El contundente análisis de Juan Carlos de Pablo sobre Venezuela: "Acá no podemos..."

Viernes 02 de Agosto 2024

El economista dio su perspectiva negativa tras las conflictivas elecciones no no dudó en calificar la situación venezolana como "dramática".
El economista Juan Carlos de Pablo sentenció que la situación actual de Venezuela se debe a la ineficiencia, a lo largo de los años, del gobierno de Nicolas Maduro, que desembocó en una actualidad "dramática", tal sus declaraciones en una entrevista radial.
 
El economista ofreció su perspectiva crítica tras las controversiales elecciones de poca credibilidad del domingo pasado. De Pablo no dudó en calificar la situación venezolana como "dramática" y destacó las lecciones que se pueden aprender de este caso.
 
"¿Dónde se aprende economía, pero en serio? En Venezuela. Acá no podemos discutir de escuela austríaca, keynesianismo, cosas por el estilo. PDVSA redujo a la tercera parte su extracción de petróleo y multiplicó por 10 la cantidad de empleados que tenía", afirmó, remarcando las incongruencias económicas de aquel país.
 
Según de Pablo, el problema radica en la falta de incentivos y el riesgo asociado a la transformación de estos recursos en algo útil para la población. La situación migratoria en Venezuela, donde ocho millones de personas abandonaron el país, fue otro punto crucial en su análisis.
 
"Venezuela está inundada en el subsuelo de un recurso valioso (petróleo) y en el suelo no hay nada, no hay mercadería, no hay servicio. Lo prueba el 20% de la población yéndose, vos no te vas de un paraíso", subrayó.
 
Además, se mostró escéptico sobre las razones ideológicas de los defensores del régimen venezolano, cuestionando la ceguera ante hechos evidentes y la falta de voluntad para observar y comprender la realidad cotidiana. 
 
"En mis cursos hay dos palabras prohibidas: 'teóricamente' y 'supuestamente', porque quiere decir 'boludamente'" (sic), expresó, enfatizando la necesidad de basar las discusiones en hechos concretos y palpables.
Con información de Cronista

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar

El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward