Dólar: para Juan Carlos de Pablo, la salida del cepo "no es prioridad" para el Gobierno

Por: Juan Carlos De Pablo
Viernes 14 de Junio 2024

Uno de los economistas más escuchados por Milei enfatizó sobre la política fiscal y se explayó sobre una amplia gama de temas clave que afectan la economía actual.
La inflación, el cepo, la devaluación, la actividad económica y la figura del Javier Milei fueron algunos de los principales ejes que abordó el economista Juan Carlos de Pablo en una charla ante inversores. "Salir del cepo (al dólar) no es prioridad para el Gobierno", lanzó para sorpresa de muchos.
 
El especialista, uno de los más escuchados por Milei, también hizo foco en otros aspectos claves: destacó el aumento de la recaudación por encima de la inflación, aunque cuestionó al impuesto a las Ganancias como un indicador de actividad económica. A nivel financiero, subrayó los superávits obtenidos en los primeros meses del año.
 
La política económica actual continuó, es la política fiscal, con la cual “no tiene posibilidad de aflojar”: “[Milei] no tiene gobernadores, no tiene intendentes, está aferrado al equilibrio fiscal como en un barco en medio de la tormenta. Sí llega a aflojar, chau, punto. Razón por la que no hay que tener un salto devaluatorio”, enfatizó.
 
Con relación a esto, mencionó el nivel de actividad, y sostuvo: “Los datos llegan hasta abril. Fue mejor que marzo, pero estamos buscando la vuelta. Concentrarse en el porcentaje interanual es una pavada. En mayo y junio la situación es más equilibrada. Algunos están vendiendo más, otros, igual. Una gran heterogeneidad”, dijo, y agregó que hay quienes aseguran que junio viene mejor que mayo, y quienes dicen que es al revés. “La historia dice que los pesimistas se terminan equivocando porque subestiman”, planteó.
 
El economista, además, señaló otra de sus preocupaciones respecto al rumbo económico del Gobierno: la brecha cambiaria.
 
"El atraso cambiario sugiere que se debe actuar de alguna manera, pero las corrientes financieras no se corrigen con devaluación, porque eso impacta directo en los precios y (Luis) Caputo lo sabe", apuntó sobre el ministro de Economía.
 
En este sentido, De Pablo dijo que un salto devaluatorio implicaría un nuevo repunte de la inflación, que se ubicaría en una cifra cercana la de enero, que fue de 20,6% y que el Gobierno ha logrado bajar hasta el 4,2% en mayo, la cifra más baja en dos años, una clara advertencia para que el Presidente tome nota y descarte esta posibilidad que, en los últimos días cobró fuerza y el propio Caputo salió a despejar las dudas.
 
Juan Carlos de Pablo: "Salir del cepo no es prioridad para el Gobierno"
 
En otro tramo de la charla, el economista aseveró que la salida del cepo "no es prioridad" para el Gobierno. "En algún momento va a ocurrir, pero hoy por hoy no tienen apuro para esta salida", reveló, además de descartar que el Fondo Monetario Internacional (FMI) presione a Milei para avanzar en ese sentido. "El Fondo solo te puede apretar si te va a mandar plata fresca, y por ahora no la va a mandar", concluyó.
 
Por último, De Pablo señaló ciertas mejorías en los índices de actividad económica, pero pidió analizar los datos con cautela.
 
"Los datos muestran que abril fue mejor que marzo, pero estamos buscando la vuelta. Concentrarse en el porcentaje interanual es una pavada. En mayo y junio la situación parecería ser más equilibrada. Algunos están vendiendo más, otros, igual. Hay una gran heterogeneidad", insistió.

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar

El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward