Lilia Lemoine dijo que Francia es “un país blanco” y consideró “llamativo” que su selección de fútbol sea “íntegramente de color”
Jueves 18 de
Julio 2024

La diputada de LLA opinó sobre los cantitos de Enzo Fernández en el micro de la selección y celebró la expulsión de Garro; ligó el fútbol, la inmigración y los movimientos políticos como el Brexit
El escándalo por los cánticos racistas y homofóbicos de jugadores de la selección argentina siguió escalando y terminó con el despido del ahora exsubsecretario de Deportes Julio Garro por pedir que Lionel Messi se disculpara con Francia. La diputada de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine se refirió a este hecho y defendió la decisión del Gobierno de desvincular al funcionario por sus declaraciones. “¿Cómo le vas a pedir a alguien que es casi un héroe nacional que se arrodille y pida perdón?”, cuestionó.
En su argumentación, Lemoine consideró “llamativo” que la selección de fútbol francesa fuera “íntegramente de color”, ya que -a su juicio- se trata de “un país occidental y blanco”.
Así lo expresó: “Es cierto que la selección de Francia es íntegramente de color. Si bien hay un enorme número de franceses que son de origen africano, es muy llamativo que un país que es occidental y blanco actualmente tenga una selección de fútbol que más bien sería de un país africano”.
Sus comentarios -erróneos, ya que el plantel de Francia en la reciente Eurocopa es multiracial- apuntan a convalidar la canción de cancha que reprodujo en un live de Instagram el mediocampista Enzo Fernández después de la final de la Copa América, con frases como “juegan en Francia pero son todos de Angola”. Fernández, cuestionado por su club inglés (Chelsea) y por la Federación Francesa, pidió disculpas por escrito después de la difusión del video.
Dijo Lemoine que por la “inmigración masiva” se están dando fenómenos como el Brexit. “Es un tema grave. Hay algo subyacente que explota por el lado del fútbol”, dijo.
En diálogo con TN, la legisladora nacional aseguró que los argentinos “no son gente racista”, pero que el folclore del fútbol nacional tiene puntos cuestionables. “Los argentinos y el futbol nunca se comportaron muy correctamente. Recordemos que durante el funeral de [Diego] Maradona los hinchas tomaron la Casa Rosada”, resaltó y marcó: “Pensar que un argentino va a ser racional mientras está jugando al fútbol u opinando de futbol es una locura, no va a pasar”.
La legisladora también se refirió a el editorial que salió publicado en el diario pro-régimen en Irán, el Tehran Times, que contenía una fuerte amenaza para el gobierno de Javier Milei y en la que cuestiona su acercamiento a “la primera línea del escenario anti-Irán de la red sionista internacional”. Además, advirtieron que el régimen teocrático “le hará lamentar” su enemistad “en el momento adecuado”.
“Es un comunicado que debería ser condenado a nivel internacional. La Argentina no es anti iraní, es anti terrorista, como cualquier país normal”, subrayó. “Si Irán insiste con que Hamas no es terrorista está apañando al terrorismo y nosotros no somos eso. La respuesta de Javier (Milei) fue contundente porque no se arrodilló ante una amenaza de esa índole. Si hubiese hecho eso tenía dos cosas: si es que hay alguno, un atentado, y encima la vergüenza de haberse arrodillado”, afirmó.
Y cerró: “Hoy pareciera que la oposición sigue insistiendo en que odia a Israel, a los judíos y defienden a Palestina. No se inmutan de que Irán nos amenaza y se horrorizan del terrorismo de Estado de los 70. El terrorismo en esa época es igual al que impone Hamas. No hay medias tintas para eso, quien asesina y amenaza es enemigo de la libertad y no se puede vivir así”.
En su argumentación, Lemoine consideró “llamativo” que la selección de fútbol francesa fuera “íntegramente de color”, ya que -a su juicio- se trata de “un país occidental y blanco”.
Así lo expresó: “Es cierto que la selección de Francia es íntegramente de color. Si bien hay un enorme número de franceses que son de origen africano, es muy llamativo que un país que es occidental y blanco actualmente tenga una selección de fútbol que más bien sería de un país africano”.
Sus comentarios -erróneos, ya que el plantel de Francia en la reciente Eurocopa es multiracial- apuntan a convalidar la canción de cancha que reprodujo en un live de Instagram el mediocampista Enzo Fernández después de la final de la Copa América, con frases como “juegan en Francia pero son todos de Angola”. Fernández, cuestionado por su club inglés (Chelsea) y por la Federación Francesa, pidió disculpas por escrito después de la difusión del video.
Dijo Lemoine que por la “inmigración masiva” se están dando fenómenos como el Brexit. “Es un tema grave. Hay algo subyacente que explota por el lado del fútbol”, dijo.
En diálogo con TN, la legisladora nacional aseguró que los argentinos “no son gente racista”, pero que el folclore del fútbol nacional tiene puntos cuestionables. “Los argentinos y el futbol nunca se comportaron muy correctamente. Recordemos que durante el funeral de [Diego] Maradona los hinchas tomaron la Casa Rosada”, resaltó y marcó: “Pensar que un argentino va a ser racional mientras está jugando al fútbol u opinando de futbol es una locura, no va a pasar”.
La legisladora también se refirió a el editorial que salió publicado en el diario pro-régimen en Irán, el Tehran Times, que contenía una fuerte amenaza para el gobierno de Javier Milei y en la que cuestiona su acercamiento a “la primera línea del escenario anti-Irán de la red sionista internacional”. Además, advirtieron que el régimen teocrático “le hará lamentar” su enemistad “en el momento adecuado”.
“Es un comunicado que debería ser condenado a nivel internacional. La Argentina no es anti iraní, es anti terrorista, como cualquier país normal”, subrayó. “Si Irán insiste con que Hamas no es terrorista está apañando al terrorismo y nosotros no somos eso. La respuesta de Javier (Milei) fue contundente porque no se arrodilló ante una amenaza de esa índole. Si hubiese hecho eso tenía dos cosas: si es que hay alguno, un atentado, y encima la vergüenza de haberse arrodillado”, afirmó.
Y cerró: “Hoy pareciera que la oposición sigue insistiendo en que odia a Israel, a los judíos y defienden a Palestina. No se inmutan de que Irán nos amenaza y se horrorizan del terrorismo de Estado de los 70. El terrorismo en esa época es igual al que impone Hamas. No hay medias tintas para eso, quien asesina y amenaza es enemigo de la libertad y no se puede vivir así”.
Con información de
La Nación
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.






