El Gobierno le saca el monopolio a Intercargo: otras empresas podrán operar servicios de rampa en aeropuertos
Martes 17 de
Septiembre 2024
A través de un comunicado, la Secretaría de Transporte anunció la medida que se reglamentará en los próximos días. El objetivo es alcanzar ''una mayor competitividad y ampliación en la oferta del servicio''.
El Gobierno anunció este martes que le quitará el monopolio a Intercargo y a partir de ahora cualquier empresa aerocomercial podrá operar los servicios en tierra en los aeropuertos del país.
De acuerdo al comunicado que lanzó la Secretaría de Transporte, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) reglamentará la disposición en los próximos días “para la habilitación de más operadores logrando una mayor competitividad y ampliación en la oferta del servicio”.
En este sentido, explicó que las aerolíneas comerciales son los primeros operadores habilitados y certificados por la ANAC para brindar servicios de handling, que incluyen servicios de rampa y pasajeros, a otras compañías aéreas.
“En primera instancia las compañías aéreas podrán prestar servicios a otras empresas. Y luego, en una segunda etapa, se avanzará para que cualquier persona física o jurídica que cumpla las condiciones necesarias de seguridad operacional y aerocomerciales pueda prestar estos servicios en todos los aeropuertos del país”, detallaron desde Transporte.
En ese contexto, la “liberalización del servicio de handling aeroportuario” es algo que las cámaras que reúnen a las líneas aéreas reclaman hace años. “Es importante remarcar que se termina el monopolio de Intercargo que, antes de esta transformación y desregulación del transporte aéreo, era el único habilitado para ofrecer este servicio. Esta medida resulta fundamental para que las operaciones se efectúen con seguridad, agilidad y eficacia”, apuntaron.
Para esta disposición, se tomó como ejemplo el modelo de Estados Unidos, y el de Brasil en la región, en el que actualmente hay alrededor de 500 operadores de rampa, lo que genera mayor empleo y servicios para pequeñas y medianas ciudades.
- El servicio de fueling, es decir abastecimiento de combustible.
- También se incluyen los servicios de transporte de pasajeros y tripulación por la plataforma, el transporte terrestre, el desembarque y embarque de personas con discapacidad, el embalaje de equipajes, etc.
De acuerdo al comunicado que lanzó la Secretaría de Transporte, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) reglamentará la disposición en los próximos días “para la habilitación de más operadores logrando una mayor competitividad y ampliación en la oferta del servicio”.
En este sentido, explicó que las aerolíneas comerciales son los primeros operadores habilitados y certificados por la ANAC para brindar servicios de handling, que incluyen servicios de rampa y pasajeros, a otras compañías aéreas.
“En primera instancia las compañías aéreas podrán prestar servicios a otras empresas. Y luego, en una segunda etapa, se avanzará para que cualquier persona física o jurídica que cumpla las condiciones necesarias de seguridad operacional y aerocomerciales pueda prestar estos servicios en todos los aeropuertos del país”, detallaron desde Transporte.
En ese contexto, la “liberalización del servicio de handling aeroportuario” es algo que las cámaras que reúnen a las líneas aéreas reclaman hace años. “Es importante remarcar que se termina el monopolio de Intercargo que, antes de esta transformación y desregulación del transporte aéreo, era el único habilitado para ofrecer este servicio. Esta medida resulta fundamental para que las operaciones se efectúen con seguridad, agilidad y eficacia”, apuntaron.
Para esta disposición, se tomó como ejemplo el modelo de Estados Unidos, y el de Brasil en la región, en el que actualmente hay alrededor de 500 operadores de rampa, lo que genera mayor empleo y servicios para pequeñas y medianas ciudades.
Cuáles son los servicios que podrá realizar cualquier empresa aerocomercial
- Los servicios de rampa, que abarcan: el remolque de aeronaves, embarque y desembarque de pasajeros, carga y descarga de equipaje, limpieza de aeronaves, carga de agua potable, desagote de baños, retiro de residuos orgánicos, etc.- El servicio de fueling, es decir abastecimiento de combustible.
- También se incluyen los servicios de transporte de pasajeros y tripulación por la plataforma, el transporte terrestre, el desembarque y embarque de personas con discapacidad, el embalaje de equipajes, etc.
Con información de
TN
Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?
Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
Trump sube la apuesta con sus ataques cerca de Colombia y Venezuela y muchos se preguntan cuál es su verdadero objetivo
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Nueva encuesta electoral y pelea voto a voto entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria: 37,1% a 32,2%
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.
Ante la Organización de la ONU para la Alimentación, el pontífice habló especialmente de los conflictos de Gaza y Ucrania. Los recortes a la financiación de entidades humanitarias pone en riesgo a millones de personas en el mundo, advirtió.
Las fintech se suman como fuertes competidores en un mercado que busca captar la mayor cantidad de ahorristas. De todos modos, el interés que pagan varía mucho de una a otra. Cuáles son las que mejor interés ofrecen en la actualidad.







