es el tiempo de la defensa de la Universidad pública.
En este contexto desentonó el discurso de un sector docente que intenta equiparar la escuela privada con la escuela pública.
La escuela pública será y es la herramienta gratuita, laica y universal más importante de la Argentina. El ruido mencionado es connatural. La contradicción pública del mensaje. Cómo quienes defienden la proliferación de empresas educativas y gestión privada de la educación comparten escenario con quiénes combaten las políticas privatizadoras de la educación de Milei. En ese punto los sindicatos dan un mensaje confuso.
Por otro lado, en varias provincias las entidades gremiales docentes del Estado reciben cada vez más afiliados del ámbito privado en busca de una representación más potente.
La provincia de Santa Fe es un ejemplo de diferencias salariales marcadas. No es lo mismo ser un trabajador de API, del Poder Judicial (régimen salarial del Poder Judicial) o del Senado que desempeñarse como docente, policía, enfermera de hospital o asistente escolar. Ni hablar de la remuneración del cargo de un vicepresidente de Lotería o funcionario jerarquizado del Estado. O del titular de la EPE o de Aguas Santafesinas.
Ningún gobierno tuvo la valentía de equilibrar la balanza y la actual gestión de la casa gris continúa con el desalentador paradigma: los salarios bajos son siempre para los mismos sectores de trabajadores.
Santa Fe dio un punto más a la policía en el marco de acuerdos salariales muy bajos.
En la conferencia de prensa, desarrollada en la sede de la CGT, el martes 21 de mayo, con el objetivo de convocar al paro del 23 de mayo, participaron los sindicatos con alcance nacional de todos los niveles educativos (paritaria nacional y universitaria).
Algo quedó muy claro: es el momento de la defensa de la educación de gestión estatal. Es el tiempo de la defensa de la Universidad pública.
En este contexto desentonó el discurso de un sector docente que intenta equiparar la escuela privada con la escuela pública.
La escuela pública será y es la herramienta gratuita, laica y universal más importante de la Argentina. El ruido mencionado es connatural. La contradicción pública del mensaje. Cómo quienes defienden la proliferación de empresas educativas y gestión privada de la educación comparten escenario con quiénes combaten las políticas privatizadoras de la educación de Milei. En ese punto los sindicatos dan un mensaje confuso.
Por otro lado, en varias provincias las entidades gremiales docentes del Estado reciben cada vez más afiliados del ámbito privado en busca de una representación más potente.
La provincia de Santa Fe es un ejemplo de diferencias salariales marcadas. No es lo mismo ser un trabajador de API, del Poder Judicial (régimen salarial del Poder Judicial) o del Senado que desempeñarse como docente, policía, enfermera de hospital o asistente escolar. Ni hablar de la remuneración del cargo de un vicepresidente de Lotería o funcionario jerarquizado del Estado. O del titular de la EPE o de Aguas Santafesinas.
Ningún gobierno tuvo la valentía de equilibrar la balanza y la actual gestión de la casa gris continúa con el desalentador paradigma: los salarios bajos son siempre para los mismos sectores de trabajadores.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar
El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.
Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores
El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.