El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

Casa propia: la mayoría de los jóvenes del país lo consideran un sueño "muy lejano"

Lunes 27 de Mayo 2024

Los jóvenes argentinos que son propietarios alcanzan apenas un 10%, mientras que la mayoría consideran como un sueño lejano la posibilidad de acceder a una vivienda propia, de acuerdo a una encuesta realizada por Zonaprop.
Los jóvenes argentinos que son propietarios alcanzan apenas un 10%, mientras que la mayoría consideran como un sueño lejano la posibilidad de acceder a una vivienda propia, de acuerdo a una encuesta realizada por Zonaprop.
 
Al indagar en el interés para adquirir un inmueble de usuarios de la plataforma de entre 18 y 41 años, el relevamiento arrojó que el 68% invertiría en dicho tipo de bien si tuviera la posibilidad, por encima de opciones cómo viajar, alquilar o poner un negocio. En tanto que un 94% sostuvo que apostar al ladrillo continúa siendo el mayor resguardo de valor.
 
A pesar del alto grado de preferencia por buscar tener una casa propia, el 63% considera que es muy difícil llegar a comprar un inmueble y solo el 15% considera que con ahorros y esfuerzos es posible alcanzar la meta.
 
El 10% que actualmente son propietarios se divide entre quienes compraron (32%) y heredaron (68%). Los que compraron, la mayoría lo hicieron con sus ahorros (67%) o con un crédito hipotecario (22%).
 
La encuesta reflejó que entre los principales desafíos que enfrentan los que aspiran a comprar un inmueble, está encontrar precios relativamente bajos (70%) y contar con la documentación necesaria (57%). Le siguen conseguir una ubicación segura (30%) y que la unidad esté en buenas condiciones (28%).
 
Por el contrario, entre los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar o alquilar una propiedad, el 80% de los encuestados concuerdan en que la ubicación encabeza la lista de prioridades, mientras que el 55% también pone mayor atención al estado de la vivienda.
 
Desde Zonaprop destacaron que “luego de seis años se reactivó el sistema de créditos hipotecarios” y aportaron que “de acuerdo al Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, la cantidad total de escrituras de compraventa de inmuebles acumuló durante los primeros cuatro meses del año una suba de 32,2% respecto al año anterior y la cantidad de transacciones realizadas alcanzó un 345,4% de aumento, lo que refleja una inminente reactivación del sector y una posibilidad de alcanzar el sueño de la casa propia”.
 
El trabajo también reveló que el 87% consigue sus ingresos económicos a través de su trabajo, ya sea en relación de dependencia o de manera autónoma. Además, el 42% de los encuestados consideró que lo más difícil de vivir solo o en pareja es encargarse de los gastos, sin embargo, entre los aciertos está lograr independencia (27%), alcanzar crecimiento personal (23%) y tener mayor libertad para tomar decisiones (20%).
Con información de CBA24N

Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"

El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Mercado Libre exige que el Estado regule "el campo de juego" frente al avance de Shein y Temu en la región

Juan Martín de la Serna, presidente de ML Argentina, advirtió que con regulaciones como las actuales "no se generan puestos de trabajo locales. Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes

arrow_upward