Fuerte mensaje de Macri en medio de las negociaciones con La Libertad Avanza
Martes 05 de
Noviembre 2024
El expresidente y jefe del PRO insistió en la necesidad de conformar una sólida alianza con el partido libertario. Reclamó que haya ''un nuevo equilibrio en la convivencia'' con el oficialismo.
El expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, envió un fuerte mensaje en medio de las negociaciones del partido con La Libertad Avanza por un acuerdo electoral para el próximo año. El exmandatario planteó: “Si hay un solo liderazgo, el equipo es limitado”. Además destacó el apoyo del espacio a los proyectos del oficialismo en el Congreso y reclamó que haya “un nuevo equilibrio en la convivencia”.
Macri insistió en la necesidad de conformar una sólida alianza con el oficialismo y planteó: “En 2023 la opción era el cambio o la continuidad con lo peor de la historia argentina, apoyamos y estamos contentos de haber apoyado el cambio. No solo eso, estoy muy orgulloso de nuestros dirigentes que permitieron que haya una Ley Bases, sostenido un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70 que es el eje de las desregulaciones en el país, y dos vetos que mantienen la firmeza sobre el equilibrio fiscal. El presidente Javier Milei lo reconoce generosamente, el PRO fue el protagonista importante para que eso suceda”.
El líder del PRO participó en un foro junto a otros expresidentes de centroderecha como Mariano Rajoy (España) y Felipe Calderón (México), y dijo, con reclamos a La Libertad Avanza: “El PRO vino a hablar del hacer, hay que encontrar un espacio, y el hacer transformarlo en cambio profundo. Es combinar, dentro de un partido, un gobierno o una empresa, donde si al final del día nada se logra, si no hay un equipo, que debe combinar liderazgo, si hay un único liderazgo es un equipo limitado”.
Macri destacó que tomó la decisión de “hacer lo correcto, que es apoyar un cambio que la Argentina necesita, independientemente de lo conveniente o no de lo electoral”. El exmandatario consideró que los votantes del PRO “valoran” el apoyo legislativo al oficialismo y destacó el valor de la experiencia.
El expresidente manifestó: “Lo que están haciendo nuestros dirigentes, tengan en cuenta que hay un peso, una experiencia, un conocimiento que obviamente el grupo que trajo Milei al Gobierno, siendo un outsider, no se le podía pedir, y la gente no le pedía experiencia, esas capacidades se las intentamos dar en cada momento, tenemos que hacer lo correcto”.
El jefe del PRO volvió a reclamarle al Gobierno un mayor protagonismo del espacio que lidera: “El desafío es lograr que todos estemos participando, los que querramos cambiar la realidad para bien, aunque duela, y encontrar un nuevo equilibrio en la convivencia, en la libertad. Que la libertad no sea sinónimo de agresión, de falta de respeto, sino de la posibilidad de cambiar ideas”.
Macri insistió en la necesidad de conformar una sólida alianza con el oficialismo y planteó: “En 2023 la opción era el cambio o la continuidad con lo peor de la historia argentina, apoyamos y estamos contentos de haber apoyado el cambio. No solo eso, estoy muy orgulloso de nuestros dirigentes que permitieron que haya una Ley Bases, sostenido un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70 que es el eje de las desregulaciones en el país, y dos vetos que mantienen la firmeza sobre el equilibrio fiscal. El presidente Javier Milei lo reconoce generosamente, el PRO fue el protagonista importante para que eso suceda”.
El líder del PRO participó en un foro junto a otros expresidentes de centroderecha como Mariano Rajoy (España) y Felipe Calderón (México), y dijo, con reclamos a La Libertad Avanza: “El PRO vino a hablar del hacer, hay que encontrar un espacio, y el hacer transformarlo en cambio profundo. Es combinar, dentro de un partido, un gobierno o una empresa, donde si al final del día nada se logra, si no hay un equipo, que debe combinar liderazgo, si hay un único liderazgo es un equipo limitado”.
Macri destacó que tomó la decisión de “hacer lo correcto, que es apoyar un cambio que la Argentina necesita, independientemente de lo conveniente o no de lo electoral”. El exmandatario consideró que los votantes del PRO “valoran” el apoyo legislativo al oficialismo y destacó el valor de la experiencia.
El expresidente manifestó: “Lo que están haciendo nuestros dirigentes, tengan en cuenta que hay un peso, una experiencia, un conocimiento que obviamente el grupo que trajo Milei al Gobierno, siendo un outsider, no se le podía pedir, y la gente no le pedía experiencia, esas capacidades se las intentamos dar en cada momento, tenemos que hacer lo correcto”.
El jefe del PRO volvió a reclamarle al Gobierno un mayor protagonismo del espacio que lidera: “El desafío es lograr que todos estemos participando, los que querramos cambiar la realidad para bien, aunque duela, y encontrar un nuevo equilibrio en la convivencia, en la libertad. Que la libertad no sea sinónimo de agresión, de falta de respeto, sino de la posibilidad de cambiar ideas”.
Con información de
TN
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.