Lo detuvieron por abuso y Bullrich lo celebró en redes: publicó su foto pero la policía se había confundido

Miércoles 06 de Noviembre 2024

El periodista Marco Antonio Centurión viajó el domingo pasado para cubrir el partido por la definición del ascenso, donde Aldosivi derrotó 2-0 a San Martín de Tucumán, pero en la previa fue detenido por error por la Policía bajo el argumento de que pesaba sobre él un pedido de captura por una causa relacionada a la explotación sexual infantil. Poco después la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró la noticia en sus redes sociales, pero el trabajador de prensa fue liberado cuando se confirmó la confusión.
"Gracias al programa Tribuna Segura, atrapamos en Rosario a Marco Antonio Centurión, un criminal que violó su arresto domiciliario en Tucumán", había señalado la funcionaria mediante un posteo en la red social X. "Este prófugo, buscado por difusión de pornografía infantil, fue recapturado en una rápida acción de nuestro equipo, y llevado de inmediato donde debe estar: ¡Tras las rejas!", añadió en su mensaje, en el que adjuntó una foto del momento de la detención de Centurión -con su cara censurada- pero mencionó su nombre completo.
 
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
 
"Nuestra misión es clara: cero tolerancia contra estos criminales. Seguimos firmes en la lucha", sostuvo Bullrich en la publicación que se hizo viral y fue comparada con la películas "El secreto de sus ojos", donde un hincha acusado de asesinato es detenido por las autoridades por ir a ver un partido del club de sus amores. 
 
El joven que trabaja para un medio partidario no llegó a ver el inicio del encuentro en Rosario ya que fue trasladado al Servicio Penitenciario, donde ordenaron que quede a disposición de la Justicia bajo estrictas medidas de seguridad y reforzando el cumplimiento de su condena. "Me tuvieron detenido dos horas; me pusieron en un chanchero con todos los presos comunes", explicó más tarde a la prensa.
 
El tuit de Patricia Bullrich sobre el periodista detenido por error 20241106
 
"Se acercan para decirme que estaba en libertad, que había sido una confusión de papeles, que yo no tenía ningún pedido y que no le debía nada a la Justicia", comentó, al mismo tiempo que se quejó de la publicación realizada por Bulrich, que al menos al cierre de esta nota continúa presente en las redes sociales de la Ministra de Seguridad.
 
"Yo estaba seguro que no tenía ninguna causa abierta, ni cuentas pendientes con la Justicia. Nunca me avisaron el delito por el que me detuvieron antes de llevarme, que es el primer derecho que tiene un acusado", puntualizó Marco. Además reveló que es diabético tipo 1 y que en el "calabozo le quitaron su insulina y sus pertenencias", y contó que pasó las horas sin comer alimentos ni tomar nada.
 
También se quejó al asegurar que lo dejaron "varado en Rosario", ya que su colectivo había pasado y a pesar de haber recuperado sus pertenencias no tenía dinero. 
 
Además, al ser liberado tenía decenas de mensajes en su teléfono celular por el posteo en la plataforma ex Twitter de la ministra de Seguridad. "Yo no entendía por qué. Resulta que Patricia Bullrich, vulnerando totalmente el principio de inocencia, donde toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario, había publicado un tuit donde me acusaba de estar prófugo desde 2022 y de que lideraba un red de pornografía internacional".
 
"También dijeron que sabían de mi fanatismo por San Martín de Tucumán y que habían montado ese operativo para detenerme", sentenció. Por último, aseguró que nadie le pidió disculpas y solo le llegaron a decir que fue un error de papeleo entre el juzgado tucumano y el de Nación. "Bullrich todavía no eliminó el tuit en el cual sale mi nombre y apellido. En algunos medios hasta publicaron mi documento, mi dirección", cerró.
 
En las redes sociales los usuarios criticaron a la ministra y recordaron que hace unos días había publicado información sobre el presunto decomiso de un cargamento de cocaína que resultó ser talco para pies, por el cual una persona pasó 21 días en la cárcel.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward