Milei fue superado por Lula en un ranking de presidentes sudamericanos y dejó de ser el mandatario mejor evaluado

Martes 23 de Julio 2024

El Presidente bajó al segundo lugar en un listado de jefes de Estado de la región que elabora la consultora CB; el líder brasileño quedó en el primer puesto y el peor valorado es el colombiano Petro
El presidente Javier Milei resignó el primer lugar en un ranking de presidentes sudamericanos, a manos del brasileño Lula da Silva. El mes pasado, el jefe del Estado lideraba la medición que elabora la consultora CB, que compara los niveles de imagen de diez mandatarios de la región. El podio lo completa Daniel Noboa, de Ecuador, y el que registra la peor evaluación es Gustavo Petro, de Colombia.
 
Milei alcanza un 52,1% de imagen positiva, mientras que Lula llega al 53,6%. La imagen negativa del argentino es del 44,7%; la del brasileño, de 42,9%. En junio, Milei era el primero del ranking y Lula, el tercero, con Noboa en el segundo puesto.
 
La caída de la imagen positiva de Milei entre junio y julio fue de 3,6 puntos porcentuales (el mes pasado, llegó al 55,7%). Lula, en tanto, subió 2,3 puntos porcentuales en el mismo lapso, para ascender al primer lugar del listado y superar a Milei, con quien está enfrentado y al que le pidió que exprese disculpas públicas por haberlo tildado de “corrupto” y “comunista”.
 
En el desglose de los niveles de imagen del Presidente realizado por la consultora, se observa que la imagen “muy buena” es de 32,6%; la “buena”, de 19,5%; la “mala”, de 19,3%, y la “muy mala”, de 25,4%. Un 3,2% eligió la opción de respuesta “no sabe, no contesta”. La imagen positiva de Milei se desplomó también con respecto al mes de mayo, cuando era de 54,8%. La medición de imagen del mandatario argentino se realizó entre el 16 y el 20 de julio, se relevaron 1332 casos, con un 2,7% de margen de error.
 
El ecuatoriano Noboa, que completa el podio (cayó del segundo al tercer puesto con respecto al mes de junio), alcanza un 51,5% de imagen positiva y un 45,4% de imagen negativa. Su imagen positiva también está en caída, el mes pasado se ubicó en el 54,3%.
 
En el cuarto lugar aparece el boliviano Luis Arce. Luego de un mes en el que denunció un intento de golpe de Estado (puesto en duda por el gobierno de Milei), alcanza 49,8% de imagen positiva, un salto de 6 puntos porcentuales en comparación con junio.
 
Quinto figura el uruguayo Luis Lacalle Pou, con un 48,7% de imagen positiva (un retroceso de 2,1 puntos porcentuales con respecto al nivel de junio). El sexto puesto lo ocupa Santiago Peña, de Paraguay, que llega al 45,2% de imagen positiva (una caída de 3,3 puntos porcentuales al comparar con junio). El séptimo presidente en el ranking es el venezolano Nicolás Maduro (37,6% de imagen positiva), que el domingo intentará conseguir un nuevo mandato en unas elecciones presidenciales que, en principio, se le presentan adversas. La imagen de Maduro se retrajo 1,7 puntos porcentuales.
 
Los tres presidentes peor evaluados son Petro, Dina Boluarte (Perú) y Gabriel Boric (Chile). El chileno está octavo, con un 36,3% de imagen positiva; Boluarte, afectada por investigaciones de posible corrupción, es la novena (mejoró un puesto), con 32,5% de imagen positiva. Petro es el décimo y último del ranking: llega al 32,3% de imagen positiva y cae dos puestos con respecto a su ubicación del mes de junio.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward