Julian Assange habló por primera vez tras ser liberado: "Me declaré culpable de haber hecho periodismo"
Martes 01 de
Octubre 2024
El fundador de WikiLeaks aclaró que no fue liberado porque "el sistema funcionó", sino porque aceptó un acuerdo con la justicia de Estados Unidos. "No me declaré culpable de ningún otro cargo", afirmó.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, reveló este martes que fue liberado tras declararse "culpable de haber hecho periodismo", en su primera declaración pública desde su salida en junio de una prisión en Reino Unido.
"No soy libre hoy porque el sistema funcionó, sino porque, tras años de encarcelamiento, me declaré culpable de haber hecho periodismo", subrayó Assange ante una comisión del Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia, que analiza las condiciones y el impacto de su detención.
Su liberación se produjo en virtud de un acuerdo con la justicia de Estados Unidos, por el que se declaró culpable de obtener y divulgar información sobre defensa nacional, entre ellos relatos de ejecuciones extrajudiciales e informaciones sobre aliados.
"Me declaré culpable de buscar información de una fuente y me declaré culpable de informar al público de la naturaleza de esa información. No me declaré culpable de ningún otro cargo", precisó el australiano.
En ese contexto, Assange dijo esperar que su testimonio pueda "ayudar a aquellos cuyos casos son menos visibles pero que son igual de vulnerables".
Además, denunció que existe cada vez "más impunidad, más secretismo, más represalias por decir la verdad y más autocensura".
"El periodismo no es un crimen, es el pilar de una sociedad libre e informada", subrayó el australiano.
Tras el encuentro de una hora y media en Estrasburgo, la esposa de Assange, Stella, afirmó que "todo el mundo puede ver que está agotado, que todavía se está recuperando".
A finales del pasado mes de junio, el fundador de WikiLeaks salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, cerca de Londres, tras el anuncio de un acuerdo de culpabilidad con la justicia estadounidense. Assange fue arrestado por la policía británica en abril de 2019 tras pasar siete años confinado en la embajada de Ecuador en Londres.
El australiano recuperó su libertad después de haber cumplido 62 meses de su condena aislado, esperando una extradición por violación de secretos de estado de la ley de espionaje americana en la peor cárcel británica, al revelar archivos confidenciales militares norteamericanos.
Entre los documentos, donde se relevan abusos a los derechos humanos en la guerra de Irak y Afganistán, hay un video que muestra a civiles, entre ellos dos periodistas de Reuters, muertos por el fuego de un helicóptero de combate estadounidense en Irak en julio de 2007.
El Consejo de Europa es una organización de 46 países no vinculada a la Unión Europea y dedicada a promover los derechos humanos en este continente. Entre sus organismos cuenta con la Asamblea Parlamentaria y con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
La Asamblea Parlamentaria debatirá este miércoles un informe, elaborado por la parlamentaria islandesa Thorhildur Sunna Aevarsdottir, que considera "desproporcionadas las acciones judiciales y condenas" contra el australiano, al que califica de "preso político".
Este informe es además la base de un proyecto de resolución que urge a Estados Unidos a "investigar los presuntos crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos revelados por él y por WikiLeaks", declaró el organismo.
Con información de
AFP

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: