Quieren arancelar los estudios universitarios a extranjeros pero la UNR sostiene la gratuidad

Jueves 08 de Agosto 2024

El subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, planteó el cobro de una cuota a no residentes, dinero que sería destinado a becas.
El subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, dijo que el gobierno estudia avanzar en el proyecto de arancelar la educación universitaria para estudiantes extranjeros que no sean residentes. La idea es que la cuota la cobre la secretaría de Educación, a fin de destinar ese dinero a un programa de becas. El tema vuelve a instalar la polémica pero, en el caso de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la gratuidad no requiere discusión.
 
Así lo confirmó este martes el funcionario del gobierno de Milei en una entrevista en el canal de streaming Neura. Álvarez advirtió que en la carrera de medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el 20 por ciento de su matrícula son estudiantes extranjeros.
 
El rector de la UNR rechaza el arancelamiento a estudiantes extranjeros
"Al extranjero que viene solo a estudiar e irse me parece que debería cobrársele una cuota", dijo Álvarez, diferenciando este caso de aquellos oriundos del exterior pero con residencia en el país. "Ahí no correspondería, porque cuántos venezolanos que vinieron por un tiempo y se terminaron quedando", resaltó. Sobre este punto dijo que está en carpeta un programa especial para venezolanos, "porque tenemos una enorme migración y podría ser mayor si realmente la dictadura continúa", dijo Álvarez en referencia al gobierno de Nicolás Maduro en el país caribeño.
 
Arancel para becas
Al titular del área universitaria nacional dijo que en el caso de "quien viene a estudiar y se va", la idea es avanzar en un arancel, y que "en lugar de que lo cobren las universidades lo cobre el Ministerio (de Capital Humano)".
 
"Una tasa —continuó— administrada por el Ministerio y eso que se cobre vaya directamente al programa de becas". En este sentido dijo que el programa de Becas Manuel Belgrano "funciona muy bien", en referencia al plan que otorga unas 36 mil becas a estudiantes de carreras científicas y técnicas.
 
Entre la ley y el rechazo de los rectores
Sin embargo, para avanzar en este proyecto el gobierno libertario tiene varios escollos. Por empezar, la ley de educación superior, en su artículo 2º bis, sostiene que los estudios de grado en las instituciones de educación superior de gestión estatal "son gratuitos e implican la prohibición de establecer sobre ellos cualquier tipo de gravamen, tasa, impuesto, arancel, o tarifa directos o indirectos".
 
La idea de avanzar en un arancel para extranjeros no residentes no es nueva. Ya estaba presente en el proyecto original de la ley bases, redactada por Federico Sturzenegger, actual ministro Desregulación y Transformación del Estado.
 
Cuando comenzó a debatirse la ley en enero pasado, los rectores rechazaron la posibilidad de arancelamiento. El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, dijo entonces que "la UNR sostiene un principio, consagrado en el artículo primero de su estatuto, que establece la gratuidad de la educación superior" y que en consonancia con esa máxima sostendrán un criterio que "seguirá vigente".
 
Bartolacci dijo además que la incidencia de estudiantes extranjeros sobre el total de los alumnos de la UNR es del 5%, y que dentro de ese porcentaje la cantidad de estudiantes extranjeros que no tienen residencia permanente representa el 1%, y que muchos son estudiantes de posgrado que pagan por sus carreras.
 
No es la primera vez que se hace público una iniciativa de este tipo. Ya en 2018, en el año en que celebró el centenario de la Reforma Universitaria, un grupo de diputados de Cambiemos propuso el arancelamiento para extranjeros no residentes. El proyecto fue presentado por el entonces diputado Luis Petri (hoy ministro de Defensa), y llevó las firmas de Waldo Wolff y Eduardo Amadeo, entre otros. Una iniciativa que cosechó el rechazo de los rectores de las universidades públicas.
Con información de La Capital

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward