Un nuevo plan oficial entrega aires acondicionados en 24 cuotas sin interés: los modelos

Martes 13 de Agosto 2024

Lo lanzó el Gobierno para facilitar la compra de equipos eficientes. Qué opciones incluye, sus precios y los requisitos para acceder.
Un nuevo plan oficial trajo este mes una oportunidad poco habitual: comprar un aire acondicionado de última generación para el hogar y financiarlo en 24 cuotas sin interés, a pagar mes a mes de acá septiembre del 2026.
 
Esta facilidad, muy superadora de las que se ofrecen en el mercado (normalmente hay 3, 6 o a lo sumo 12 pagos), fue lanzada por el Gobierno días atrás como parte de un programa para facilitar el acceso de la población a artefactos que gasten menos energía.
 
Por eso, en el caso de los aires, el beneficio se aplica a un catálogo de productos que mayormente cuentan con tecnología Inverter y que tienen en su etiqueta de eficiencia energética alguna de las mejores calificaciones: A+, A++ o A+++ para el modo frío y A para el modo calor.
 
Para acceder a esta financiación subsidiada, surgida de un convenio entre la Secretaría de Energía y el Banco Nación, y disponible en principio hasta el 30 de septiembre, el primer requisito es hacer la compra en la plataforma de comercio electrónico Tienda BNA.
 
Allí, en tanto, es necesario abonar el artefacto con una tarjeta crédito Visa o Mastercard del Banco Nación, que en caso de no tenerla se puede pedir online con costos bonificados.
 
¿Qué acondicionadores se pueden ya adquirir en 24 pagos a tasa 0%? ¿Cuáles son sus valores y los montos de las cuotas? A continuación, algunos ejemplos de varias marcas y capacidades relevados por Clarín y ordenados por precio (de menor a mayor).
 
Aires acondicionado en 24 cuotas sin interés: 12 opciones y precios del nuevo plan oficial
 
1. Aire split Whirlpool frío-calor WBC12AJ Inverter con 3.300 watts (W) de capacidad y eficiencia A++ (en modo frío). Precio: $826.499 en 24 cuotas de $34.437.
 
2. Aire split BGH frío-calor BSI35WCGT Inverter con 3.500 W y eficiencia A++. Precio: $827.999 en 24 cuotas de $34.500.
 
3. Aire split Hyundai frío-calor HY10INV Inverter con 3.224 W y eficiencia A++. Precio: $829.999 en 24 cuotas de $34.583.
 
4. Aire split Midea frío-calor MSAGIC-12H-01F Inverter con 3.450 W y eficiencia A+. Precio: $849.759 en 24 cuotas de $35.406.
 
5. Aire split TCL frío-calor TACA-3100FCSA Inverter con 3.100 W y eficiencia A++. Precio: $959.939 en 24 cuotas de $39.997.
 
6. Aire split Philco frío-calor PHIN35HA3B Inverter con 3.550 W y eficiencia A++. Precio: $979.999 en 24 cuotas de $40.833.
 
7. Aire split Samsung frío-calor AR12BSHQAWK2BG Inverter con 3.400 W y eficiencia A++. Precio: $1.025.377 en 24 cuotas de $42.724.
 
8. Aire split Comfee frío-calor Inverter con 4.400 kcal/h y eficiencia A++. Precio: $1.133.999 en 24 cuotas de $47.250.
 
9. Aire split Hisense frío-calor Inverter con 5.500 W y eficiencia A++. Precio: $1.299.999 en 24 cuotas de $54.166.
 
10. Aire split Hyundai frío-calor HY10INV Inverter con 6.400 W y eficiencia A++. Precio: $1.499.999 en 24 cuotas de $62.500.
 
11. Aire split LG frío-calor Artcool Dual Inverter con 3.000 frigorías y eficiencia A++. Precio: $1.499.999 en 24 cuotas de $62.500.
 
12. Aire split Noblex frío-calor NXIN64HA3B Inverter con 6.400 W y eficiencia A++. Precio: $1.649.999 en 24 cuotas de $68.750.
 
Para ver más detalles de los aires y el resto de las ofertas para el rubro de climatización, se puede ingresar a este enlace.
 
Qué otros artefactos eficientes ofrecen en 24 cuotas a tasa 0% y cómo se compran
 
Las 24 cuotas sin interés también se aplican a otros varios electrodomésticos y gasodomésticos de alta eficiencia ofrecidos en la plataforma Tienda BNA.
 
Heladeras, lavarropas, cocinas, microondas, termotanques y hasta televisores y monitores forman parte del catálogo especial, cuyos productos se destacan en el sitio con la leyenda "eficiencia en el consumo energético".
 
Para comprar, el usuario debe haberse registrado previamente en el sitio y haber ingresado con su usuario y clave personal. Luego, sólo tendrá que elegir el producto, tocar en "agregar a carrito" o en "comprar ahora", informar el domicilio para el envío y abonar.
 
"Confirmada tu compra recibirás un correo proveniente del comercio al cual has realizado la compra; en él encontraras el número de orden, descripción del producto, número de guía y nombre de la empresa logística contratada para hacer entrega", explican en la empresa.
 
Asimismo, aclaran: "Tené en cuenta que este correo puede llegarte en los próximos cinco días hábiles de realizada la compra".
Con información de Clarín

NOTA22.COM

Scaglia queda fuera del Gobierno y Pullaro ¿cuestiona la paritaria con los docentes privados?

La vicegobernadora, Gisela Scaglia, dejará el cargo por decisión del Gobernador. Pullaro, por otro lado, disparó que en el ámbito privado "echan" docentes y que los gremialistas de la docencia privada no le reclaman a las empresas educativas. Sí reclaman al Gobierno (que no los emplea) "porque hacen política".

El derecho a la esperanza, su aplicación igualitaria para todos

Es importante destacar que “El derecho a la esperanza” es un principio jurídico que reconoce la posibilidad de reinserción social para las personas condenadas a penas privativas de libertad, incluso las de larga duración o prisión perpetua. En primer lugar, es un principio convencional. Se basa en la idea de que la pena no debe ser puramente “retributiva” -o sea retribuir un mal por otro mal-, sino que debe tener un fin de resocialización y la reintegración del sujeto a la sociedad procurando que haya aprendido a comportarse como una persona que respeta el derecho de los demás.

Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial a Kicillof y declara el estado de alerta

La Unión Docentes Argentinos (UDA) de la provincia de Buenos Aires rechazó este viernes la propuesta salarial presentada por el Gobierno bonaerense, al considerarla insuficiente. La organización gremial declaró el estado de alerta y solicitó la reapertura de la mesa paritaria.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Empresas argentinas aceleran su bancarización digital, pero la brecha regional persiste
Las tansferencias corporativas se disparan un 69% y superan los $932 billones en el primer semestre, aunque el país sigue lejos de sus vecinos en la cantidad de empresas conectadas al sistema financiero.
La vicegobernadora, Gisela Scaglia, dejará el cargo por decisión del Gobernador. Pullaro, por otro lado, disparó que en el ámbito privado "echan" docentes y que los gremialistas de la docencia privada no le reclaman a las empresas educativas. Sí reclaman al Gobierno (que no los emplea) "porque hacen política".
Una nueva materia se comenzará a dictar en los colegios de Argentina y será de carácter obligatorio.
Los gobernadores de Mendoza, Entre Ríos y Chaco avanzaron en las negociaciones con los libertarios; también tiene chances el sanjuanino Orrego; dudas con el caso de Pro en la Ciudad

arrow_upward