Guerra en Gaza: Joe Biden acusó a Natanyahu de no hacer lo necesario para liberar rehenes
Lunes 02 de
Septiembre 2024
Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, habló al respecto y pidió ''perdón por no haberlos traído vivos''. Estados Unidos, junto a Egipto y Qatar, llevan meses presionando para un cese al fuego y un acuerdo de intercambio de rehenes.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró el lunes que el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu no está haciendo lo suficiente para lograr un acuerdo sobre la liberación de rehenes en poder del grupo islamista palestino Hamás, desde el 7 de octubre.
Ante la pregunta de un periodista en la Casa Blanca, donde Biden sostuvo una reunión con negociadores estadounidenses, sobre si el dirigente israelí estaba haciendo lo suficiente para conseguir un acuerdo, el demócrata respondió: "No".
La reunión de Biden con los negociadores sobre el acuerdo para liberar a los secuestradores se produce tras el hallazgo el sábado en Gaza de seis rehenes muertos, entre ellos un ciudadano con nacionalidad estadounidense.
Los ataques del 7 de octubre en el sur de Israel desencadenaron la guerra.
"El presidente Biden está devastado y ofendido por este crimen, y reafirmó la importancia de que los dirigentes de Hamás sean responsabilizados por ellos", señaló un comunicado de la Casa Blanca al terminar el encuentro.
Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, fueron informados por los negociadores sobre cómo avanza la propuesta presentada por Estados Unidos, Qatar y Egipto, añadió el comunicado. Harris, quien en las elecciones de noviembre buscará suceder a Biden en la presidencia, declaró que el asesinato de los seis rehenes fue "un acto bárbaro y brutal de Hamás".
"Los dirigentes de Hamás pagarán por esos crímenes. Hace tiempo que se requiere de un cese al fuego y un acuerdo para liberar los rehenes. Tenemos que hacer que vuelvan a casa y poner fin al sufrimiento en Gaza", escribió la vicepresidenta en un mensaje en X. En la reunión participaron el secretario de Estado, Antony Blinken, el director de la CIA, William Burns, y el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, junto a otros funcionarios estadounidenses.
Estados Unidos, junto con Egipto y Qatar, llevan meses presionando para que se produzca un intercambio de rehenes y prisioneros, y un alto al fuego en la guerra en Gaza. Los militantes de Hamás tomaron 251 rehenes durante el ataque del 7 de octubre en el sur de Israel que desencadenó la guerra; 97 de los cuales permanecen en Gaza y 33 de ellos muertos, según informó el ejército israelí.
Además de las acusaciones estadounidenses, el gobierno laborista británico, por su parte, anunció que suspenderá 30 de las 350 licencias de exportación de armas a Israel, basándose en un "claro riesgo" de que pudieran usarse violando el derecho humanitario internacional.
Frente a la falta de un posible cese al fuego del conflicto, en Gaza se comenzó una campaña de vacuncación contra la polio, gracias a la implementación de "pausas humanitarias" entre las 06:00 y las 14:00, durante tres días en varios puntos del territorio palestino con el objetivo de inmunizar a más de 640.000 niños menores de 10 años.
Ante la pregunta de un periodista en la Casa Blanca, donde Biden sostuvo una reunión con negociadores estadounidenses, sobre si el dirigente israelí estaba haciendo lo suficiente para conseguir un acuerdo, el demócrata respondió: "No".
La reunión de Biden con los negociadores sobre el acuerdo para liberar a los secuestradores se produce tras el hallazgo el sábado en Gaza de seis rehenes muertos, entre ellos un ciudadano con nacionalidad estadounidense.
Los ataques del 7 de octubre en el sur de Israel desencadenaron la guerra.
"El presidente Biden está devastado y ofendido por este crimen, y reafirmó la importancia de que los dirigentes de Hamás sean responsabilizados por ellos", señaló un comunicado de la Casa Blanca al terminar el encuentro.
Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, fueron informados por los negociadores sobre cómo avanza la propuesta presentada por Estados Unidos, Qatar y Egipto, añadió el comunicado. Harris, quien en las elecciones de noviembre buscará suceder a Biden en la presidencia, declaró que el asesinato de los seis rehenes fue "un acto bárbaro y brutal de Hamás".
"Los dirigentes de Hamás pagarán por esos crímenes. Hace tiempo que se requiere de un cese al fuego y un acuerdo para liberar los rehenes. Tenemos que hacer que vuelvan a casa y poner fin al sufrimiento en Gaza", escribió la vicepresidenta en un mensaje en X. En la reunión participaron el secretario de Estado, Antony Blinken, el director de la CIA, William Burns, y el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, junto a otros funcionarios estadounidenses.
Estados Unidos, junto con Egipto y Qatar, llevan meses presionando para que se produzca un intercambio de rehenes y prisioneros, y un alto al fuego en la guerra en Gaza. Los militantes de Hamás tomaron 251 rehenes durante el ataque del 7 de octubre en el sur de Israel que desencadenó la guerra; 97 de los cuales permanecen en Gaza y 33 de ellos muertos, según informó el ejército israelí.
Aumenta la presión contra Netanyahu
La confederación sindical Histadrut, convocó el lunes una huelga después de que el ejército israelí anunciase el domingo haber encontrado los cuerpos de seis rehenes en la Franja de Gaza, tras casi once meses de guerra entre Hamás e Israel. El seguimiento del paro no fue igual en todas partes, mientras Tel Aviv y Haifa adhirieron a la movilización, Jerusalén y Ascalón decidieron no sumarse.Además de las acusaciones estadounidenses, el gobierno laborista británico, por su parte, anunció que suspenderá 30 de las 350 licencias de exportación de armas a Israel, basándose en un "claro riesgo" de que pudieran usarse violando el derecho humanitario internacional.
Frente a la falta de un posible cese al fuego del conflicto, en Gaza se comenzó una campaña de vacuncación contra la polio, gracias a la implementación de "pausas humanitarias" entre las 06:00 y las 14:00, durante tres días en varios puntos del territorio palestino con el objetivo de inmunizar a más de 640.000 niños menores de 10 años.
Con información de
Ámbito
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.