Buenos Aires

Axel Kicillof fue lapidario con el Presupuesto de Javier Milei: ''Tiene como objetivo pagar la deuda, lo demás se ajusta''

Martes 17 de Septiembre 2024

El gobernador bonaerense se refirió al proyecto presentado por Javier Milei en el Congreso. ''Estamos obligados a trabajar con el Presupuesto Nacional para el nuestro'', lamentó y cuestionó la reunión de Francos con gobernadores: ''Zoom fantasma''.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof contó este martes que "prestó atención" cuando el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 en el Congreso el domingo. "Fui uno de los poquitos que lo escuchamos cuando habló", bromeó sobre la poca audiencia que tuvo la cadena nacional, un tema que molesta especialmente al mandatario, y luego concluyó de manera tajante: “Tiene que tener un solo objetivo rígido que es pagar la deuda, todo lo demás se ajusta”.
 
Kicillof cuestionó el proyecto del presupuesto no solo porque se opone al ajuste que impulsa Milei, sino porque además lo debe usar de base para proyectar las finanzas de la Provincia. "Estamos obligados a trabajar con el Presupuesto Nacional para el nuestro. Estamos trabajando en base a las planillas del mismo, o sea que estamos escribiendo una obra de ciencia ficción en clave bonaerense”, ironizó el dirigente. 
 
Este martes, el Gobernador se reunió con 22 intendentes de la provincia para firmar un leasing del Banco Provincia, es decir, créditos a tasas muy favorables y de libre disponibilidad de los municipios. Tras el acto en el Salón Dorado de Casa de Gobierno, el mandatario se refirió a la Ley de Leyes nacional que fue presentada en el Congreso horas atrás. “Nosotros teníamos hechas estimaciones, ya veníamos trabajando el presupuesto a la espera de lo que dijera el Gobierno Nacional, pero bueno, ya que no tiene ningún valor el presupuesto, dijo que va a ir adaptando los gastos y las partidas a un movimiento externo al proceso económico”. Lo ejemplificó de la manera más sencilla posible: “Es como decir, mando a mis hijos al colegio el año que viene, pero no sé si voy a poder pagar la cuota, porque depende de todas las variables que no manejo, entonces le decís a los directivos del colegio que en marzo vemos qué hacemos”. 
 

El zoom de los Gobernadores y el pedido imposible de Milei a las provincias

Por otra parte, se refirió a la reunión -presencial y virtual- del jefe de Gabinete, Guillermo Francos con varios gobernadores y funcionarios de las provincias del lunes pasado. “No asistí al zoom fantasma”, dijo directamente, aunque reconoció haber hablado con varios de sus pares. “Varios gobernadores que asistieron dijeron, lo dejo ahí como una presunción, que se descalificó lo que había planteado el Presidente”. “Es grave”, remarcó porque ello significa que “lo que dijo el Presidente era más para hacer una presentación política disruptiva, o sea que ya la palabra del Presidente se viene devaluando muy fuerte”.
 
Una de las pocas cifras que destacó el Presidente fue el pedido a las provincias de “hacer una ajuste de 60.000 millones de dólares”. “Nos pidió hacer un ajuste 60.000 millones de dólares porque si no fracasa su plan. Creo que desconoce las cifras básicas del funcionamiento de la economía argentina y es muy grave porque ese número (60.000 millones de dólares) es igual a todo el presupuesto de todas las provincias juntas, o sea que sería un ajuste equivalente a todo lo que gastamos todas las provincias”. 
 
“Si uno va a la Provincia de Buenos Aires, el número es así directo. El 40% de la población de la economía argentina y el 40% de $60.000 millones es $24.000 millones, y es el total del presupuesto provincial. O sea que el presupuesto, para darle una mano al Presidente tendría que ser cero. El único riesgo de cumplir con eso es que ese sí sería el ajuste más grande del mundo. Sería cerrar y apagar la luz”, finalizó. 
Con información de El Destape

NOTA22.COM

Defensa de Rafael Grau ante la Cámara, por el Dr. Carlos Damián Renna.

Fundamentos generales del recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
NOTA22.COM TV se emite desde la Capital santafesina y cuenta con un alcance superior en audiencia y territorialidad. Se ve en PRIME TIME en SIMULTÁNEO por SOMOS ROSARIO, SOMOS SANTA FE, SOMOS PARANÁ, SOMOS RAFAELA, FLOW y CABLES DEL INTERIOR.
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados

arrow_upward