El Gobierno le saca el monopolio a Intercargo: otras empresas podrán operar servicios de rampa en aeropuertos

Martes 17 de Septiembre 2024

A través de un comunicado, la Secretaría de Transporte anunció la medida que se reglamentará en los próximos días. El objetivo es alcanzar ''una mayor competitividad y ampliación en la oferta del servicio''.
El Gobierno anunció este martes que le quitará el monopolio a Intercargo y a partir de ahora cualquier empresa aerocomercial podrá operar los servicios en tierra en los aeropuertos del país.
 
De acuerdo al comunicado que lanzó la Secretaría de Transporte, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) reglamentará la disposición en los próximos días “para la habilitación de más operadores logrando una mayor competitividad y ampliación en la oferta del servicio”.
 
En este sentido, explicó que las aerolíneas comerciales son los primeros operadores habilitados y certificados por la ANAC para brindar servicios de handling, que incluyen servicios de rampa y pasajeros, a otras compañías aéreas.
 
“En primera instancia las compañías aéreas podrán prestar servicios a otras empresas. Y luego, en una segunda etapa, se avanzará para que cualquier persona física o jurídica que cumpla las condiciones necesarias de seguridad operacional y aerocomerciales pueda prestar estos servicios en todos los aeropuertos del país”, detallaron desde Transporte.
 
En ese contexto, la “liberalización del servicio de handling aeroportuario” es algo que las cámaras que reúnen a las líneas aéreas reclaman hace años. “Es importante remarcar que se termina el monopolio de Intercargo que, antes de esta transformación y desregulación del transporte aéreo, era el único habilitado para ofrecer este servicio. Esta medida resulta fundamental para que las operaciones se efectúen con seguridad, agilidad y eficacia”, apuntaron.
 
Para esta disposición, se tomó como ejemplo el modelo de Estados Unidos, y el de Brasil en la región, en el que actualmente hay alrededor de 500 operadores de rampa, lo que genera mayor empleo y servicios para pequeñas y medianas ciudades.
 

Cuáles son los servicios que podrá realizar cualquier empresa aerocomercial

- Los servicios de rampa, que abarcan: el remolque de aeronaves, embarque y desembarque de pasajeros, carga y descarga de equipaje, limpieza de aeronaves, carga de agua potable, desagote de baños, retiro de residuos orgánicos, etc.
 
- El servicio de fueling, es decir abastecimiento de combustible.
 
- También se incluyen los servicios de transporte de pasajeros y tripulación por la plataforma, el transporte terrestre, el desembarque y embarque de personas con discapacidad, el embalaje de equipajes, etc.
Con información de TN

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward