Victoria Villarruel celebró el fallo de la Corte que rechazó el pedido de una persona que quería ser anotada en el DNI como ''feminidad travesti''

Miércoles 06 de Noviembre 2024

La Corte desestimó el recurso de la persona que pidió que su documento dijera que ese era su género autopercibido; ''El Estado no tiene por qué meterse en la esfera de intimidad de los individuos'', sostuvo la vicepresidenta
La vicepresidenta Victoria Villarruel celebró el fallo de la Corte Suprema de rechazar el pedido de una persona para que su documento establezca que su género autopercibido es de “feminidad travesti” y lo calificó de “autopercepciones fantasiosas”. “El Estado no tiene por qué meterse en la esfera de intimidad de los individuos, ni tampoco avalar compulsivamente que se obligue a otros ciudadanos a creer autopercepciones fantasiosas. El cambio cultural avanza”, escribió en X.
 
La vicepresidenta halagó a la Corte: “Gran avance de la CSJN para ponerle un freno al delirio de la ideología de género”. La persona había presentado un recurso para solicitar que se le otorgara un documento en el que estableciera que su género autopercibido es de “feminidad travesti (FT)”, en vez de la letra F correspondiente al femenino.
 
La Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil revocó la decisión de primera instancia y rechazó la demanda. Inicialmente la justicia civil le había dado lugar y ordenado al Registro Civil que permitiera una multiplicidad de marcadores como opciones de género para los interesados.
 
Los camaristas habían argumentado alrededor de la diferencia entre sexo y género, y cómo la Ley 26.743 de Identidad de Género solo refiere a la rectificación registral del sexo y no a opciones múltiples de género. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti dejaron firme la decisión.
 
Rosatti sostuvo que “la autopercepción remite a la identidad y debe resultar ajena al interés registral del Estado”. Remarcó allí la diferencia entre identificación e identidad y como ésta última “es propia del área íntima de las personas y se encuentra protegida por el artículo 19 de la Constitución Nacional”.
 
También rechazó el planteo porque la persona solo pidió que se incluyera la modalidad “FT” en el documento y no cuestionó la constitucionalidad de la ley que se aplica al caso. El pedido iba contra la legislación sancionada en el Congreso, por lo que Rosatti argumentó que no podía reemplazar al legislador y sus funciones.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward