Uruguay

Elecciones 2024: El Frente Amplio y la coalición multicolor piensan en su estrategia para el balotaje

Viernes 25 de Octubre 2024

Las cartas ya fueron jugadas. Los partidos concentran sus esfuerzos en presentar cuanto antes su plan para el segundo tramo de campaña electoral.
Con la veda electoral rigiendo en el momento en que la mayoría de los indecisos definen su voto, los partidos políticos uruguayos comenzaron a definir los primeros pasos a seguir de cara al inevitable balotaje del 24 de noviembre.
 
El Frente Amplio (FA), que sabe seguro el pase de Yamandú Orsi a esa instancia y concentró sus últimos esfuerzos antes de la votación del domingo en asegurar la mayoría parlamentaria, tendrá reuniones del comité político los primeros días de la semana próxima para definir cómo será la campaña para la segunda vuelta.
 
Aunque no se prevén cambios en la conformación de la mesa chica, es lógico que haya un refresh en el tono de las exposiciones de Orsi. De antemano existe un gran diferencial con el recorrido hasta la primera vuelta: el candidato del Frente tendrá que debatir con su rival, algo que el senador y jefe de campaña, Alejandro Sánchez, confirmó ayer que sucederá. “Es por ley”, dijo.
 
En la coalición está cerrado el acuerdo para una foto familiar de Álvaro Delgado, Andrés Ojeda, Guido Manini Ríos y Pablo Mieres luego de que cada candidato pronuncie su discurso tras conocer los resultados preliminares difundidos la noche del domingo por la Corte Electoral.
 
La imagen precederá a acuerdos sobre cómo será el funcionamiento de esa coalición, aun cuando el Partido Colorado está seguro que el equilibrio de fuerzas cambiará.
 
Lo que está garantizado, repiten los cuatro presidenciables, es que no importa quién ingrese de ellos al balotaje, el resto se encolumnará detrás.
 
En el proceso electoral de este año, parece, las primeras imágenes han cobrado especial importancia para las fuerzas políticas como mensaje de tranquilidad. Recordará el lector que, para las elecciones internas, el Frente Amplio marcó la cancha anunciando semanas antes que habría foto de la fórmula, Orsi y Carolina Cosse, la misma noche de los comicios para mostrar unidad. El Partido Nacional entonces se sintió obligado a hacer lo mismo y Delgado anunció a su compañera de fórmula, Valeria Ripoll, ya en las primeras horas del lunes.
 
El FA aguardará los resultados en el hotel NH Columbia, el mismo que eligió José Mujica en 2009, acaso una cábala del MPP. Es esperable que Orsi y Cosse compartan escenario con varios de los dirigentes clave en la campaña.
 
Los candidatos de la coalición, en cambio, deberán trasladarse desde sus respectivos bunkers hacia el punto de la foto de unidad, que sería en la Plaza Varela. Delgado estará próximo (¿señal hacia el blanco?) ya que su comando se ubica en Boulevard Artigas y Chana. Ojeda repitió la base de las internas, en el hotel Hilton en el barrio Buceo, pero para este domingo el salón del primer piso quedó chico y se montará un escenario en la calle, donde se dirigirá a sus seguidores.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward