Kicillof: ''Sin Estado no hay interior del país''

Jueves 07 de Noviembre 2024

El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió a las obras que están realizando en Bahía Blanca, que completan la traza de la Circunvalación Norte. ''Mejoran la integración y generan empleo'', aseveró.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó las obras que están realizando en Bahía Blanca, que completan la traza de la Circunvalación Norte de la localidad bonaerense, y sostuvo que “sin Estado no hay interior del país”, haciendo referencia al freno que puso el Gobierno Nacional a la obra pública.
 
Estas declaraciones fueron hechas en su cuenta personal de la red social X, tomando como referencia una publicación que había realizado Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca, donde aseguró que “la provincia de Buenos Aires no detiene su inversión”.
 
“A esto nos referimos cuando hablamos de la importancia estratégica de continuar las obras: mejoran la integración, generan empleo y crecen las ciudades”, indicó Kicillof, apuntando contra la gestión del presidente Javier Milei.
 
El mandatario provincial manifestó que “todo lo que están haciendo”, no solo en Bahía Blanca sino en toda la provincia “se resume en una sola frase: sin Estado no hay interior del país”.
 
Por su parte, Susbielles expresó que, junto al jefe de Vialidad del distrito, Gustavo Trankels, supervisaron “los avances de las tareas en los puentes que completan la traza de la Circunvalación Norte de nuestra ciudad”.
 
“Esta intervención, que es vital para la seguridad vehicular, la conectividad urbana y la logística portaría, continúa progresando a muy buen ritmo. Gracias al gobernador Kicillof y al ministro Gabriel Katopodis por cumplir con Bahía y el sudoeste bonaerense. ¡Seguimos adelante!”, concluyó.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward