Uruguay
Elecciones 2024: El Frente Amplio y la coalición multicolor piensan en su estrategia para el balotaje
Viernes 25 de
Octubre 2024
Las cartas ya fueron jugadas. Los partidos concentran sus esfuerzos en presentar cuanto antes su plan para el segundo tramo de campaña electoral.
Con la veda electoral rigiendo en el momento en que la mayoría de los indecisos definen su voto, los partidos políticos uruguayos comenzaron a definir los primeros pasos a seguir de cara al inevitable balotaje del 24 de noviembre.
El Frente Amplio (FA), que sabe seguro el pase de Yamandú Orsi a esa instancia y concentró sus últimos esfuerzos antes de la votación del domingo en asegurar la mayoría parlamentaria, tendrá reuniones del comité político los primeros días de la semana próxima para definir cómo será la campaña para la segunda vuelta.
Aunque no se prevén cambios en la conformación de la mesa chica, es lógico que haya un refresh en el tono de las exposiciones de Orsi. De antemano existe un gran diferencial con el recorrido hasta la primera vuelta: el candidato del Frente tendrá que debatir con su rival, algo que el senador y jefe de campaña, Alejandro Sánchez, confirmó ayer que sucederá. “Es por ley”, dijo.
En la coalición está cerrado el acuerdo para una foto familiar de Álvaro Delgado, Andrés Ojeda, Guido Manini Ríos y Pablo Mieres luego de que cada candidato pronuncie su discurso tras conocer los resultados preliminares difundidos la noche del domingo por la Corte Electoral.
La imagen precederá a acuerdos sobre cómo será el funcionamiento de esa coalición, aun cuando el Partido Colorado está seguro que el equilibrio de fuerzas cambiará.
Lo que está garantizado, repiten los cuatro presidenciables, es que no importa quién ingrese de ellos al balotaje, el resto se encolumnará detrás.
En el proceso electoral de este año, parece, las primeras imágenes han cobrado especial importancia para las fuerzas políticas como mensaje de tranquilidad. Recordará el lector que, para las elecciones internas, el Frente Amplio marcó la cancha anunciando semanas antes que habría foto de la fórmula, Orsi y Carolina Cosse, la misma noche de los comicios para mostrar unidad. El Partido Nacional entonces se sintió obligado a hacer lo mismo y Delgado anunció a su compañera de fórmula, Valeria Ripoll, ya en las primeras horas del lunes.
El FA aguardará los resultados en el hotel NH Columbia, el mismo que eligió José Mujica en 2009, acaso una cábala del MPP. Es esperable que Orsi y Cosse compartan escenario con varios de los dirigentes clave en la campaña.
Los candidatos de la coalición, en cambio, deberán trasladarse desde sus respectivos bunkers hacia el punto de la foto de unidad, que sería en la Plaza Varela. Delgado estará próximo (¿señal hacia el blanco?) ya que su comando se ubica en Boulevard Artigas y Chana. Ojeda repitió la base de las internas, en el hotel Hilton en el barrio Buceo, pero para este domingo el salón del primer piso quedó chico y se montará un escenario en la calle, donde se dirigirá a sus seguidores.
El Frente Amplio (FA), que sabe seguro el pase de Yamandú Orsi a esa instancia y concentró sus últimos esfuerzos antes de la votación del domingo en asegurar la mayoría parlamentaria, tendrá reuniones del comité político los primeros días de la semana próxima para definir cómo será la campaña para la segunda vuelta.
Aunque no se prevén cambios en la conformación de la mesa chica, es lógico que haya un refresh en el tono de las exposiciones de Orsi. De antemano existe un gran diferencial con el recorrido hasta la primera vuelta: el candidato del Frente tendrá que debatir con su rival, algo que el senador y jefe de campaña, Alejandro Sánchez, confirmó ayer que sucederá. “Es por ley”, dijo.
En la coalición está cerrado el acuerdo para una foto familiar de Álvaro Delgado, Andrés Ojeda, Guido Manini Ríos y Pablo Mieres luego de que cada candidato pronuncie su discurso tras conocer los resultados preliminares difundidos la noche del domingo por la Corte Electoral.
La imagen precederá a acuerdos sobre cómo será el funcionamiento de esa coalición, aun cuando el Partido Colorado está seguro que el equilibrio de fuerzas cambiará.
Lo que está garantizado, repiten los cuatro presidenciables, es que no importa quién ingrese de ellos al balotaje, el resto se encolumnará detrás.
En el proceso electoral de este año, parece, las primeras imágenes han cobrado especial importancia para las fuerzas políticas como mensaje de tranquilidad. Recordará el lector que, para las elecciones internas, el Frente Amplio marcó la cancha anunciando semanas antes que habría foto de la fórmula, Orsi y Carolina Cosse, la misma noche de los comicios para mostrar unidad. El Partido Nacional entonces se sintió obligado a hacer lo mismo y Delgado anunció a su compañera de fórmula, Valeria Ripoll, ya en las primeras horas del lunes.
El FA aguardará los resultados en el hotel NH Columbia, el mismo que eligió José Mujica en 2009, acaso una cábala del MPP. Es esperable que Orsi y Cosse compartan escenario con varios de los dirigentes clave en la campaña.
Los candidatos de la coalición, en cambio, deberán trasladarse desde sus respectivos bunkers hacia el punto de la foto de unidad, que sería en la Plaza Varela. Delgado estará próximo (¿señal hacia el blanco?) ya que su comando se ubica en Boulevard Artigas y Chana. Ojeda repitió la base de las internas, en el hotel Hilton en el barrio Buceo, pero para este domingo el salón del primer piso quedó chico y se montará un escenario en la calle, donde se dirigirá a sus seguidores.
Con información de
Ámbito

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".