Uno por uno, quiénes son los millonarios con los que se reunirá Milei en Estados Unidos y a cuánto llegan sus fortunas
Lunes 27 de
Mayo 2024
La Casa de Gobierno difundió la agenda del Presidente en San Francisco desde este miércoles, que, a priori, no incluye un nuevo encuentro con Elon Musk
El presidente Javier Milei se reunirá con los ejecutivos de las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos en San Francisco.
La valuación de las cuatro empresas con las que se reunirá el presidente Javier Milei es de casi 4 billones de dólares, entre Google, Meta, Open AI y Apple.
Entre sus interlocutores, se encontrará con Mark Zuckerberg, el dueño de Meta y el cuarto hombre más rico del mundo con un patrimonio cercano a los USD 178.000 millones, detrás de Bernard Arnault de LVMH, Jeff Bezos de Amazon y Elon Musk de Tesla. El último trimestre Meta ganó 36.460 millones de dólares, 27% más que en el mismo período del 2023.
El CEO de Apple, Tim Cook, tiene una fortuna cercana a los USD 2.000 millones, según Forbes. Los resultados financieros del segundo trimestre del año fiscal 2024 finalizado el 30 de marzo de 2024, registrados por Apple fueron USD de USD 90,800 millones, con una caída interanual del 4%.
Sundar Pichai, CEO de Google, tiene un patrimonio neto de USD 1.310 millones. Según Bloomberg Línea, desde que Pichai se convirtió en CEO de Google en 2015, las acciones aumentaron más del 400%, superando significativamente al S&P 500 (SPY) y Nasdaq (NDAQ) en el mismo período.
La semana pasada, Karan Bhatia, director Global de Asuntos Gubernamentales y Política Pública de Google, dijo en una entrevista en la redacción de Infobae que “la Argentina es un mercado importante para Google. Estamos muy satisfechos con nuestro crecimiento aquí. Llevamos más de 17 años en Argentina y la empresa sólo tiene 25 años, así que estamos aquí desde una época muy temprana. Y estamos muy comprometidos con el país y su crecimiento”.
“Vemos que se invierte en varios ámbitos; en primer lugar, en infraestructura; por eso hemos estado invirtiendo en cables submarinos que permitan conectar Internet entre Argentina y el resto del mundo. Y la mayor novedad en este sentido es un nuevo cable, Firmina, que acabamos de instalar y que va a aumentar sustancialmente la conectividad entre Argentina, Estados Unidos y el resto del mundo. También seguimos invirtiendo en nuevos productos para el mercado, en particular productos generados y habilitados para la inteligencia artificial, con una increíble gama de cambios que van a llegar a la industria y a la sociedad. Y, por último, seguimos invirtiendo en la gente de Argentina en capacitación y formación”, indicó Bathia.
Sam Altman, CEO OpenAI y emprendedor tecnológicoe, posee un patrimonio neto de 2.000 millones de dólares y una cartera de más de 64 inversiones, entre las que se incluyen Reddit, Stripe, Humane, Worldcoin y otras empresas punteras.
De todos modos, Altman actualmente no posee ninguna participación en OpenAI, y su patrimonio neto se vincula con sus participaciones en empresas como Loopt, que fundó y vendió, y de sus inversiones privadas.
Resta saber si también se encontrará con Elon Musk, que tiene una fortuna cercana a los USD 200.000 millones y lidera las compañías Tesla, Space X y X. A priori, la tercera reunión entre ambos no está confirmado en la agenda difunda por la Casa de Gobierno, pero fuentes oficiales indicaron que se va a concretar en esta gira.
A principios de este mes, tras su segundo encuentro Musk recomendó “invertir en Argentina”. El Jefe de Estado y el magnate coincidieron en la cumbre global de inversores que se realiza en Los Ángeles, en donde Milei llegó como principal orador invitado por el Instituto Milken. Se trató de la segunda reunión que mantuvieron en menos de un mes; la anterior fue el 12 de abril en la planta de Tesla en Austin, Texas.
Además, el presidente busca organizar una cumbre con algunas de estas empresas en la Argentina a fines de este año o principios del próximo.
La valuación de las cuatro empresas con las que se reunirá el presidente Javier Milei es de casi 4 billones de dólares, entre Google, Meta, Open AI y Apple.
Entre sus interlocutores, se encontrará con Mark Zuckerberg, el dueño de Meta y el cuarto hombre más rico del mundo con un patrimonio cercano a los USD 178.000 millones, detrás de Bernard Arnault de LVMH, Jeff Bezos de Amazon y Elon Musk de Tesla. El último trimestre Meta ganó 36.460 millones de dólares, 27% más que en el mismo período del 2023.
El CEO de Apple, Tim Cook, tiene una fortuna cercana a los USD 2.000 millones, según Forbes. Los resultados financieros del segundo trimestre del año fiscal 2024 finalizado el 30 de marzo de 2024, registrados por Apple fueron USD de USD 90,800 millones, con una caída interanual del 4%.
Sundar Pichai, CEO de Google, tiene un patrimonio neto de USD 1.310 millones. Según Bloomberg Línea, desde que Pichai se convirtió en CEO de Google en 2015, las acciones aumentaron más del 400%, superando significativamente al S&P 500 (SPY) y Nasdaq (NDAQ) en el mismo período.
La semana pasada, Karan Bhatia, director Global de Asuntos Gubernamentales y Política Pública de Google, dijo en una entrevista en la redacción de Infobae que “la Argentina es un mercado importante para Google. Estamos muy satisfechos con nuestro crecimiento aquí. Llevamos más de 17 años en Argentina y la empresa sólo tiene 25 años, así que estamos aquí desde una época muy temprana. Y estamos muy comprometidos con el país y su crecimiento”.
“Vemos que se invierte en varios ámbitos; en primer lugar, en infraestructura; por eso hemos estado invirtiendo en cables submarinos que permitan conectar Internet entre Argentina y el resto del mundo. Y la mayor novedad en este sentido es un nuevo cable, Firmina, que acabamos de instalar y que va a aumentar sustancialmente la conectividad entre Argentina, Estados Unidos y el resto del mundo. También seguimos invirtiendo en nuevos productos para el mercado, en particular productos generados y habilitados para la inteligencia artificial, con una increíble gama de cambios que van a llegar a la industria y a la sociedad. Y, por último, seguimos invirtiendo en la gente de Argentina en capacitación y formación”, indicó Bathia.
Sam Altman, CEO OpenAI y emprendedor tecnológicoe, posee un patrimonio neto de 2.000 millones de dólares y una cartera de más de 64 inversiones, entre las que se incluyen Reddit, Stripe, Humane, Worldcoin y otras empresas punteras.
De todos modos, Altman actualmente no posee ninguna participación en OpenAI, y su patrimonio neto se vincula con sus participaciones en empresas como Loopt, que fundó y vendió, y de sus inversiones privadas.
Resta saber si también se encontrará con Elon Musk, que tiene una fortuna cercana a los USD 200.000 millones y lidera las compañías Tesla, Space X y X. A priori, la tercera reunión entre ambos no está confirmado en la agenda difunda por la Casa de Gobierno, pero fuentes oficiales indicaron que se va a concretar en esta gira.
A principios de este mes, tras su segundo encuentro Musk recomendó “invertir en Argentina”. El Jefe de Estado y el magnate coincidieron en la cumbre global de inversores que se realiza en Los Ángeles, en donde Milei llegó como principal orador invitado por el Instituto Milken. Se trató de la segunda reunión que mantuvieron en menos de un mes; la anterior fue el 12 de abril en la planta de Tesla en Austin, Texas.
Además, el presidente busca organizar una cumbre con algunas de estas empresas en la Argentina a fines de este año o principios del próximo.
Con información de
Infobae
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.