La oposición en su conjunto avanza en una posible sanción para los diputados de LLA que visitaron a Alfredo Astiz

Jueves 01 de Agosto 2024

Unión por la Patria tendría el apoyo de la UCR. En tanto, PRO está dividido pero anunció que no los protegerá y la CC todavía delibera. Los libertarios defienden la visita a los represores
El bloque de La Libertad Avanza busca dar por cerrada la discusión por la visita de seis diputados a represores a la cárcel de Ezeiza, pero la falta de respuesta del oficialismo y los dichos de algunos de los miembros de esa gira al penal reavivaron el repudio de diferentes sectores de la oposición que entienden que debería haber alguna sanción para los seis legisladores.
 
Ayer hubo una reunión de bloque de LLA en la que se buscó unificar un discurso y cerrar el debate. Sin embargo, los dichos de Lourdes Arrieta y Rocío Bonacci, dos de las diputadas que participaron del encuentro con Alfredo Astiz junto a Beltrán Benedit, Guillermo Montenegro, María Fernanda Araujo, y Alida Ferreyra, rompieron esa estrategia.
 
La primera hizo referencia a que nació a principios de los 90 y que no sabía quién era Astiz, pero luego avanzó con que la idea de esa visita fue para “conocer de primera mano” lo que sucedió en la última dictadura militar. Bonacci, por su parte, dijo que entendía que “Martín Menem y la Casa Rosada habían dado el ok” para ese encuentro.
 
En el caso del presidente de la Cámara, aseguró que desconocía esa visita y la Casa Rosada no dijo nada al respecto.
 
Esto hizo que el tema volviera a surgir en los bloques que reclamaban que la Presidencia de la Cámara aplique algún tipo de castigo. Y ante el silencio de las partes, ahora debaten si apoyan un proyecto de Unión por la Patria para sancionarlos.
 
El bloque radical ya definió su postura al señalar que si UP avanza en un apartamiento de reglamento en la próxima sesión -el miércoles 7 de agosto- con el fin de tratarlo, “seguramente se acompañará”.
 
Con los votos de UP -99 legisladores- más los 34 de la UCR y los legisladores del bloque de la izquierda ya tienen el número suficiente. Pero podría sumar más votos, mucho más teniendo en cuenta que el tema está resuelto.
 
Buena parte de los 16 diputados de Hacemos Coalición Federal también se sumaría, los de la Coalición Cívica lo están deliberando y en PRO la discusión está dividida. Buscarán una única posición de cara a la sesión del miércoles que viene y la pista la dio el jefe del bloque, Cristian Ritondo, quien primero pidió que sea el propio bloque el que sancione a los 6 legisladores y que, frente a la ausencia de algún tipo de medida, hizo saber que “no se va a proteger a nadie”.
 
Hay dos detalles a tener en cuenta. El primero es que UP si quiere avanzar tiene que pedir la conformación de la comisión, sin hacer referencia al expediente del proyecto de ley que presentó para sancionar a los libertarios. “Si piden por el expediente se entierran porque como no pasó por las comisiones no va a prosperar. Y ahí se dilata. Tienen que hacer como fue con el caso de Carlos Vivero y Fernando Iglesias”
 
En 2021, Iglesias denunció que Vivero lo quiso agredir en medio de una sesión. En ese momento se formó una comisión que investigó el caso y unos días más tarde dictaminó que Vivero tenía que pedir disculpas públicas por ese hecho.
 
Se evalúa nombrar una comisión que analizará el accionar de los diputados libertarios y si se les debe imponer una sanción. Este grupo debe tener cinco integrantes, en base al tamaño de los bloques.
 
“El problema va a ser que en se van a tirar con todo. Mientras el bloque de UP va a pedir sanción para los seis diputados, desde LLA seguro les van a responder con las elecciones de Venezuela. Se va a poner picante”, señaló un legislador de otra bancada.
 
El miércoles se definirá si hay sanciones o no y, en el caso de que existan, si son sólo suspensiones o hay alguna expulsión. UP busca castigar con mayor fuerza a Beltrán Benedit y Guillermo Montenegro, los organizadores de la visita a los represores. El reglamento prevé hasta la expulsión de la Cámara.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Santa Fe: UDA exige suspender las clases por el frío y denuncia falta de condiciones edilicias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward