Donald Trump y una polémica propuesta de campaña: planteó la pena de muerte para inmigrantes que asesinen estadounidenses
Jueves 24 de
Octubre 2024
El candidato republicano adelantó la propuesta en un encuentro en la ciudad de Greensboro, Carolina del Norte. Estados Unidos elegirá a su próximo Presidente el 5 de noviembre.
El expresidente y candidato republicando Donald Trump adelantó una propuesta de campaña que generó polémica: el empresario aseguró que buscará impulsar la pena de muerte para inmigrantes que asesinen estadounidenses.
Trump hizo publico el proyecto durante frente a una multitud durante un encuentro en la ciudad de Greensboro, Carolina del Norte. El republicano afronta la recta final de campaña antes de enfrentarse a la candidata demócrata, Kamala Harris, el próximo 5 de noviembre.
En un nuevo capítulo de su campaña 2024, Trump volvió a arremeter contra la inmigración durante un acto en Carolina del Norte. "Estoy pidiendo la pena de muerte para cualquier migrante que mate a un ciudadano estadounidense o a un agente de las fuerzas del orden… el Congreso lo va a aprobar”, aseguró el líder republicano.
En esta línea, Trump también advirtió que "la frontera es la mayor amenaza" de los Estados Unidos. Además, también aseguró que la inmigración es el tema que más preocupa a los norteamericanos: “Es el número uno, es el primero, y el segundo es la economía, y el tercero es la inflación”.
Si bien la inmigración es un tema de suma importancia para los ciudadanos estadounidenses, diferentes encuestas revelaron que esta afirmación de Trump es falsa. Ejemplo de esto es el estudio de Gallup que reflejó que para el 52% de los ciudadanos la economía es la principal preocupación de los ciudadanos, mientras que la inmigración se ubicó en el quinto lugar.
En este sentido, el foco esta puesto en los llamados "estados bisagra": Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin. Y es que los votos de los electores de estos siete estados tendrán mucho más peso que los del resto, debido a los niveles de apoyo similar para demócratas y republicanos.
Debido a su sistema de votación indirecta, los ciudadanos primero votan a los electores, y éstos eligen al mandatario. En ese sentido cada uno de los Estados tiene diferente cantidad de representantes del Colegio Electoral. Debido al sistema de votos, quién tenga la mayoría en los Estados se llevará la totalidad de los representantes.
De esta manera, quien obtenga más votos de los representantes del Colegio Electoral, asumirá la presidencia del país. Por eso, el republicano Trump y la demócrata Kamala Harris invierten sus fondos y energías en estos estados.
Trump hizo publico el proyecto durante frente a una multitud durante un encuentro en la ciudad de Greensboro, Carolina del Norte. El republicano afronta la recta final de campaña antes de enfrentarse a la candidata demócrata, Kamala Harris, el próximo 5 de noviembre.
La polémica propuesta de Trump sobre los inmigrantes
La agenda inmigratoria fue uno de los grandes temas de la campaña del republicano. Tal como en 2016, el mediático empresario impulsa penas duras para residentes ilegales, así como también fortalecer las fronteras de los Estados Unidos.En un nuevo capítulo de su campaña 2024, Trump volvió a arremeter contra la inmigración durante un acto en Carolina del Norte. "Estoy pidiendo la pena de muerte para cualquier migrante que mate a un ciudadano estadounidense o a un agente de las fuerzas del orden… el Congreso lo va a aprobar”, aseguró el líder republicano.
En esta línea, Trump también advirtió que "la frontera es la mayor amenaza" de los Estados Unidos. Además, también aseguró que la inmigración es el tema que más preocupa a los norteamericanos: “Es el número uno, es el primero, y el segundo es la economía, y el tercero es la inflación”.
Si bien la inmigración es un tema de suma importancia para los ciudadanos estadounidenses, diferentes encuestas revelaron que esta afirmación de Trump es falsa. Ejemplo de esto es el estudio de Gallup que reflejó que para el 52% de los ciudadanos la economía es la principal preocupación de los ciudadanos, mientras que la inmigración se ubicó en el quinto lugar.
Cuáles son los estados clave para las elecciones en Estados Unidos
Menos de dos semanas restan para que más de 200 millones de votantes están llamados a las urnas para las elecciones presidenciales de noviembre. Sin embargo, el resultado puede depender de tan solo unas decenas o cientos de miles de votos.En este sentido, el foco esta puesto en los llamados "estados bisagra": Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin. Y es que los votos de los electores de estos siete estados tendrán mucho más peso que los del resto, debido a los niveles de apoyo similar para demócratas y republicanos.
Debido a su sistema de votación indirecta, los ciudadanos primero votan a los electores, y éstos eligen al mandatario. En ese sentido cada uno de los Estados tiene diferente cantidad de representantes del Colegio Electoral. Debido al sistema de votos, quién tenga la mayoría en los Estados se llevará la totalidad de los representantes.
De esta manera, quien obtenga más votos de los representantes del Colegio Electoral, asumirá la presidencia del país. Por eso, el republicano Trump y la demócrata Kamala Harris invierten sus fondos y energías en estos estados.
Con información de
Ámbito
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.