La UBA es la mejor universidad de Latinoamérica, según un prestigioso ranking

Martes 04 de Junio 2024

La consultora británica Quacquarelli Symonds (QS) ubicó a la Universidad de Buenos Aires en el puesto 71 del mundo.
En un nuevo ranking elaborado por la prestigiosa consultora británica Quacquarelli Symonds (QS), la Universidad de Buenos Aires (UBA) fue destacada como la mejor institución de educación superior de Latinoamérica, escalando más de 20 puestos desde la última vez que se había difundido el ranking. 
 
En el nuevo ranking que se conoció este martes, la UBA ocupa el puesto 71 a nivel mundial. Entre las instituciones de la región, le siguen la Universidad de San Pablo (92), la Pontificia Universidad Católica de Chile (93) y la Universidad Nacional Autónoma de México (94). 
 
En un comunicado, la UBA celebró su posición, superior al puesto 95 que había ocupado en la lista previa. "El posicionamiento de la UBA en el ranking mundial QS de universidades confirma una vez más su competitividad internacional y su prestigio académico. Volvió a obtener la primera posición dentro del sistema universitario argentino y llegó al puesto 71 a nivel global, escalando 24 posiciones con respecto al año pasado. Así lo dio a conocer la consultora británica Quacquarelli Symonds con la publicación de los resultados del prestigioso chart global QS World University Ranking", comenzó la universidad.
 
"Este logro es posible gracias al gran desempeño de la Universidad en distintas dimensiones contempladas por el ranking QS, entre las cuales se destacan: Resultados de empleabilidad (puesto 13), Reputación Académica (puesto 35) y Reputación de los Empleadores (puesto 38) que posicionan a la UBA dentro del TOP 50 de universidades de todo el mundo. El año pasado, con motivo de su 20 aniversario, el Ranking QS incorporó cambios en su metodología de medición, lo que implicó variaciones en las ponderaciones de los seis indicadores tradicionales y la inclusión de tres nuevas métricas que amplían las dimensiones de sustentabilidad, empleabilidad e investigación", siguió. 
 
Y concluyó: "Con respecto al año pasado, se observa un ascenso de 24 posiciones, pasando del puesto 95 global en 2024, al 71 en 2025. El mejoramiento es en parte por el correcto análisis y por la puesta en común de todas las líneas programáticas de la UBA en materia de sustentabilidad que nos permitió subir 245 posiciones en esa dimensión y en el mejoramiento de los resultados de la empleabilidad de los graduados de la UBA".
 
La noticia se conoció justamente en medio de un paro de docentes y no docentes universitarios de 48 horas que tiene un acatamiento casi total de los gremios, ya que fue convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales. En un comunicado difundido la semana pasado, los trabajadores de universidades habían explicado que su reclamo incluye "pauta salarial mensual para no seguir perdiendo con la inflación, recuperación de lo perdido -del orden del 50 %-, actualización de la garantía salarial, restitución del FONID, fondos de capacitación". 
Con información de El Destape

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward