Ricardo Quintela ratificó que no apelará el fallo judicial por las elecciones en el PJ: ''Vamos a acompañar''
Miércoles 06 de
Noviembre 2024
El gobernador de La Rioja dijo que seguirá trabajando para ampliar el espacio. Todavía no llamó a Cristina Kirchner.
Luego de que la junta electoral del Partido Justicialista (PJ) formalizara a Cristina Kirchner como titular del peronismo, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, decidió no apelar el fallo judicial. "Nosotros vamos a acompañar", sostuvo en línea con el comunicado de su lista interna, Federales, un grito de corazón, donde aseguró que "ahora la tarea del ahora es frenar a Milei".
"Queremos seguir trabajando ampliando el espacio”, dijo en declaraciones Mañanas Silvestre por Radio 10 al tiempo que señaló que todavía no habló con Cristina. "Seguramente hablaremos en el transcurso de los próximos días, la semana que viene”, sostuvo.
Respecto a la decisión de la Justicia, señaló: "No es que estemos conformes con el fallo, no hubo un estudio profundo sobre nuestra presentación". No obstante, el gobernador aseguró que no desea "seguir este tema". "Con nuestros compañeros dijimos ya está, la vamos a cortar acá".
El comunicado de Federales, un grito de corazón
Al mismo tiempo de la reunión de la junta electoral del PJ, Federales difundió un comunicado donde volvió a negar que no contaba con los avales suficientes para participar de las elecciones del PJ, pero deslizó que no insistirá en la justicia con ese tema.
Luego ratificó su continuidad como espacio político y reclamó a la nueva conducción del PJ "un peronismo fuerte y convocante". También deslizó criticas a Cristina Kirchner.
Ahora "la tarea es frenar a Milei", afirmaron y aseguraron que "eso no se logra con consignas fuertemente gritadas y escasamente consolidadas en prácticas concretas. Hay nuevas demandas de la sociedad y eso requiere de una organización fuerte y moderna que las comprenda y las represente".
La Junta Electoral del PJ proclamó a Cristina Kirchner como presidenta del partido
La Junta Electoral del PJ proclamó el martes a la ex presidenta Cristina Kirchner como titular del Consejo Nacional del partido, después de un proceso en el que la elección interna había sido judicializada.
Fernández de Kirchner había quedado como candidata única después de que la Justicia Electoral hiciera lugar a la impugnación de la lista del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, por no reunir los avales necesarios para participar de esa compulsa.
"La Junta Electoral del PJ resolvió en el día de la fecha proclamar la lista ´Primero la Patria´, encabezada por la compañera Cristina Fernández de Kirchner", expresó la Junta del PJ tras declarar a la ex mandataria como presidenta del partido.
La resolución que designó a Cristina Kirchner como autoridad máxima del PJ fue "aprobada con 13 votos positivos y un voto en disidencia". La ex mandataria había quedado como candidata única después de que la Justicia Electoral hiciera lugar a la impugnación de la lista de Quintela por no reunir los avales necesarios para participar de esa compulsa.
"Queremos seguir trabajando ampliando el espacio”, dijo en declaraciones Mañanas Silvestre por Radio 10 al tiempo que señaló que todavía no habló con Cristina. "Seguramente hablaremos en el transcurso de los próximos días, la semana que viene”, sostuvo.
Respecto a la decisión de la Justicia, señaló: "No es que estemos conformes con el fallo, no hubo un estudio profundo sobre nuestra presentación". No obstante, el gobernador aseguró que no desea "seguir este tema". "Con nuestros compañeros dijimos ya está, la vamos a cortar acá".
El comunicado de Federales, un grito de corazón
Al mismo tiempo de la reunión de la junta electoral del PJ, Federales difundió un comunicado donde volvió a negar que no contaba con los avales suficientes para participar de las elecciones del PJ, pero deslizó que no insistirá en la justicia con ese tema.
Luego ratificó su continuidad como espacio político y reclamó a la nueva conducción del PJ "un peronismo fuerte y convocante". También deslizó criticas a Cristina Kirchner.
Ahora "la tarea es frenar a Milei", afirmaron y aseguraron que "eso no se logra con consignas fuertemente gritadas y escasamente consolidadas en prácticas concretas. Hay nuevas demandas de la sociedad y eso requiere de una organización fuerte y moderna que las comprenda y las represente".
La Junta Electoral del PJ proclamó a Cristina Kirchner como presidenta del partido
La Junta Electoral del PJ proclamó el martes a la ex presidenta Cristina Kirchner como titular del Consejo Nacional del partido, después de un proceso en el que la elección interna había sido judicializada.
Fernández de Kirchner había quedado como candidata única después de que la Justicia Electoral hiciera lugar a la impugnación de la lista del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, por no reunir los avales necesarios para participar de esa compulsa.
"La Junta Electoral del PJ resolvió en el día de la fecha proclamar la lista ´Primero la Patria´, encabezada por la compañera Cristina Fernández de Kirchner", expresó la Junta del PJ tras declarar a la ex mandataria como presidenta del partido.
La resolución que designó a Cristina Kirchner como autoridad máxima del PJ fue "aprobada con 13 votos positivos y un voto en disidencia". La ex mandataria había quedado como candidata única después de que la Justicia Electoral hiciera lugar a la impugnación de la lista de Quintela por no reunir los avales necesarios para participar de esa compulsa.
Con información de
Ámbito
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.