El Gobierno busca un nombre afín a los republicanos para la embajada en Estados Unidos

Miércoles 06 de Noviembre 2024

Pese al holgado triunfo de Donald Trump, desde la Cancillería aún trabajan en el sucesor de Gerardo Werthein.
El gobierno de Javier Milei trabaja en el sucesor de Gerardo Werthein en la embajada argentina en Estados Unidos con la particularidad de que mantenga sintonía fina con los republicanos, espacio que coronó al reciente electo presidente Donald Trump. 
 
De ganar la demócrata Kamala Harris otra sería la ecuación y las características a ponderar. Por eso, pese que el desembarco de Werthein en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto fuera anunciado el pasado miércoles tras la abrupta salida de Diana Mondino, aún se desconoce el representante argentino en Washington DC. 
 
La demora en la designación responde a la concordancia de los atributos del funcionario necesario que deberá alinearse con el conservadurismo representativo del Grand Old Party, y si bien el resultado es firme, la Cancillería continúa trabajando en la elección del futuro diplomático. 
 
La danza de posibilidades es eterna. Uno de los que más resuena es el jefe de asesores económicos del Presidente, Demian Reidel, de buen vínculo con el empresario Elon Musk, y uno de los promotores del triunfo del trumpismo. “Estados Unidos es un aliado clave para Argentina y una administración de Donald Trump es una gran noticia para el país. Milei y Trump tienen una gran relación. ¡Milei incluso es amigo! Esta sucediendo”, celebró a través de sus redes.
 
Otro de los apuntados es el actual embajador en la ONU, Francisco Tropepi, diplomático de carrera, quien secundaba a Werthein durante su paso por la Embajada en Estados Unidos. También se desempeñó como embajador en Israel desde julio del 2020.
 
También suena para el cargo el actual embajador en Paraguay, Guillermo Nielsen, con experiencia y buen vínculo con el mandatario. 
 
De cercanía con el PRO, Alex Campbell, es otro de los mencionados. Formó parte del gabinete de María Eugenia Vidal, se desempeñó como director del Banco Ciudad y fue concejal de San Fernando. A pesar de los trascendidos, en Casa Rosada descartan la posibilidad. 
 
El secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, con basta experiencia en la diplomacia apunta su nombre a la competencia. “El Pichichi” aseguró que sabe hablar en inglés, y su correcto desempeño en la embajada de Brasil, bajo el gobierno de Alberto Fernández, lo vuelven un candidato viable. 
 
Por los pasillos de Balcarce 50 festejan el triunfo del empresario estadounidense y prometen que el diplomático ideal será anunciado por el flamante canciller en las próximas horas. 
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward