Casa propia: la mayoría de los jóvenes del país lo consideran un sueño "muy lejano"
Lunes 27 de
Mayo 2024

Los jóvenes argentinos que son propietarios alcanzan apenas un 10%, mientras que la mayoría consideran como un sueño lejano la posibilidad de acceder a una vivienda propia, de acuerdo a una encuesta realizada por Zonaprop.
Los jóvenes argentinos que son propietarios alcanzan apenas un 10%, mientras que la mayoría consideran como un sueño lejano la posibilidad de acceder a una vivienda propia, de acuerdo a una encuesta realizada por Zonaprop.
Al indagar en el interés para adquirir un inmueble de usuarios de la plataforma de entre 18 y 41 años, el relevamiento arrojó que el 68% invertiría en dicho tipo de bien si tuviera la posibilidad, por encima de opciones cómo viajar, alquilar o poner un negocio. En tanto que un 94% sostuvo que apostar al ladrillo continúa siendo el mayor resguardo de valor.
A pesar del alto grado de preferencia por buscar tener una casa propia, el 63% considera que es muy difícil llegar a comprar un inmueble y solo el 15% considera que con ahorros y esfuerzos es posible alcanzar la meta.
El 10% que actualmente son propietarios se divide entre quienes compraron (32%) y heredaron (68%). Los que compraron, la mayoría lo hicieron con sus ahorros (67%) o con un crédito hipotecario (22%).
La encuesta reflejó que entre los principales desafíos que enfrentan los que aspiran a comprar un inmueble, está encontrar precios relativamente bajos (70%) y contar con la documentación necesaria (57%). Le siguen conseguir una ubicación segura (30%) y que la unidad esté en buenas condiciones (28%).
Por el contrario, entre los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar o alquilar una propiedad, el 80% de los encuestados concuerdan en que la ubicación encabeza la lista de prioridades, mientras que el 55% también pone mayor atención al estado de la vivienda.
Desde Zonaprop destacaron que “luego de seis años se reactivó el sistema de créditos hipotecarios” y aportaron que “de acuerdo al Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, la cantidad total de escrituras de compraventa de inmuebles acumuló durante los primeros cuatro meses del año una suba de 32,2% respecto al año anterior y la cantidad de transacciones realizadas alcanzó un 345,4% de aumento, lo que refleja una inminente reactivación del sector y una posibilidad de alcanzar el sueño de la casa propia”.
El trabajo también reveló que el 87% consigue sus ingresos económicos a través de su trabajo, ya sea en relación de dependencia o de manera autónoma. Además, el 42% de los encuestados consideró que lo más difícil de vivir solo o en pareja es encargarse de los gastos, sin embargo, entre los aciertos está lograr independencia (27%), alcanzar crecimiento personal (23%) y tener mayor libertad para tomar decisiones (20%).
Al indagar en el interés para adquirir un inmueble de usuarios de la plataforma de entre 18 y 41 años, el relevamiento arrojó que el 68% invertiría en dicho tipo de bien si tuviera la posibilidad, por encima de opciones cómo viajar, alquilar o poner un negocio. En tanto que un 94% sostuvo que apostar al ladrillo continúa siendo el mayor resguardo de valor.
A pesar del alto grado de preferencia por buscar tener una casa propia, el 63% considera que es muy difícil llegar a comprar un inmueble y solo el 15% considera que con ahorros y esfuerzos es posible alcanzar la meta.
El 10% que actualmente son propietarios se divide entre quienes compraron (32%) y heredaron (68%). Los que compraron, la mayoría lo hicieron con sus ahorros (67%) o con un crédito hipotecario (22%).
La encuesta reflejó que entre los principales desafíos que enfrentan los que aspiran a comprar un inmueble, está encontrar precios relativamente bajos (70%) y contar con la documentación necesaria (57%). Le siguen conseguir una ubicación segura (30%) y que la unidad esté en buenas condiciones (28%).
Por el contrario, entre los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar o alquilar una propiedad, el 80% de los encuestados concuerdan en que la ubicación encabeza la lista de prioridades, mientras que el 55% también pone mayor atención al estado de la vivienda.
Desde Zonaprop destacaron que “luego de seis años se reactivó el sistema de créditos hipotecarios” y aportaron que “de acuerdo al Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, la cantidad total de escrituras de compraventa de inmuebles acumuló durante los primeros cuatro meses del año una suba de 32,2% respecto al año anterior y la cantidad de transacciones realizadas alcanzó un 345,4% de aumento, lo que refleja una inminente reactivación del sector y una posibilidad de alcanzar el sueño de la casa propia”.
El trabajo también reveló que el 87% consigue sus ingresos económicos a través de su trabajo, ya sea en relación de dependencia o de manera autónoma. Además, el 42% de los encuestados consideró que lo más difícil de vivir solo o en pareja es encargarse de los gastos, sin embargo, entre los aciertos está lograr independencia (27%), alcanzar crecimiento personal (23%) y tener mayor libertad para tomar decisiones (20%).
Con información de
CBA24N
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.