Netanyahu echó a su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por ''discrepancias'' sobre la guerra en Gaza
Martes 05 de
Noviembre 2024
El primer ministro israelí nombró como su sustituto al hasta ahora canciller, Israel Katz
TEL AVIV.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, destituyó este martes a su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por “discrepancias” en la gestión de la guerra en Gaza, y nombró como su sustituto al hasta ahora titular de Exteriores, Israel Katz.
En un comunicado, Netanyahu afirmó que había “brechas significativas” entre Gallant y él en la gestión de la campaña (militar en Gaza) y “estas brechas fueron acompañadas de declaraciones y acciones que contradicen las decisiones del Gobierno y las decisiones del gabinete”. “En los últimos meses, esa confianza se erosionó. En vista de ello, hoy decidí poner fin al mandato del ministro de Defensa”, declaró Netanyahu en un comunicado, agregando que nombró para ocupar su lugar al ministro de Relaciones Exteriores, Israel Katz.
Exministro de Defensa Gallant realizó una publicación en X en respuesta a su destitución y declaró: “La seguridad del Estado de Israel fue y seguirá siendo siempre la misión de mi vida”.
Horas antes
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, insistió horas antes de su despido en la necesidad de que se produzca un “reclutamiento masivo” de jóvenes ultraortodoxos que engrosen las filas de las Fuerzas Armadas del país para garantizar la seguridad del país. Así lo expresó durante una visita a la unidad del mando de élite Egoz, donde afirmó que “se necesitan más soldados a todos los niveles dentro del Ejército”.
Sus declaraciones llegan tan solo horas después de haber anunciado que se han emitido unas 7000 nuevas órdenes de reclutamiento para estas poblaciones, que se niegan a sumarse a las tropas. Gallant explicó que está previsto que se introduzcan nuevas medidas que incluyan un servicio militar obligatorio de tres años para los hombres, como ya sucedía en el pasado, algo para lo que será necesario “reclutar a otras poblaciones, principalmente ultraortodoxos, a gran escala”.
”Tenemos que compartir por igual la carga del servicio”, afirmó Gallant, más temprano y añadió que este reclutamiento debe darse no solo en nombre de la “solidaridad social” sino también en el de la seguridad. “Sabemos fabricar municiones, importar armas, comprar recursos y hacer de todo, pero los soldados son del pueblo de Israel, no hay nadie más”, puntualizó.
Esta medida llega después de que el jefe del Ejército, Herzi Halevi, haya anunciado la creación de la primera brigada de soldados haredíes --la Brigada Hasmonea-- para el próximo mes, después de que estos perdieran en junio el privilegio de saltarse el reclutamiento militar en su condición de estudiantes de escuelas talmúdicas.
Se estima que 60.000 jóvenes ultraortodoxos son reclutables, si bien hasta el momento solo 3000 aproximadamente podrían entrar en el Ejército antes de finalizar el año a pesar de que las autoridades hayan reconocido que son necesarios 10.000 nuevos efectivos, en su mayoría tropas de combate.
En un comunicado, Netanyahu afirmó que había “brechas significativas” entre Gallant y él en la gestión de la campaña (militar en Gaza) y “estas brechas fueron acompañadas de declaraciones y acciones que contradicen las decisiones del Gobierno y las decisiones del gabinete”. “En los últimos meses, esa confianza se erosionó. En vista de ello, hoy decidí poner fin al mandato del ministro de Defensa”, declaró Netanyahu en un comunicado, agregando que nombró para ocupar su lugar al ministro de Relaciones Exteriores, Israel Katz.
Exministro de Defensa Gallant realizó una publicación en X en respuesta a su destitución y declaró: “La seguridad del Estado de Israel fue y seguirá siendo siempre la misión de mi vida”.
Horas antes
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, insistió horas antes de su despido en la necesidad de que se produzca un “reclutamiento masivo” de jóvenes ultraortodoxos que engrosen las filas de las Fuerzas Armadas del país para garantizar la seguridad del país. Así lo expresó durante una visita a la unidad del mando de élite Egoz, donde afirmó que “se necesitan más soldados a todos los niveles dentro del Ejército”.
Sus declaraciones llegan tan solo horas después de haber anunciado que se han emitido unas 7000 nuevas órdenes de reclutamiento para estas poblaciones, que se niegan a sumarse a las tropas. Gallant explicó que está previsto que se introduzcan nuevas medidas que incluyan un servicio militar obligatorio de tres años para los hombres, como ya sucedía en el pasado, algo para lo que será necesario “reclutar a otras poblaciones, principalmente ultraortodoxos, a gran escala”.
”Tenemos que compartir por igual la carga del servicio”, afirmó Gallant, más temprano y añadió que este reclutamiento debe darse no solo en nombre de la “solidaridad social” sino también en el de la seguridad. “Sabemos fabricar municiones, importar armas, comprar recursos y hacer de todo, pero los soldados son del pueblo de Israel, no hay nadie más”, puntualizó.
Esta medida llega después de que el jefe del Ejército, Herzi Halevi, haya anunciado la creación de la primera brigada de soldados haredíes --la Brigada Hasmonea-- para el próximo mes, después de que estos perdieran en junio el privilegio de saltarse el reclutamiento militar en su condición de estudiantes de escuelas talmúdicas.
Se estima que 60.000 jóvenes ultraortodoxos son reclutables, si bien hasta el momento solo 3000 aproximadamente podrían entrar en el Ejército antes de finalizar el año a pesar de que las autoridades hayan reconocido que son necesarios 10.000 nuevos efectivos, en su mayoría tropas de combate.
Con información de
La Nación
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.