La Argentina rechaza una resolución de la ONU que le exige a Israel dejar el ''territorio palestino ocupado''
Miércoles 18 de
Septiembre 2024
Fue a pocos días que el presidente Javier Milei exponga ante la Asamblea General.
La Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) resolvió hoy exigirle a Israel que ponga "fin sin demora a su presencia ilegal en el Territorio Palestino Ocupado", acción que fue rechazada por la Argentina, en otro guiño del gobierno del presidente Javier Milei al Estado israelí.
En el documento, que obtuvo 124 votos a favor, 14 en contra y 43 abstenciones, la ONU le "exige que Israel ponga fin sin demora a su presencia ilegal en el Territorio Palestino Ocupado, que constituye un hecho ilícito de carácter continuado que genera su responsabilidad internacional, y que lo haga a más tardar 12 meses después de la aprobación de la presente resolución".
La posición argentina se da pocas horas de que Milei hable, por primera vez, ante la Asamblea General. El voto fue emitido por el representante del Gobierno ante la ONU, Ricardo Lagorio.
La resolución es una continuación del dictamen que emitió la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que, en julio pasado, aseguró que la "ocupación" israelí “es ilegal e instó a ése país a "ponerle fin lo antes posible".
A su vez, la ONU pide que los Estados miembros tomen medidas para concluir con las importaciones de los asentamientos y al suministro de armas a Israel, si es que consideran que podrían usarse en "suelo Palestino".
En el documento, que obtuvo 124 votos a favor, 14 en contra y 43 abstenciones, la ONU le "exige que Israel ponga fin sin demora a su presencia ilegal en el Territorio Palestino Ocupado, que constituye un hecho ilícito de carácter continuado que genera su responsabilidad internacional, y que lo haga a más tardar 12 meses después de la aprobación de la presente resolución".
La posición argentina se da pocas horas de que Milei hable, por primera vez, ante la Asamblea General. El voto fue emitido por el representante del Gobierno ante la ONU, Ricardo Lagorio.
La resolución es una continuación del dictamen que emitió la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que, en julio pasado, aseguró que la "ocupación" israelí “es ilegal e instó a ése país a "ponerle fin lo antes posible".
A su vez, la ONU pide que los Estados miembros tomen medidas para concluir con las importaciones de los asentamientos y al suministro de armas a Israel, si es que consideran que podrían usarse en "suelo Palestino".
Con información de
Noticias Argentinas
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.