António Guterres condenó el ataque de Israel contra fuerzas de paz de la ONU en el Líbano
Viernes 11 de
Octubre 2024
El Consejo de Seguridad abordó la cuestión
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, condenó este viernes un ataque de las fuerzas israelíes en el sur del Líbano que hirió a dos militares indonesios integrantes de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL).
"Este incidente es intolerable y no se puede repetir", afirmó Guterres en una conferencia de prensa tras las conversaciones con los líderes del Sudeste Asiático en las cumbres de la ASEAN en Laos, según la agencia de noticias Xinhua.
El secretario general continuó diciendo: "Condeno el hecho de que haya habido un tiroteo contra una sede de la ONU, hiriendo a dos cascos azules, lo que es una violación del derecho internacional humanitario". "Vemos una enorme tragedia en el Líbano, debemos hacer todo lo posible para evitar una guerra total en el Líbano", insistió Guterres.
El jueves, la FPNUL informó que un tanque israelí atacó una torre de vigilancia en su sede en Naqoura hiriendo a dos miembros del personal. La FPNUL tiene unos 10.000 efectivos de mantenimiento de la paz desplegados en el sur del Líbano.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) celebró una reunión de emergencia sobre el Líbano, tras el ataque de las fuerzas israelíes contra las fuerzas de paz del organismo en aquel territorio.
"El conflicto en el Líbano, unido a la intensificación de los ataques en Siria y a la violencia desenfrenada en Gaza y la Cisjordania ocupada, apunta a una región que se tambalea peligrosamente al borde de una guerra total", apuntó Rosemary DiCarlo, secretaria general adjunta de la ONU de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz.
Los recientes acontecimientos en el Líbano, con la intensificación del intercambio de fuego entre Hezbollah y las Fuerzas de Defensa de Israel y las operaciones terrestres de Israel en el Líbano, han creado una "emergencia humanitaria", afirmó.
Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto de la ONU de Operaciones de Paz, declaró que las operaciones terrestres de Israel y los intensos bombardeos aéreos en todo el Líbano dejaron dejado gran parte del sur del país deshabitado y cada vez más inhabitable.
"La seguridad de las fuerzas de mantenimiento de la paz está cada vez más en peligro", afirmó.
El representante del Líbano indicó que el intento de Israel de invadir su país viola la Carta de la ONU y la Resolución 1701, y pidió al Consejo de Seguridad que condene el acto y adopte una resolución para ponerle fin.
El delegado de Israel aclaró que ese país continuará su operación para degradar las capacidades de Hezbollah y disminuir su "red terrorista" en el sur de Líbano.
"Este incidente es intolerable y no se puede repetir", afirmó Guterres en una conferencia de prensa tras las conversaciones con los líderes del Sudeste Asiático en las cumbres de la ASEAN en Laos, según la agencia de noticias Xinhua.
El secretario general continuó diciendo: "Condeno el hecho de que haya habido un tiroteo contra una sede de la ONU, hiriendo a dos cascos azules, lo que es una violación del derecho internacional humanitario". "Vemos una enorme tragedia en el Líbano, debemos hacer todo lo posible para evitar una guerra total en el Líbano", insistió Guterres.
El jueves, la FPNUL informó que un tanque israelí atacó una torre de vigilancia en su sede en Naqoura hiriendo a dos miembros del personal. La FPNUL tiene unos 10.000 efectivos de mantenimiento de la paz desplegados en el sur del Líbano.
Reunión del Consejo de Seguridad
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) celebró una reunión de emergencia sobre el Líbano, tras el ataque de las fuerzas israelíes contra las fuerzas de paz del organismo en aquel territorio.
"El conflicto en el Líbano, unido a la intensificación de los ataques en Siria y a la violencia desenfrenada en Gaza y la Cisjordania ocupada, apunta a una región que se tambalea peligrosamente al borde de una guerra total", apuntó Rosemary DiCarlo, secretaria general adjunta de la ONU de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz.
Los recientes acontecimientos en el Líbano, con la intensificación del intercambio de fuego entre Hezbollah y las Fuerzas de Defensa de Israel y las operaciones terrestres de Israel en el Líbano, han creado una "emergencia humanitaria", afirmó.
Qué dijo Jean-Pierre Lacroix
Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto de la ONU de Operaciones de Paz, declaró que las operaciones terrestres de Israel y los intensos bombardeos aéreos en todo el Líbano dejaron dejado gran parte del sur del país deshabitado y cada vez más inhabitable.
"La seguridad de las fuerzas de mantenimiento de la paz está cada vez más en peligro", afirmó.
El representante del Líbano indicó que el intento de Israel de invadir su país viola la Carta de la ONU y la Resolución 1701, y pidió al Consejo de Seguridad que condene el acto y adopte una resolución para ponerle fin.
El delegado de Israel aclaró que ese país continuará su operación para degradar las capacidades de Hezbollah y disminuir su "red terrorista" en el sur de Líbano.
Con información de
Noticias Argentinas
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.