Estados Unidos: un editorial de The New York Times le pidió a Joe Biden que renuncie a su candidatura para “servir al país”

Sábado 29 de Junio 2024

El diario The New York Times, a través de un editorial, le pidió este viernes al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que renuncie a su candidatura para seguir al frente de la Casa Blanca, luego de los cuestionamientos que recibió por su performance en el debate electoral contra su contrincante Donald Trump.
"Para servir a su país, el presidente Biden debería abandonar la carrera electoral", tituló el periódico que, en su análisis, expuso las "debilidades" del candidato, de 81 años, "mermado por el factor de la edad". En ese sentido, se señaló que el mandatario en su exposición "titubeó en varias ocasiones, pronunció frases inconexas e introdujo datos inexactos".
 
“Es una apuesta demasiado grande esperar simplemente que los estadounidenses pasen por alto o descarten la edad y la debilidad del señor Biden”, destacó el medio que, a la vez, también se encargó de aclarar que la petición al demócrata no es un halago a Trump, sino todo lo contrario: lo consideran un enemigo común.
 
Respecto de Biden, pese a su tono crítico, el Times destacó: “Ha sido un presidente admirable. Bajo su liderazgo, la nación ha prosperado y ha comenzado a abordar una serie de desafíos a largo plazo, así como las heridas abiertas por Trump, que gracias a él han comenzado a sanar".
 
Sin embargo, actualmente, el periódico consideró que el Presidente “ya no es el hombre que era hace cuatro años” y que fracasó durante el debate en su intento de “convencer al público estadounidense de que estaba a la altura de las formidables exigencias”.
 
"El mayor servicio público que Biden puede hacer ahora mismo es anunciar que no seguirá postulándose para la reelección”, indicó el Times sobre los comicios que se desarrollarán el próximo 5 de noviembre.
 
The New York Times también apuntó contra el "peligro" de un posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos
En otro tramo del editorial, el periódico además consideró que un hipotético regreso de Trump a la presidencia representaría un “peligro” que comprometería “el futuro de la democracia estadounidense”, si lleva adelante “sus promesas y amenazas más extremas”.
 
En la misma línea, el diario tuvo duras adjetivaciones hacia el ex mandatario de la Casa Blanca entre 2017 y 2021. Lo tildó de “figura errática, interesada e indigna de la confianza pública y candidato definido por sus mentiras”.
 
“Es una tragedia que los propios republicanos no hagan un examen de conciencia más profundo tras el debate (…) Mintió descarada y repetidamente sobre sus propias acciones, su historial como presidente y su oponente”, concluyó el periódico.
 
 

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward