Estados Unidos incautó el avión de Nicolás Maduro en República Dominicana y crece la presión internacional

Lunes 02 de Septiembre 2024

La aeronave, que tiene un costo de 13 millones de dólares fue trasladada este lunes al estado de Florida.
Estados Unidos confiscó el avión del presidente venezolano Nicolás Maduro en República Dominicana, después de establecer que la adquisición violó las sanciones impuestas por la Casa Blanca. Las autoridades trasladaron este lunes la aeronave al estado de Florida.
 
“El Departamento de Justicia incautó una aeronave que fue adquirida ilegalmente por 13 millones de dólares a través de una empresa fantasma y fue sacada de contrabando de Estados Unidos para uso de Nicolás Maduro y sus compinches”, declaró en un comunicado el fiscal general Merrick Garland.
 
La incautación de la aeronave marca una escalada adicional en la relación bilateral, mientras que Washington mantiene múltiples causas abiertas contra el chavismo por presunta corrupción, abusos de autoridad, narcotráfico, etc. “Esto es un mensaje a la cima del poder en Caracas”, dijo un funcionario estadounidense a CNN.
 
“La incautación de una aeronave de un jefe de Estado extranjero es inaudita para las cuestiones penales. Estamos enviando un mensaje claro aquí: nadie está por encima de la ley, nadie está por encima del alcance de las sanciones de los Estados Unidos”, advirtió la fuente.
 
El avión, que tiene un costo cercano a los 13 millones de dólares, estuvo en la República Dominicana en los últimos meses. El portal de rastreo de aeronaves Flight Radar 24 mostró que el avión, un jet privado Dassault Falcon 900EX, voló desde Santo Domingo a Fort Lauderdale el lunes por la mañana.
 
Estados Unidos recientemente ejerció presión sobre el gobierno venezolano para que “inmediatamente” libere datos específicos con respecto a la elección presidencial, citando preocupaciones sobre la credibilidad de la victoria del líder del hombre fuerte del régimen chavista, Maduro.
 

Cómo es el avión venezolano incautado por Estados Unidos

Los funcionarios describieron el avión como el equivalente venezolano al Air Force One y aseguraron que con este decomiso se pretende enviar “un mensaje a los más altos mandos” del Gobierno venezolano.
 
El vehículo aéreo ha sido fotografiado en varias visitas del Estado de Maduro alrededor del mundo.
 
Durante años el Gobierno estadounidense ha confiscado docenas de vehículos de lujo, entre otros activos, que se dirigieron a Venezuela, pero nunca un vehículo de tanta relevancia y simbolismo.
 
El pasado mes de abril, Estados Unidos revirtió parcialmente el alivio de las sanciones sobre el petróleo y gas venezolano, al acusar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de incumplir sus compromisos electorales con la inhabilitación de la candidata opositora María Corina Machado. Desde las contestadas elecciones venezolanas del pasado 28 de julio, ganadas oficialmente por Maduro en medio de denuncias de fraude, Estados Unidos ha sido muy crítico con el Gobierno chavista.
 
El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó presidente a Maduro sin presentar siquiera un acta oficial. El Tribunal Supremo Electoral avaló la proclamación.
 
La semana pasada, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, afirmó que la continua negativa del Consejo Nacional Electoral a defender los estándares internacionales y venezolanos de transparencia es una “violación inaceptable” de las leyes del país.
 
Como respuesta, el Gobierno de Venezuela aseguró que “no deben explicaciones” a Estados Unidos sobre la reelección de Maduro. A juicio de Caracas, el Departamento de Estado norteamericano “insiste en su despreciable posición de meterse en asuntos que no son de su incumbencia”, apuntó el canciller venezolano, Yván Gil.
Con información de TN

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward