Estados Unidos: un editorial de The New York Times le pidió a Joe Biden que renuncie a su candidatura para “servir al país”
Sábado 29 de
Junio 2024

El diario The New York Times, a través de un editorial, le pidió este viernes al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que renuncie a su candidatura para seguir al frente de la Casa Blanca, luego de los cuestionamientos que recibió por su performance en el debate electoral contra su contrincante Donald Trump.
"Para servir a su país, el presidente Biden debería abandonar la carrera electoral", tituló el periódico que, en su análisis, expuso las "debilidades" del candidato, de 81 años, "mermado por el factor de la edad". En ese sentido, se señaló que el mandatario en su exposición "titubeó en varias ocasiones, pronunció frases inconexas e introdujo datos inexactos".
“Es una apuesta demasiado grande esperar simplemente que los estadounidenses pasen por alto o descarten la edad y la debilidad del señor Biden”, destacó el medio que, a la vez, también se encargó de aclarar que la petición al demócrata no es un halago a Trump, sino todo lo contrario: lo consideran un enemigo común.
Respecto de Biden, pese a su tono crítico, el Times destacó: “Ha sido un presidente admirable. Bajo su liderazgo, la nación ha prosperado y ha comenzado a abordar una serie de desafíos a largo plazo, así como las heridas abiertas por Trump, que gracias a él han comenzado a sanar".
Sin embargo, actualmente, el periódico consideró que el Presidente “ya no es el hombre que era hace cuatro años” y que fracasó durante el debate en su intento de “convencer al público estadounidense de que estaba a la altura de las formidables exigencias”.
"El mayor servicio público que Biden puede hacer ahora mismo es anunciar que no seguirá postulándose para la reelección”, indicó el Times sobre los comicios que se desarrollarán el próximo 5 de noviembre.
The New York Times también apuntó contra el "peligro" de un posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos
En otro tramo del editorial, el periódico además consideró que un hipotético regreso de Trump a la presidencia representaría un “peligro” que comprometería “el futuro de la democracia estadounidense”, si lleva adelante “sus promesas y amenazas más extremas”.
En la misma línea, el diario tuvo duras adjetivaciones hacia el ex mandatario de la Casa Blanca entre 2017 y 2021. Lo tildó de “figura errática, interesada e indigna de la confianza pública y candidato definido por sus mentiras”.
“Es una tragedia que los propios republicanos no hagan un examen de conciencia más profundo tras el debate (…) Mintió descarada y repetidamente sobre sus propias acciones, su historial como presidente y su oponente”, concluyó el periódico.
“Es una apuesta demasiado grande esperar simplemente que los estadounidenses pasen por alto o descarten la edad y la debilidad del señor Biden”, destacó el medio que, a la vez, también se encargó de aclarar que la petición al demócrata no es un halago a Trump, sino todo lo contrario: lo consideran un enemigo común.
Respecto de Biden, pese a su tono crítico, el Times destacó: “Ha sido un presidente admirable. Bajo su liderazgo, la nación ha prosperado y ha comenzado a abordar una serie de desafíos a largo plazo, así como las heridas abiertas por Trump, que gracias a él han comenzado a sanar".
Sin embargo, actualmente, el periódico consideró que el Presidente “ya no es el hombre que era hace cuatro años” y que fracasó durante el debate en su intento de “convencer al público estadounidense de que estaba a la altura de las formidables exigencias”.
"El mayor servicio público que Biden puede hacer ahora mismo es anunciar que no seguirá postulándose para la reelección”, indicó el Times sobre los comicios que se desarrollarán el próximo 5 de noviembre.
The New York Times también apuntó contra el "peligro" de un posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos
En otro tramo del editorial, el periódico además consideró que un hipotético regreso de Trump a la presidencia representaría un “peligro” que comprometería “el futuro de la democracia estadounidense”, si lleva adelante “sus promesas y amenazas más extremas”.
En la misma línea, el diario tuvo duras adjetivaciones hacia el ex mandatario de la Casa Blanca entre 2017 y 2021. Lo tildó de “figura errática, interesada e indigna de la confianza pública y candidato definido por sus mentiras”.
“Es una tragedia que los propios republicanos no hagan un examen de conciencia más profundo tras el debate (…) Mintió descarada y repetidamente sobre sus propias acciones, su historial como presidente y su oponente”, concluyó el periódico.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño