El presidente de Colombia Gustavo Petro denunció un Golpe de Estado por el financiamiento de la campaña de 2022

Martes 08 de Octubre 2024

Los cargos fueron formulados por el Consejo Nacional Electoral y apuntan a Petro, al gerente de campaña, a la tesorera, a los auditores y al movimiento político Colombia Humana.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este martes que comenzó un "golpe de Estado", al conocerse que el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió abrir una investigación y formular cargos a la campaña del mandatario en 2022 por presuntas irregularidades en su financiación.
 
El presidente del CNE, César Lorduy, anunció la resolución al considerar que Petro, como candidato; el gerente de su campaña, Ricardo Roa, y otros miembros de su equipo deberán responder "por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales", pues se sospecha que superaron los topes de gasto establecidos y recurrieron a fuentes prohibidas. 
 
Respeto al fuero presidencial
El CNE negó los argumentos de Petro y de sus abogados que aseguraron antes del fallo que ese organismo pretende violar su fuero presidencial. "En el caso particular de la investigación administrativa a la que alude el señor Presidente de la República, no existe ninguna posibilidad legal que ponga en cuestión el fuero presidencial", aseguró el CNE en un comunicado a finales de septiembre.
 
El caso de Petro sería llevado a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, el juez constitucional del presidente en donde históricamente los procesos contra los mandatarios no avanzan. Roa sería investigado por la Fiscalía General.
 
Las indagaciones preliminares establecieron que hubo aportes que sobrepasaron en 5.355 millones de pesos (1,27 millones de dólares) los límites de financiación establecidos por la ley, además de pagos y aportes de dos sindicatos que no fueron registrados en la contabilidad de la campaña, así como los vuelos privados de una empresa de aviación.
 
Petro negó desde hace meses las acusaciones sobre la presunta financiación ilegal de su campaña política y sostuvo que hacen parte de un complot para derrocarlo e impedirle sacar adelante las reformas sociales y económicas que prometió como candidato.
 
Según la CNE, alrededor de 3.700 millones de pesos (884.240 dólares) se gastaron violando los límites de financiación en la primera vuelta de la campaña omitiendo pagos y mencionó aportes no registrados de los sindicatos de los trabajadores petroleros y de los profesores.
 
"Otros 1.646 millones de pesos (unos 382.466 dólares) de exceso de gastos, incluyendo omisiones de pagos, se produjeron durante la segunda vuelta", precisó el CNE.
Con información de El Destape

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward