Luis Caputo le ganó a la inflación y su patrimonio creció más de 2.000%: de cuánto es su fortuna y contra qué funcionario perdió en el ranking de los más ricos
Lunes 04 de
Noviembre 2024
Esta suba lo ubica como uno de los funcionarios con mayor crecimiento patrimonial en el gabinete.
El ministro de Economía, Luis Caputo, presentó una declaración patrimonial que llamó la atención por su gran incremento. La cuenta de "Toto" o "El Messi de las finanzas" -como lo apodó Marcos Peña- registró un aumento del 2.042% en un año, elevando su patrimonio de 744.541.568 pesos a 15.951.090.088 pesos.
Esta suba lo ubica como uno de los funcionarios con mayor crecimiento patrimonial en el gabinete. Aún así, no es el funcionario con más bienes, ya que la excanciller Diana Mondino y su sucesor Gerardo Werthein ostentan fortunas aún mayores.
Mondino, que fue echada la semana pasada, declaró un patrimonio de 23.746.302.146 pesos. Su predecesor en el cargo, Werthein, reportó 85.553.932.433 pesos desde su puesto como embajador en Washington.
De cuánto es el patrimonio de Javier Milei
La Oficina Anticorrupción dio a conocer las nuevas declaraciones juradas de los funcionarios públicos correspondientes a 2023 y la del presidente Javier Milei arrojó un patrimonio de 125 millones de pesos. Se trata de un crecimiento de 71 millones de pesos respecto a los 21 millones que poseía a inicios del año pasado, un aumento del 495%, más del doble de la inflación del período (211%). Además, en su primera declaración jurada el actual mandatario había afirmado que, previo a asumir el poder, poseía un patrimonio total de 54 millones de pesos.
Buena parte de este incremento extra se debe a la aparición de una caja de ahorro de 65.522 dólares que no estaba en la DDJJ que el propio Milei había enviado a principios de 2023. La propia declaración la cifra en 52.775.395 pesos (más de 52 millones de pesos). Además, el actual jefe de Estado sigue poseyendo otra caja de ahorro por un monto de 20.000 dólares, que ya aparecía en declaraciones juradas previas, la cual se traduce en 16.109.000 pesos. Y, asimismo, una caja de ahorro en pesos por un valor de 8,3 millones de pesos.
Otros ítems patrimoniales importantes del Presidente son su auto Mercedes Benz Printer modelo 2015, que él compró usado en 2019, valuado en más de 14 millones de pesos, y su otro auto, un Peugeot coupé que adquirió como 0 km en el año 2013.
También declaró una casa que posee desde el año 2000 en Capital Federal (en el barrio porteño de Almagro) con una superficie de 100 metros cuadrados, valuada en más de 13 millones de pesos (los inmuebles suelen aparecer en las declaraciones juradas por su valor fiscal y no por su valor de mercado, con lo cual generalmente se muestran subvaluadas).
Esta suba lo ubica como uno de los funcionarios con mayor crecimiento patrimonial en el gabinete. Aún así, no es el funcionario con más bienes, ya que la excanciller Diana Mondino y su sucesor Gerardo Werthein ostentan fortunas aún mayores.
Mondino, que fue echada la semana pasada, declaró un patrimonio de 23.746.302.146 pesos. Su predecesor en el cargo, Werthein, reportó 85.553.932.433 pesos desde su puesto como embajador en Washington.
De cuánto es el patrimonio de Javier Milei
La Oficina Anticorrupción dio a conocer las nuevas declaraciones juradas de los funcionarios públicos correspondientes a 2023 y la del presidente Javier Milei arrojó un patrimonio de 125 millones de pesos. Se trata de un crecimiento de 71 millones de pesos respecto a los 21 millones que poseía a inicios del año pasado, un aumento del 495%, más del doble de la inflación del período (211%). Además, en su primera declaración jurada el actual mandatario había afirmado que, previo a asumir el poder, poseía un patrimonio total de 54 millones de pesos.
Buena parte de este incremento extra se debe a la aparición de una caja de ahorro de 65.522 dólares que no estaba en la DDJJ que el propio Milei había enviado a principios de 2023. La propia declaración la cifra en 52.775.395 pesos (más de 52 millones de pesos). Además, el actual jefe de Estado sigue poseyendo otra caja de ahorro por un monto de 20.000 dólares, que ya aparecía en declaraciones juradas previas, la cual se traduce en 16.109.000 pesos. Y, asimismo, una caja de ahorro en pesos por un valor de 8,3 millones de pesos.
Otros ítems patrimoniales importantes del Presidente son su auto Mercedes Benz Printer modelo 2015, que él compró usado en 2019, valuado en más de 14 millones de pesos, y su otro auto, un Peugeot coupé que adquirió como 0 km en el año 2013.
También declaró una casa que posee desde el año 2000 en Capital Federal (en el barrio porteño de Almagro) con una superficie de 100 metros cuadrados, valuada en más de 13 millones de pesos (los inmuebles suelen aparecer en las declaraciones juradas por su valor fiscal y no por su valor de mercado, con lo cual generalmente se muestran subvaluadas).
Con información de
El Destape
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.