Milei sobre la Casa Rosada: "Soy inquilino por cuatro años, con opción a ocho"
Viernes 08 de
Noviembre 2024
El Presidente participó de la celebración de los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
El presidente Javier Milei agradeció a los argentinos "por el inmenso esfuerzo que han hecho este año", y aseguró que "de aquí en adelante" el país será "cada vez más rico".
"De aquí en adelante, todos los días estaremos mejor, en vez de ser cada día más pobres, seremos cada día más ricos", destacó Milei al participar de la celebración de los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
El jefe de Estado destacó las medidas llevadas adelante por su gobierno y sostuvo que "si bien el esfuerzo todavía no terminó", la "recesión" ya pasó.
"Algunos sectores están sintiendo las mejoras, pronto ésta percepción de muchos será una realidad de todos. El programa funcionó, pese a que les moleste a los econochantas", resaltó Milei.
El mandatario nacional sostuvo que no presta atención a la imagen de las encuestas, aunque subrayó que la suya está igual "que antes de llegar al poder" porque su modelo "funciona".
"Para mí, ser Presidente es un trabajo más. No me importa lo que digan las encuestas. Todos (los presidentes argentinos) terminaron con imagen horrible y, además, nos arruinaron a 46 millones de argentinos. Bueno, si voy a terminar con mala imagen, prefiero hacer las cosas que corresponden", enfatizó.
Milei señaló: "Hace 10 meses que venimos haciendo el ajuste y la imagen no cae. Bajó, pero hoy ya tenemos la imagen de antes de que llegáramos al poder ¿Se dan cuenta de que funciona?".
En ese pasaje de su discurso, recordó una conversación que tuvo con el ex presidente Alberto Fernández cuando fue por primera vez a la Quinta de Olivos tras ganar las elecciones del año pasado.
"Me mostraba las instalaciones y en un momento Alberto me dice que se sentía como un rematador mostrándole la nueva casa al dueño de la casa y yo le dije: ´No, no soy el nuevo nuevo dueño, soy el nuevo inquilino, con cuatro años y opción a ocho´", aseguró Milei.
"Si el poder no sirve para arreglarle el problema a la agente, no sirve para nada. Hay que hacer lo que se tiene que hacer, si hay que pagar costos se paga", expresó el Presidente.
"De aquí en adelante, todos los días estaremos mejor, en vez de ser cada día más pobres, seremos cada día más ricos", destacó Milei al participar de la celebración de los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
El jefe de Estado destacó las medidas llevadas adelante por su gobierno y sostuvo que "si bien el esfuerzo todavía no terminó", la "recesión" ya pasó.
"Algunos sectores están sintiendo las mejoras, pronto ésta percepción de muchos será una realidad de todos. El programa funcionó, pese a que les moleste a los econochantas", resaltó Milei.
El mandatario nacional sostuvo que no presta atención a la imagen de las encuestas, aunque subrayó que la suya está igual "que antes de llegar al poder" porque su modelo "funciona".
"Para mí, ser Presidente es un trabajo más. No me importa lo que digan las encuestas. Todos (los presidentes argentinos) terminaron con imagen horrible y, además, nos arruinaron a 46 millones de argentinos. Bueno, si voy a terminar con mala imagen, prefiero hacer las cosas que corresponden", enfatizó.
Milei señaló: "Hace 10 meses que venimos haciendo el ajuste y la imagen no cae. Bajó, pero hoy ya tenemos la imagen de antes de que llegáramos al poder ¿Se dan cuenta de que funciona?".
En ese pasaje de su discurso, recordó una conversación que tuvo con el ex presidente Alberto Fernández cuando fue por primera vez a la Quinta de Olivos tras ganar las elecciones del año pasado.
"Me mostraba las instalaciones y en un momento Alberto me dice que se sentía como un rematador mostrándole la nueva casa al dueño de la casa y yo le dije: ´No, no soy el nuevo nuevo dueño, soy el nuevo inquilino, con cuatro años y opción a ocho´", aseguró Milei.
"Si el poder no sirve para arreglarle el problema a la agente, no sirve para nada. Hay que hacer lo que se tiene que hacer, si hay que pagar costos se paga", expresó el Presidente.
Con información de
Noticias Argentinas
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.