Longobardi le contestó a Milei: "Esto nos habla de su compulsión y confusión mental"
Martes 18 de
Junio 2024
"Sus comentarios fueron inapropiados y equivocados", lanzó el periodista, quien fue uno de los nombrados por el mandatario en un posteo en el que lo trató de ser "cómplice del socialismo autoritario” que sufre España.
Marcelo Longobardi abrió hoy su programa matutino en Radio Rivadavia con un fuerte descargo al polémico posteo que realizó ayer Javier Milei en sus redes sociales. Allí el Presidente apuntó contra un grupo de periodistas argentinos, entre los cuales estaba mencionado el conductor radial, acusándolos de ser cómplices del socialismo autoritario que sufre el pueblo español.
“Sus comentarios fueron tan inapropiados y tan equivocados, en el tren de criticar a la prensa cometió un error de comunicación. Ya sea por un malentendido o un acto de mala fe. Esta compulsión por tuitear te lleva a poner algo que nada que ver”, sostuvo Longobardi.
“Es interesante mirarlo porque esto nos habla tanto de la compulsión del presidente y de su confusión mental, como de su relación con la libertad. Siendo que él se presenta al mundo como el máximo líder de la libertad en el mundo entero”, agregó.
Qué pasó
Javier Milei volvió a criticar a la prensa nacional a través de su cuenta de X (ex Twitter) con un ejemplo de un periodista español. Se trata de Vito Quiles, quien denunció una supuesta persecución por el Gobierno español, tras haber publicado que uno de los ministros de Sánchez habría utilizado un auto oficial para ir al recital de la cantante pop Taylor Swift.
En este contexto, Milei se solidarizó con Quiles y posteó: “Si un funcionario de nuestro Gobierno quisiera meter preso a un periodista por dar una noticia, toda la progresía local, desde Tenembaum y Longobardi hasta Novaresio y Lanata, estaría llorando dictadura”.

En esa línea, el mandatario argentino agregó: "Pero no. Como es un gobierno zurdo se hacen los distraídos". Para finalizar, Milei afirmó que los periodistas argentinos “son cómplices del socialismo autoritario”.
De esta manera, el jefe de Estado vuelve a poner a flote no solo sus cruces con periodistas críticos a su gestión, sino también a Sánchez. La Argentina y España viven horas de extrema tensión.
El Gobierno español decidió retirar a su embajadora de Buenos Aires, luego de que Milei acusara a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, de corrupta. Gómez es investigada por la Justicia española por tráfico de influencias y corrupción.
“Sus comentarios fueron tan inapropiados y tan equivocados, en el tren de criticar a la prensa cometió un error de comunicación. Ya sea por un malentendido o un acto de mala fe. Esta compulsión por tuitear te lleva a poner algo que nada que ver”, sostuvo Longobardi.
“Es interesante mirarlo porque esto nos habla tanto de la compulsión del presidente y de su confusión mental, como de su relación con la libertad. Siendo que él se presenta al mundo como el máximo líder de la libertad en el mundo entero”, agregó.
Qué pasó
Javier Milei volvió a criticar a la prensa nacional a través de su cuenta de X (ex Twitter) con un ejemplo de un periodista español. Se trata de Vito Quiles, quien denunció una supuesta persecución por el Gobierno español, tras haber publicado que uno de los ministros de Sánchez habría utilizado un auto oficial para ir al recital de la cantante pop Taylor Swift.
En este contexto, Milei se solidarizó con Quiles y posteó: “Si un funcionario de nuestro Gobierno quisiera meter preso a un periodista por dar una noticia, toda la progresía local, desde Tenembaum y Longobardi hasta Novaresio y Lanata, estaría llorando dictadura”.

En esa línea, el mandatario argentino agregó: "Pero no. Como es un gobierno zurdo se hacen los distraídos". Para finalizar, Milei afirmó que los periodistas argentinos “son cómplices del socialismo autoritario”.
De esta manera, el jefe de Estado vuelve a poner a flote no solo sus cruces con periodistas críticos a su gestión, sino también a Sánchez. La Argentina y España viven horas de extrema tensión.
El Gobierno español decidió retirar a su embajadora de Buenos Aires, luego de que Milei acusara a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, de corrupta. Gómez es investigada por la Justicia española por tráfico de influencias y corrupción.
Con información de
Noticias Argentinas

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar
El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.
Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores
El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.